Está en la página 1de 106

SEMINARIO

TECNOLOGÍAS HIDRÁULICAS
PARA OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO
DE VEHÍCULOS AUTOMOTRICES
Y
MAQUINARIA PESADA
OPERACIÓN DE CONTROLES
ELECTROHIDRAULICOS
HUMBERTO JOSE GARATE
CHAVEZ
EXPERIENCIA MINERA: (15 AÑOS)
•SOUTHERN PERU - TOQUEPALA
•CERRO VERDE – AREQUIPA
•CEMENTO YURA – AREQUIPA
EXPERIENCIA INSTRUCTOR –
DOCENTE ( 7 AÑOS)
*VARIAS INSTITUCIONES TECNICAS Y
UNIVERSITARIAS A NIVEL SUR
presenta: “ OPERACIÓN DE CONTROLES
ELECTROHIDRAULICOS ”
ELECTRO HIDRAULICA
ELECTRO-HIDRAULICA
CIRCUITO ELECTROHIDRAULICO
OBJETIVO PRINCIPAL
DE LOS CONTROLES
ELECTROHIDRAULICOS

FACILITAR LA LABOR DE LOS


OPERADORES Y MECANICOS.
CONTROLES ELECTROHIDRAULICOS
CONTROL MANUAL O A CONTROL REMOTO
CONCEPTOS BASICOS
• La hidráulica transfiere energía y controla los movimientos de la
máquina transmitiendo un flujo de aceite mineral o fluido
sintético: grandes fuerzas y elevadas potencias pueden ser
aplicadas de modo seguro en cada ambiente de trabajo.
La electrohidráulica agrega a la particularidad de la hidráulica
las grandes ventajas de los controles ofrecidos por la electrónica,
obteniendo así movimientos rápidos, suaves y precisos.
Electrohidráulica en comparación con electromecánica
ofrece: protección contra sobrecarga – adaptación automática de
la fuerza –auto lubricación del sistema – respuesta rápida – alta
densidad de potencia – capacidad de acumulación de energía –
variaciones simples y continuas de velocidad y fuerza –larga vida
operativa con elevada confiabilidad – simple programación.
I EJEMPLO: SISTEMA A.B.S
UN EJEMPLO DE ESTA APLICACIÓN
ES EL SISTEMA “A.B.S.”
Sistema de frenos ABS
(Antilock Braking Sistema)
SISTEMA DE FRENOS ANTI-BLOQUEO
ELEMENTOS QUE COMPONEN
EL SISTEMA A.B.S.
• Automoción y Mecánica del Automóvil.
Elementos.
• Sensores. Detectores de rueda.
• Hidrogrupo o unidad hidráulica.
• Calculador/ Auto diagnóstico.
ELEMENTOS
DE A.B.S:
 HIDRO GRUPO
 TABLERO DE
INDICADORES
 CALCULADOR Y
CONTROLADOR DE
VELOCIDAD
 INTERRUPTOR DE
ENCENDIDO
 INTERRUPTOR DE
PEDAL
 SENSORES DE
RUEDA
 LUCES DE STOP
Hidrogrupo o unidad hidráulica.
ELECTRO/VALVULAS
UBICACIÓN DE LA UNIDAD
HIDRAULICA DE PRESION
Calculador/ Auto diagnóstico.
Sensores. Detectores de rueda.
UBICACIÓN Y FUNCION DE LA
RUEDA FONICA
COMPONENTES DEL SISTEMA ABS
Ubicación de elementos de A.B.S.
FINALIDAD DEL SISTEMA ABS

Frenada mas
eficiente y segura.
Mejor control de la
dirección.
Estabilidad en las
cuatro ruedas
El ABS (función):
• Tiene la función de reducir el riesgo de
accidentes mediante el control optimo
del proceso de frenado.
• evita el bloqueo de las ruedas al frenar.
• El ABS mejora notablemente la estabilidad
de los coches
• reduce la posibilidad de pérdida
de control de dirección del
vehículo en situaciones extremas,
• y además permite detener el
vehículo en menos metros.
SU APLICACIÓN ES MEDIANTE
EL PEDAL DE FRENO
- Estabilidad en la conducción:
• Durante el proceso de frenado debe
garantizarse la estabilidad del vehículo,
tanto cuando la presión de frenado
aumenta lentamente hasta el limite de
bloqueo como cuando lo hace
bruscamente, es decir, frenando en
situación limite.
Dirigibilidad:
• El vehículo puede conducirse al frenar
en una curva aunque pierdan adherencia
alguna de las ruedas.
Distancia de parada:
• Es decir acortar la distancia de parada
lo máximo posible.
Precisión en la • Para cumplir
dichas exigencias,
conducción el ABS debe de
funcionar de
modo muy rápido
y exacto (en
décimas de
segundo) lo cual
no es posible mas
que con una
electrónica
sumamente
complicada.
¿Cómo funciona el ABS?

• Unos sensores ubicados en las ruedas


controlan permanentemente la velocidad
de giro de las mismas.
¿Cómo funciona el ABS?
• de los datos de cada sensor, la unidad de
control electrónica calcula la velocidad media
del vehículo. Comparando la velocidad
específica de una rueda , se puede saber si
una rueda amenaza con bloquearse.
¿Cómo funciona el ABS?
• Si es así, el sistema reduce
automáticamente la presión de frenado
en la rueda en cuestión, por debajo del
límite de bloqueo.
¿Cómo funciona el ABS?
• . Este proceso permite, cumplir
funciones de guiado (reducir la presión
de frenado / aumentar la presión de
frenado) se repite hasta que el conductor
retira el pie del freno.
¿Cómo funciona el ABS?

• El conductor solo nota un ligero efecto


pulsante en el pedal del freno.
SISTEMA DE FRENOS SIN ABS
CIRCUITO DE FUNCIONAMIENTO DE A.B.S.
II EJEMPLO: CONTROLES DE
IMPLEMENTOS Y STIC.
TECNICAS DE OPERACIÓN CON
CONTROLES AUTOMATIZADOS STICK
CONTROLES DEL 928Gz
Control de cambios de Control de Control de cuchara
velocidad La dirección brazo de levante

Freno de
estacionamiento

Pedal Freno Pedal freno Pedal


neutralizador de servicio acelerador
DIFERENCIAS BASICAS DE
ACCIONAMIENTOS DE DIRECCION
CONTROLES DE OPERACION

CONTROLES DE LA
MAQUINA

DIRECCION STICK
CONTROLA GIROS,
MARCHAS Y
VELOCIDADES.
Elementos de circuito
electrohidráulico
CONTROL STICK
• INTERRUPTOR DE
MARCHAS
• PULSADOR PARA
CAMBIOS
ACENDENTES
• PULSADOR PARA
CAMBIOS
DECENDENTES
• CONTROL DE
GIROS DE
DIRECCION
MAS GRANDE EL EQUIPO MAS FACIL DE OPERAR
GRACIAS A LA ELECTRO-HIDRAULICA
SISTEMA ELECT DIAGNOSTICO

10/08/2015 H.G.CH. 50
CIRCUITO HIDRAULICO DE
ACCIONAMIENTOS DEL IMPLEMENTO
RECONOCIENDO LOS
ELEMENTOS DEL
SISTEMA
1 5 6

7
8

4
3
Nivel del aceite Hidráulico
MOTOR PARADO
Mantenga el nivel de aceite
En la zona verde
COMO FUNCIONA?
ELECTROIMAN
DEL
POSICIONADOR
C.T.C.V.:CONTROL VARIABLE DEL
CONVERTIDOR DE TORQUE

• SE APLICA DESDE
EL CONTROL DE
CASTILLO Y CON
UNA LUZ VERDE EN
EL TABLERO
INDICA SU
APLICACIÓN.
CTCV : APLICACIÓN

CUANDO SE
REQUIERE CON
MAYOR
NESECIDAD ES
AL MOMENTO
DE LA
PENETRACION

55
CTCV: CONTROL VARIABLE DEL
CONVERTIDOR DE TORQUE
• Utilización y
funcionamiento.
Dependiendo del tipo de
trabajo, debe
seleccionarse la
estructura y/o aditamento
de la maquina para
obtener mayor eficiencia.
La Característica
Principal es que tienen:
- Cuatro Ruedas que
Tienen Tracción.
- Tipo de Dirección
Articulado.

56
H.G.CH. 10/08/2015
CONTROL DE POSICION
AUTOMATICA
UTILIZA UN
SISTEMA
ELECTRO
HIDRAULICO
QUE LE
PERMITE
PROGRAMAR
LAS
POSICIONES
SEGÚN LA
NESECIDAD DE
TRABAJO.
57
H.G.CH. 10/08/2015
A.P.C. = CONTROL DEL
POSICIONADOR AUTOMATICO

10/08/2015 H.G.CH. 58
CONTROL DE POSICION
AUTOMATICA
Palanca de Control
de Sistema de Trabajo.

1.- programa en la primera


pasada o cada vez que
necesite variar las
posiciones
automáticas.
2.- trabaja con la memoria
del computador de la
maquina.

10/08/2015 H.G.CH. 59
CONTROL AUTOMATICO DE
POSICION

10/08/2015 H.G.CH. 60
APLICACIÓN DEL APC.

2
CONTROLES DE
IMPLEMENTO

1- PALANCA DE
1
INCLINACION

2- PALANCA DE
LEVANTE
10/08/2015 H.G.CH. 61
APLICACIÓN CONTROL DE POSICION AUTOMATICA.
Paralelo Tándem
- Puede trabajar ambos sistemas -Ambos controles quedaran en
pero a velocidad baja y sus posiciones automáticas,
dependiendo de la carga varia el quedando el operador libre para
movimiento manipular la dirección.

10/08/2015 H.G.CH. 62
APLICACIÓN DEL CONTROL DE
POSICION AUTOMATICO
¡Mira como se
levanta en
automático!

10/08/2015 H.G.CH. 63
CONTROLES STIC
Y UNIVERSALES
PALANCA SELECTORA DE
CAMBIOS DE VELOCIDAD
Selecciona:

- los cambios de
velocidad en
la transmisión

- seleccionar los
cambios de
sentido de marcha
MANDOS Y CONTROLES

- El pedal izquierdo
permite
neutralizar la
transmisión y
Frenar

- aplicación
MANDOS Y CONTROLES

- El pedal derecho
permite
frenar

- aplicación
MANDOS Y CONTROLES

- El pedal acelerador
permite
incrementar y bajar las
RPM del motor
normalmente
CONTROLES 966G II

PALANCA DEL
CONTROL DE
APLICANDO EL
POSICIONADOR
DEL CUCHARON
(PLANO AL PISO)
CONTROL DE DIRECCIÓN COMANDO
CON CONTROL DE TRANSMISION
CONTROLES DE
IMPLEMENTOS DEL
CARGADOR 980G II
BLOQUEO DEL SISTEMA
HIDRAULICO EN LAS PALANCAS
QUIT DOWN : CAMBIOS RAPIDOS
DE VELOCIDAD
PALANCA UNIVERSAL DE
IMPLEMENTOS HIDRAULICOS
bajar
Interruptor de cambio
descendente rápido

Interruptor de cambio
de sentido de marcha
plegar vaciar

levantar
palanca del sistema de control
de implementos hidráulicos
III EJEMPLO: CONTROLES DE
MOTONIVELADORA.

LA MAQUINA VERSATIL
• SIMPLIFICO LOS MANDOS DE
OPERACIÓN – DIRECCION Y
TRANSMISION EN DOS CONTROLES
STIC.
COMPONENTES, PARTES E IMPLEMENTOS
1.- Cilindros de Levante 1
2.- Barra de Tiro
3.- Bola de Tiro
4.- Cilindro del 7 1
desplazamiento 4
lateral del circulo. 6
5.- Cilindro del 2
5
desplazamiento 3 8
lateral de la vertedera
6.- Cilindro de la inclinación
vertical de la hoja.
7.- Barra de 7 orificios
8.- Contrapeso delantero.
CONTROLES EN LAS MOTONIV. DE
LA SERIE “ M “

LA MODERNIZACION CON LA SERIE –M-


CONTROLES STICK PARA
MOTONIVELADORAS

CONTROL STICK L-H CONTROL STICK R-H


PARA LA MAQUINA PARA IMPLEMENTOS
Funciones control L-H.
controla dirección y la velocidad de la máquina
• 1 - Dirección: Inclinar la palanca LH / RH
• 2 - Articulación: Girar la palanca universal LH / RH
• 3 - Retorno de la articulación al centro: Botón amarillo
• 4 - Inclinación de las ruedas: Dos botones negros
• 5 - Teclas direccionales: El gatillo de accionamiento
cambia la transmisión a avance, neutral o retroceso
• 6 - Selección de velocidad: Dos botones amarillos para
cambios ascendentes y descendentes
• 7 - Cilindro de levantamiento izquierdo de la
vertedera: Empujar la palanca universal para bajar, tirar
de la palanca universal para subir ·
Funciones control R-H.
La palanca universal derecha controla principalmente
las funciones de la barra de tiro, el círculo y la
vertedera.
1 – Accionamiento subir y/o bajar la hoja R-H
2 - Deslizamiento lateral de hoja: Inclinar la palanca
universal a la izquierda y a la derecha
3 - Giro del círculo: Girar la palanca universal LH / RH.
4 – alejar o acercar hoja: Interruptor de accionamiento con
el pulgar hacia adelante y hacia atrás
5 - Desplazamiento lateral del círculo de la barra de tiro:
con el pulgar hacia la izquierda y la derecha
6 - Control electrónico del acelerador: El interruptor de
gatillo se restablece y se oprime
7 - Traba/Destraba del diferencial: Botón amarillo parte
posterior gatillo
APLICACIONES CON COMPUTADORA
A BORDO PROGRAMA EL TRABAJO
FILE = ARCHIVO
PUNTOS DE
CONTROL
DISEÑO DE
SUPERFICIE
ALINEACIONES
LINEA DE
TRABAJO
PUNTOS DE LOS
ARCHIVOS
SALIDA DE VISTA
EN TRES D
DETALLE DE CONTROLES

MAQUINA .
CONTROL DE
HOJA
CALIBRACION DE
SENSORES
VALVULA
COMPENSADORA
VISTA EN DOS
DIMENCIONES
PIDE POSIBILIDADES DEL CONTROL DE MAQUINA
TOOLS= HERRAMIENTAS
EL SIGNO “ + “ACERCA IMAJEN;
EL SIGNO “ - “ ALEJA IMAJEN
IV EJEMPLO: SISTEMA “A.B.A.”
EN TRACTORES ORUGAS

ARMADO DEL BULLDOZER


AUTOMATICAMENTE.
Circuito electrohidráulico
DESCARGA DE MATERIAL
Las diferentes posiciones y accionamientos para
lograr eficiencia en cada pasada
COLOCA RETRO Y SE APLICA EL
A.B.A.
DE VUELTA Y A ACOMODARSE

Las posiciones de la hoja : retraer,


inclinaciones y elevación
Cuenta con sensores de
posición de la hoja
VOLVER A ENFRENTAR AL MATERIAL

(se acomodo la hoja automáticamente)


BARRA ECUALIZADORA

TODOS Y CADA UNO DE LOS


ACCIONAMIENTOS PERMITEN
ACOMODAR EL MATERIAL
COMPENZANDO SU
DISTRIBUCION EN LA HOJA
Carga. El sistema hidráulico con sensor de carga
utiliza un sistema bucle de realimentación,
desde la válvula a la bomba
de los implementos, para controlar
continuamente la potencia hidráulica
que necesitan la hoja de empuje o el ripper.
VIDS
• Sistemas hidráulicos. Los tractores tienen un sistema
hidráulico con detección de carga que responde
• a los requisitos de operación ajustando continua y
automáticamente la potencia hidráulica, aumentando la
eficiencia del operador y la productividad de máquina.
CONOCER Y ENTENDER LA
SIMBOLOGIA ES VITAL
CONTROL SEMI-AUTOMATICO
DE POSICION
Auto Blade Assist (A.B.A.)
El Control electrónico programable de
la hoja topadora.
• Se usa el tablero del Sistema Monitor de Diagnóstico,
para fijar y ajustar las siguientes características:
• la respuesta de la hoja, posición libre, inclinación
automática y régimen de esparcimiento de la hoja.
• Las opciones de Auto Blade Assist (A.B.A.)
(Ayuda automática de la hoja) y AutoCarry (Acarreo
automático)
LA COMPENSACION AUTOMATICA DE LA CARGA SE REALIZA POR LOS
SENSORES DE EL SISTEMA ELECTRO-HIDRAULICO
PUESTO DE OPERACIÓN DE TRACTOR
ORUGAS

Trabaja con: CAES - VIDS - ABA


A.B.A.(activa el control automático):
• De la hoja (levanta y baja) durante el acarreo
del ciclo de explanación.
• La fuerza de arrastre, la velocidad, el patinaje
de las cadenas y la orientación de la máquina
están integrados.
• El sistema de Acarreo automático tiene el
propósito de aumentar la productividad del
operador en trabajos de movimiento de tierra
de alta producción, con distancias de acarreo
de más de 30 m (100 pies).
CHAPA DE FRENO Y POSICION DE
CONTROLES DE DIRECCION
SON ACTIVADOS
ELECTRICAMENTE Y
APLICAN
HIDRAULICAMENTE
CONCLUSION:
• Aumenta la precisión y reduce
costos de operación.
• Ya no necesitan sobre esfuerzos
•Simplifica los trabajos de movimiento de tierra.
•Utiliza información precisa.
• mejora la seguridad en la
conducción y operación
de los equipos
HUMBERTO JOSE GARATE
CHAVEZ
• AGRADECE LA ATENCION
PRESTADA
• E-mail: garate_25@hotmail.com

También podría gustarte