Está en la página 1de 6

 NOMBRES: LESLY YISETH SUAREZ GALLEGO.

SAMUEL DARIO GOMEZ CANO.


FRANCISCO MONTOYA.
GRADO: 10 – 1

CALI – COLOMBIA
INTITUCION EDUCATIVA POLITECNICO MUNICIPAL
2018

VIVIENDA - DANE
(ministerio de vivienda)
DANE

Se conoce como sus siglas:


Departamento Administrativo Nacional de Estadística
Es una entidad responsable de la planeación, levantamiento, procesamiento, análisis y
difusión de las estadísticas oficiales de Colombia.
Ellos se encargan de hacer el CENSO, lo cual es una estadística descriptiva, el estado
conocerá las condiciones de sus viviendas, nivel educativo, condiciones laborales y de salud.
En estos momentos se puede PARTICIPAR por medio de:
www.dane.gov.co donde tú mismo puedes hacerlo electrónicamente, hay plazo hasta el 12
de abril.
También se puede a través de una visita por un censista, pero esto todavía no está muy
planeado para este año, la página estará dando buena información sobre cada proyecto,
también se informará a través de noticias, sobre fechas y zonas donde estarán censando a la
comunidad.

MISION
Contribuimos a la compresión y el progreso del país, a través de la producción y difusión
de información estadística.

VISION
Innovar para producir, integrar y disponer la información estratégica de Colombia.

FUNCIONES
El departamento administrativo nacional de estadística, DANE, tendrá, además funciones
que establece el artículo 59 de la ley 489 de 1988, todas las consignadas en el decreto 262
del 28 de enero del 2004.
Todos los colombianos y residentes en el país. Finalmente, ser contados es un derecho de los
colombianos. De esta forma, el estado puede entregar bienes y servicios de manera mas
eficiente.
El DANE pertenece a la rama ejecutiva del estado con más de 50 años.
Ofrece al país más de 30 investigaciones en todos los sectores.
Economía
Industria Gracias a todos estos procesamientos permiten al
Población DANE fortalecer el conocimiento, la confianza y
cultura de los colombianos.
Agropecuaria
Calidad de vida

OBJETIVO
Garantizar la producción, disponibilidad, dirigir, planear, ejecutar, coordinar, regular y
evaluar la producción de la información básica.

ESTRATEGIA
DANE para TODOS se lleva a cabo en talleres participativos donde a través de un juego de
roles se identifica el uso que se le da a la información estadística con la que cuenta la entidad.
Asimismo, permite identificar el tipo de usuario que accede a la información y las
necesidades de información de los grupos de interés.
MINISTERIO DE VIVIENDA

Primero hay que empezar por definir que es un ministerio:


MINISTERIO: departamento de gobierno encargado de un área política determinada. Ej:
ministerio de educación, ministerio de vivienda, ministerio de sanidad, ministerio de trabajo,
etc.
VIVIENDA: es una construcción protegida para que vivan personas.
En Colombia esta es la cabeza del sector de vivienda, ciudad y territorio.

OBJETIVO
Lograr en el marco de ley sus competencias, formular, adoptar, dirigir, coordinar y ejecutar
la política pública, planes y proyectos de desarrollo territorial y urbano del país.
Tener en cuenta las condiciones de acceso y financiación de vivienda y prestación de
servicios públicos de agua potable y saneamiento.
Definir esquemas para la financiación de subsidios en servicios públicos de acueducto,
alcantarillado y aseo.

MISIÓN
El ministerio de vivienda, ciudad y territorio contribuye a mejorar la calidad de vida de la
ciudadanía, promoviendo el desarrollo territorial y urbano planificado del país y
disminuyendo el déficit en vivienda urbana, agua potable y saneamiento básico, mediante la
financiación, y el desarrollo de la política pública, programas y proyectos correspondientes,
con servicios de calidad y recurso humano comprometido.

VISIÓN
En el año 2021, el Ministerio de Vivienda, ciudad y territorio habrá logrado disminuir el
déficit de vivienda urbana del país y mejorar la cobertura de los servicios de Agua Potable y
saneamiento básico urbano y rural, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de
los colombianos y consolidando un mejor sistema de ciudades amables y productivas, a
través de políticas, programas y proyectos participativos y de Entidades modernas.
PROYECTOS

El principal ahora en el ministerio de vivienda es “MI CASA YA”, este programa de gobierno
es para facilitar la compra de vivienda en una nueva zona urbana de cualquier municipio del
país.
REQUISITOS:
 No ser propietario
 Ingresos del hogar inferiores a 3.124.968
 No ser beneficiario de ningún tipo se subsidio para vivienda
 El valor total de la casa es aproximadamente 30 salarios mínimos, 23.437.260
millones de pesos

VIP
 4 puntos sobre tasa de interés
 Valor de la vivienda inferior o igual a 54.686.940 = 200.000 cuota
VIS
 5 puntos sobre la tasa de interés
 Valor de la vivienda entre 54.686.940 y 105.467.670 = 420.000 cuota
solicitar el crédito hipotecario
www.minvivienda.gov.co

¡LA MEJOR OPORTUNIDAD DE TENER TU CASA YA!

También podría gustarte