Está en la página 1de 3

Cátedra Arquitecta Cristina Ojeda

Construcciones 3 On line

Estructura de la materia

Esta materia está organizada en cuatro Unidades Temáticas (UT). Cada UT esta dividida
en Unidades Didácticas (UD).

Cada una de las UD está diseñada respetando una unidad de sentido desde la
perspectiva de la disciplina.

Existen dos versiones de cada UD:


- Versión interactiva (on line)
- Versión en formato PDF (off line)
Los archivos PDF pueden guardarse en el disco rígido y/o imprimirse.

Para aprobar la materia es necesario estudiar ambas versiones. Le aconsejamos que


comience realizando la versión interactiva de cada UD, ya que le indica el orden a seguir
por los distintos contenidos de la materia.

Cada Unidad Temática posee también:


- Trabajo Práctico: deberá ser enviado al tutor para su corrección
- “Como seguir”: deberá leerlo luego de enviar el T.P., indica como continuar la
cursada
- Control de lectura: Le permitirá comprobar su nivel de comprensión de los
contenidos estudiados y puede realizarlo antes de hacer el T.P. Está estructurado
como un examen múltiple choise y la plataforma corrige automáticamente. En caso
de no aprobarlo el sistema le permitirá rehacerlo inmediatamente. Si luego de varios intentos
fallidos, el sistema lo bloquea en la realización, deberá solicitar al tutor desde la sección Mi
Comisión, evalue la posibilidad de que lo habilite para realizarlo nuevamente.

versión on line
Unidad didáctica 1 versión off line

versión on line
Unidad didáctica 2 versión off line

versión on line
Unidad didáctica 3 versión off line
Unidad Temática 1
versión on line
Unidad didáctica 4 versión off line

Control de lectura

Trabajo Práctico

Como seguir

Todos los ítems tienen carácter obligatario.


Cátedra Arquitecta Cristina Ojeda
Construcciones 3 On line

Uso de la Plataforma

Todo curso a distancia requiere de un soporte informático que brinde al usuario los
recursos necesarios para llevar a cabo sus estudios.
Llamamos plataforma o “campus virtual” al sitio al que Ud. accede por internet, sus
características principales son:
- Seguridad – Identificación: Cada alumno posee una clave única de acceso lo que
posibilita el control y resguardo de sus sesiones de estudio y correos electrónicos.
- Contenidos: en la plataforma se encuentran los contenidos teóricos, las actividades
y los trabajos prácticos de cada asignatura.
- Herramientas: son recursos que el alumno puede utilizar a lo largo de la cursada
(Email, chat, calendario, anuncios, entre otros).

La plataforma le ofrecerá las siguientes opciones de navegación (para acceder a ellas


deberá hacer click en la barra de botones vertical, a la izquierda de la pantalla):

 Presentación
o Introducción a Construcciones 3.

 Programa
o Como cursar

o Normas y calendario
- Es fundamental que lea el cronograma en el que se fijan los tiempos
de cursada y los plazos de entrega de trabajos prácticos.
Despliega la siguiente información:
o Indice de Unidades Temáticas, al clickear sobre una UT aparecen los
materiales que la componen:

PRESENTACIÓN DE CONTENIDOS

Unidad Temática 1 Unidad Temática 2


Material de estudio
Unidad Temática 2
Unidades Didácticas (versión on line)
Unidad Temática 3 Trabajos Prácticos
Evaluación UT2 (Trabajo Práctico)
Unidad Temática 4 Como seguir UT2
Evaluaciones
Control de lectura
Materiales relacionados
Archivos (versión off line)
FAQ´s (preguntas frecuentes)

BARRA DE NAVEGACION UNIDADES TEMATICAS CONTENIDOS DE LA UT


Cátedra Arquitecta Cristina Ojeda
Construcciones 3 On line

Recursos de la plataforma:

 Calendario
Recordatorio de las fechas del cronograma de cursada
 Calificaciones
Aquí encontrará las calificaciones que vaya obteniendo a lo largo de la cursada.
 Links recomendados
Internet nos ofrece una gran cantidad de información actualizada sobre diferentes
temáticas de la ciencia.
En este ítem se destacan aquellos sitios que se consideran enriquecedores para la
cursada de la materia.
 Mi comisión
Desde aquí deberá enviar los emails de consulta al docente y comunicarse
con sus compañeros.
Los docentes sólo responderán consultas académicas, por problemas técnicos
deberá escribir al “administrador”(extremo superior derecho de la plataforma).
 Mail Interno
Esta es la “bandeja de entrada - salida” de su correo electrónico.
 Foros
En los Foros podrá intervenir en debates o consultas sobre los contenidos de la materia.
 Anuncios
Es la cartelera del curso. El docente pondrá mensajes para comunicarse con
todos los alumnos (recordatorios de entregas de Trabajos Prácticos, actividades
especiales, etc...).
Es importante consultar los anuncios habitualmente ya que allí estarán las
prórrogas de plazos, cambios e indicaciones que la cátedra comunicará a los
alumnos durante la cursada.
 Salida
Debe hacer clikc en “cerrar sesión” para salir de la plataforma.

Recomendación final

 El tiempo

Como toda propuesta educativa a distancia tiene la posibilidad (y responsabilidad) de


autoadministrar los tiempos y frecuencia de sus sesiones de estudio.

Es indispensable prestar especial atención a los plazos establecidos en el calendario


de la materia, y programar su tiempo en función de éstos.

Una buena administración del tiempo es también parte de su formación.

También podría gustarte