Está en la página 1de 1

concepto

Un xenobiótico (del griego xenos “extraño”) es un compuesto que es


extraño al organismo. Las principales clases de xenobióticos de
importancia médica son fármacos, carcinógenos químicos, compuestos
naturales en alimentos vegetales y diversos compuestos que han
entrado al ambiente de las personas mediante una vía u otra, como los
bifenilos policlorados (PCB), insecticidas y otros plaguicidas. Hay más
de 200 000 sustancias químicas ambientales fabricadas. Casi todos
estos compuestos quedan sujetos a metabolismo, principalmente en el
hígado. Si bien en general se considera que el metabolismo de los
xenobióticos es un proceso de destoxificación, a veces los metabolitos
de compuestos que son por sí mismos inertes o inocuos son
biológicamente activos. Esto puede ser deseable, como en la activación
de un profármaco al compuesto activo, o indeseable, como en la
formación de un carcinógeno o mutágeno a partir de un precursor inerte.
Métodos de estudio de los metabolismo de xenobioticos
 Parámetros cinéticos: velocidad y grado de metabolización
grupos de población (polimorfismos, edad, sexo)
 Patrón de metabolitos: metabolitos mayoritarios, tóxicos, etc
diferencias interespecie
 Interacciones: inhibición del metabolismo inducción de enzimas
 Estudios mecanísticos: identificación de enzimas implicados
estructura-función estudios de regulación

También podría gustarte