Está en la página 1de 4

Metodología de la Investigación

Conceptos.

Enfoque cuantitativo.

Utiliza la recolección de datos para probar hipótesis con base en la medición


numérica y el análisis estadístico, con el fin de establecer pautas de comportamiento
y probar teorías. En pocas palabras, representa un conjunto de procesos.

Características cuantitativas.

 Planteamientos acotados
 Mide fenómenos
 Utiliza estadística
 Prueba de hipótesis y teoría

Proceso.

Enfoque cualitativo.

Utiliza la recolección y análisis de los datos para afinar las preguntas de


investigación o revelar nuevas interrogantes en el proceso de interpretación.

Características cualitativas.

 Planteamientos mas abiertos que van enfocándose


 Se conduce básicamente en ambientes naturales
 Los significados se extraen de los datos
 No se fundamenta en la estadística.
Proceso.
Diferencias de cualitativo y cuantitativo.

Cuantitativo.
 Hay una realidad que conocer. Esto puede hacerse a través de la mente.
 Existe una realidad objetiva única. El mundo es concebido como externo al
investigador.
 La realidad no cambia por las observaciones y mediciones realizadas.
 Busca ser objetivo.

Cualitativo .

 Hay una realidad que descubrir, construir e interpretar. La realidad es la mente.


 La realidad si cambia por las observaciones y la recolección de datos.
 Admite su subjetividad.
 Los papeles son mas bien activos ( incluso los objetivos pueden poseer
diferentes ¨ sigificados ¨ )

Similitudes.
Cuantitativa Cualitativo
Generalmente predeterminadas. Hipotesis emergentes
se prueban.

Prestablecidos se implementan. Diseños se implanta


al pie de la letra.
A contexto
Direcciona el proceso.
Justifica el plantamiento Revisión de la
y la necesidad del estudio. literatura justifica
Nombre

Karen Andrade

Ingeniero

John Lopez

Materia

Investigación

Curso

Pimero ¨ A ¨

Tema

Metodología de la investigación

Año lectivo

2018 – 2019

También podría gustarte