Está en la página 1de 2

1. Definición de hidrocefalia comunicante y obstructiva.

( hidrocefalia diagnóstico)
Obstrucción proximal a la salida de las foraminas del IV ventricular – Obstructiva.
Obstrucción distal a la foramina de Luschka y Magendie – comunicante
2. LÍQUIDO CEFALORAQUIDEO ES ISO-OSMÓTICA AL PLASMA – VENTRICULO 30 ML..
3. FUNCIONES DEL LIQUIDO CEFALORAQUIDEO:
 Transporta micro-nutrientes.
 Fuente de osmolito y buffer.
 Limpieza.
 Mediador de la complanse.
 Protección.
4. Mecanismos de injuria :
- Distorsion física.
- Factores vasculares.
- Medio extracelular alterado.
5. Dibujar botón sináptico

6. Cuales son los tipos de receptores. ( principalmnt los del frio y d calor).
7. Alteraciones del I par craneal – olfacción
8. Inervación de la lengua.
9. Circuitos de papez.
10. Lesiones de la neurona motora superior ( paralisis, clonus, hipertonía, hiperreflexia)
11. Lesiones de la neurona motora inferior ( paralisis, fasciculaciones, hipotonía, hiporreflexia,
atrofia).
12. Síndrome de benedikt …. Y … síndrome de millard-gbler
13. Composición de la sarcómera: bandas I , banda A, disco Z, zona H .
14. Potencial de acción muscular: duración 1 a 5 seg. … velocidad de conducción 3-5 m/seg. …
p. membrana en reposo -90 mv.
15. Formación hipocampica: hipocampo,circunvolución dentada, subiculo o soporte.
16. Lóbulo límbico: circunvolución del cuerpo calloso; circunvolución del hipocampo,
formación hipocampica, circunvolución subcallosa, área paraolfatoria.
17. Vertigo (periférico y central) … nistagmo espontaneo ( periférico y central).
18. Dibujo del arco reflejo.
19. Reflejo monosinaptico (elongación, estiramiento, miotático u osteotendinoso.
20. Reflejo mucotutaneo.
21. Dibujar el reflejo fotomotor y consensual (via óptica).
22. Sistema sensitivo : sist. Protopática o afectiva. … s. epicritica o discriminativa.
23. Sistema sensitivo sensorial .
24. Dermatomas.
25. Via somatosensorial (componentes)

También podría gustarte