Está en la página 1de 13

CREAR UN NUEVO ARCHIVO Y CONFIGURARLO

1. Elegir una plantilla de trabajo


1. Sistema métrico: acadiso
1. Presionar el ícono NEW
2. Seleccionar la plantilla
3. Presionar OPEN
2. Sistema inglés: acad
2. Elegir unidades de dibujo
1. Activar el comando UNITS (UN)
2. Elegir la unidad base
3. Elegir la precisión
4. Finalizar con OK
3. Iniciar el dibujo cerca del origen de coordenadas
preferentemente (si no se indica lo contrario)
1. Activar el comando ZOOM
2. Elegir la opción ALL
4. Configurar el área inicial de la pantalla
1. Aplicar el comando LIMITS
1. Activar el comando
2. Escribir la coordenada inicial (grlm. 0,0)
3. Presionar ENTER
4. Escribir la coordenada final: LARGO,ALTURA
5. Presionar ENTER
Guardar archivos 2. Cambiar la visualización del área
1. Activar GRIDDISPLAY
Utilizar las opciones: 2. Escribir el valor 0
1. Save: para guardar con el mismo nombre
3. Presionar ENTER
2. Save as: para guardar con un nombre diferente
3. Cambiar el tamaño de la cuadrícula (GRID) si fuera
3. Verificar el nombre
4. Se debe elegir el formato, mediante las extensiones: necesario
1. Dibujo de Autocad: *.dwg
2. Plantilla de Autocad: *.dwt
5. También verificar las versiones compatibles Miguel Zegarra
miguelzegarra@live.com
ENTORNO DEL PROGRAMA

Partes importantes del entorno Métodos para Dibujar


1. Espacio de trabajo: ÍCONOS LÍNEA DE COMANDOS
1. DRAFTING & ANNOTATION
1. Presionar el ícono deseado 1. Escribir el nombre del comando
2. Pestañas 2. Seguir el método apropiado 2. Seguir el método apropiado
1. Model
2. Layout

3. Línea de comandos
1. Mediante: CTRL+9

4. Botón para desplegar los paneles de comando


1. Presionarlo repetidamente

5. Mostrar los íconos de ayuda


1. Model Space
2. 2D Object Snap (F3)
3. Grid (F7)
4. Ortho Mode (F8)
5. Polar Tracking (F10)
6. Object Snap Tracking (F11)
7. Dynamic Input (F12)
8. LineWeight

Miguel Zegarra
miguelzegarra@live.com
HERRAMIENTAS DE NAVEGACIÓN Y MODIFICACIÓN
Acción Comando Teclado
Alejar o acercar: 1. Activar el comando 1. Mover el cursor sobre el área a Si se pierden sus objetos y no se visualizan:
1. Escribir Z agrandar o alejar - Activar el comando ZOOM
ZOOM (Z) 2. Presionar Enter 2. Girar la perilla del mouse - Escribir Z
2. Elegir una opción - Presionar ENTER
- Elegir la opción E
1. Opción por defecto (Window)
2. Click en un punto vacío de la pantalla
3. Click en otro punto vacío de la
pantalla (encerrando un objeto)
Mover la pantalla: 1. Activar el comando (ícono) 1. Presionar la rueda del mouse
1. Escribir PAN 2. No soltar la rueda
PAN 2. Presionar Enter 3. Mover el mouse en la dirección
2. Click en un punto de la pantalla deseada
3. Sin soltar llevar el cursor a otro lugar
4. Soltar el botón del mouse
5. ESC para finalizar

Método 1: Individual Observaciones


1. Llevar el cursor sobre el objeto - Para quitar la selección presionar ESC
2. Hacer click (izquierdo) con el mouse, sobre él - Para quitar la Selección de objetos uno a
uno:
Seleccionar SHIFT+click sobre el objeto
Método 2: En grupo
elementos 1. Click en un punto vacío de la pantalla  Al presionar ENTER se repite el último
2. Mover el cursor en diagonal comando realizado
1. De derecha a izquierda (verde)  Al dar CLICK DERECHO sobre la pantalla,
2. De izquierda a derecha (azul) aparecen varias opciones
3. Click en otro punto vacío de la pantalla

Borrar elementos: Método 1 1. Seleccionar los objetos


2. Presionar la tecla SUPRIMIR
ERASE (E) 1. Seleccionar los objetos
2. Activar el comando (o presionar el ícono)
1. Escribir E
2. Presionar Enter
Miguel Zegarra
miguelzegarra@live.com
DIBUJO CON PRECISIÓN

Referencias a Objetos
OBJECT SNAP (F3)
1. Mantener activo el ícono de referencias
1. Presionar la tecla F3
2. Configurar qué se selecciona: OSNAP (OS)
1. Click derecho sobre el ícono
2. Elegir la opción SETTINGS
3. Marcar la casilla de las referencias deseadas
3. Activar el comando para dibujar
4. Dibujar
1. Mueven el cursor hasta que aparezca el símbolo
de la referencia
2. Hacer click mientras es visible el símbolo

Ingreso de medidas
DYNAMIC INPUT (F12)
1. Mantener activo el ícono F12
2. Activar el comando LINE
3. Escribir las medidas en la casilla apropiada, Utilizando: SHIFT+click derecho
cambiando con
1. Activar un comando de dibujo
1. La tecla TAB, en el caso de ángulos
2. Elegir la referencia
2. Colocando “,” en el caso X,Y
1. Click en un lugar vacío
4. En caso de ser necesario se configura
2. Utilizar SHIFT+click derecho
1. Click derecho al ícono
3. Elegir de la lista la referencia a
2. Elegir la opción SETTINGS
utilizar (por una sola vez)
3. Activar las opciones deseadas
3. Continuar dibujando
4. Presionar OK Miguel Zegarra
miguelzegarra@live.com
DIBUJO CON PRECISIÓN

Rastreo Polar
POLAR TRACKING (F10)
1. Activar el ícono
2. Elegir la combinación de ángulos

O añadir una nueva configuración

1. Elegir TRACKING SETTINGS


2. Activar Track using all polar angle settings
3. Elegir un valor de la lista Increment angle
4. De ser necesario, activar la casilla Additional angles
5. Escribir los nuevos ángulos
6. Finalizar con OK

OBJECT SNAP TRACKING (F11)


1. Activar el ícono

Miguel Zegarra
miguelzegarra@live.com
GEOMETRÍA BÁSICA, DIBUJO DE LÍNEAS: LINE (L)

Mantener activos F3, F10, F11, F12

DIBUJO DE LÍNEAS LÍNEAS HORIZONTALES Y VERTICALES


1. Activar el comando Modo Ortogonal: F8
1. Escribir L
1. Activar el comando LINE
2. Presionar ENTER
2. Dibujar el primer segmento 2. Activar/desactivar F8 cuando sea necesario
1. Click en un lugar de la pantalla (inicio) 3. Mover el cursor en la dirección a dibujar
2. Click en otro lugar de la pantalla (extremo de la línea) 4. Escribir la longitud que debe tener la línea
3. Dibujar los demás segmentos 5. Presionar ENTER
1. Click en otro lugar de la pantalla
2. Repetir según se requiera
4. Finalizar presionando ENTER

Opciones del Comando


1. Undo: retrocede una acción
2. Close: finaliza el comando, uniendo
el punto actual con el primero
En todos los casos es recomendable
mantener activos: F3, F12

Al activar F8 se desactiva F10, y viceversa;


asegurar que se active nuevamente F10.

Miguel Zegarra
miguelzegarra@live.com
GEOMETRÍA BÁSICA, DIBUJO DE LÍNEAS: LINE (L)

LÍNEAS INCLINADAS LÍNEAS INCLINADAS


Datos: Longitud y Ángulo Datos: Separaciones entre los extremos
1. Activar el comando 1. Activar el comando L
1. Escribir L 2. Click en el punto de inicio
2. Presionar Enter 3. Escribir las medidas entre sus extremos:
2. Mover el cursor en la dirección de dibujo 1. Separación horizontal (con el signo correcto)
3. Colocar las medidas en los cuadros adecuados 2. Poner “coma”
1. Llenar la casilla para Longitud 3. Separación vertical (con el signo correcto)
2. Presionar TAB 4. Presionar ENTER
3. Llenar la casilla para Ángulo
4. Presionar ENTER

Horizontal , Vertical

Longitud

Ángulo

Miguel Zegarra
miguelzegarra@live.com
Dibujo con circunferencias

Comando: CIRCLE (C) En las circunferencias:

Línea de comandos Íconos R: radio


∅: diámetro
1. Activar el comando 1. Normalmente es más sencillo utilizar los íconos que ya
2. Indicar el lugar del centro (click en pantalla, tienen las opciones separadas ∅
o escribir una coordenada) 2. Puntos importantes en la circunferencia: Cuadrante, 𝑅=
2
3. Escribir el valor del radio (o elegir Centro
Diámetro) 3. No confundir RADIO con DIÁMETRO

Referencias importantes de la circunferencia:


1. Centro (CENTER)
2. Cuadrante (QUADRANT)

Líneas tangentes Bordes redondeados


De un punto a una circunferencia De una circunferencia a otra circunferencia
1. Activar el comando LINE 1. Activar el comando LINE
2. Marcar el inicio de la línea 2. Seleccionar la tangente en la 1ra circunferencia
3. Si la referencia TANGENT ya está configurada 1. SHIFT+Click derecho sobre la pantalla
1. Acercar el cursor a la circunferencia 2. Elegir en la lista TANGENT
2. Click al ver el símbolo 3. Acercar el cursor a la 1ra circunferencia
4. Finalizar el comando 4. Click al ver el símbolo de tangente
3. Seleccionar la tangente en la 1ra circunferencia
1. SHIFT+Click derecho sobre la pantalla
2. Elegir en la lista TANGENT
3. Acercar el cursor a la circunferencia
4. Click al ver el símbolo de tangente
4. Finalizar con ENTER
Miguel Zegarra
miguelzegarra@live.com
GEOMETRÍA BÁSICA

DIBUJO DE ARCOS: ARC


Inicio, Centro, Final: Start, Center, End
Para dibujar los arcos, desde el ícono se elige la combinación
adecuada y se indican los puntos en dicho orden.

1. Elegir la opción START, CENTER, END


2. Indicar, en el orden siguiente
1. Inicio del arco
2. Centro del arco
3. Final del arco

Los arcos se dibujan con sentido antihorario.

Miguel Zegarra
miguelzegarra@live.com
HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN

Comando: MEASUREGEOM 1. DISTANCE


1. Activar el comando DIST (DI)
1. Mediante los íconos:
2. Click en un extremo de la línea
1. En la ficha HOME,
2. desde el grupo UTILITIES, 3. Click en el extremo opuesto de la línea
3. Desplegar la lista de íconos (se muestra
una regla) 2. AREA
4. Click sobre el ícono deseado
1. Primera opción
1. Click en un extremo de la figura
2. Continuar marcando los extremos en sentido
antihorario
3. Click en el punto inicial
4. Presionar ENTER

2. Segunda opción
Se aplica a circunferencias y polilíneas.
1. Activar el ícono AREA
2. Elegir la opción OBJECT
3. Click sobre la circunferencia

Miguel Zegarra
miguelzegarra@live.com
HERRAMIENTAS DE MODIFICACIÓN

Recorte de objetos: TRIM (TR) Alargar objetos: EXTEND (EX)


1. Activar el comando 1ra forma 2da forma
1. Escribir TR Extiende el objeto hasta llegar al siguiente Extiende el objeto hasta llegar a un
2. Presionar ENTER que encuentre. elemento elegido previamente
2. Presionar ENTER
1. Activar el comando 1. Activar el comando
3. Click sobre el segmento a recortar
1. Escribir EX 1. Escribir EX
4. Finalizar presionando ENTER
2. Presionar ENTER 2. Presionar ENTER
2. Presionar ENTER 2. Seleccionar el borde al cual
3. Click en el extremo del objeto a debe llegar
extender 3. Presionar ENTER
4. Repetir las veces necesarias 4. Click en el extremo que debe
alargarse
5. Finalizar con ENTER

Opciones del comando


1. La opción Fence, permite hacer una selección continua
arrastrando el cursor por la pantalla mientras cruza los objetos
deseados.

Miguel Zegarra
miguelzegarra@live.com
HERRAMIENTAS DE MODIFICACIÓN

Copiar objetos paralelos: OFFSET (O) Cambio en las Propiedades del Objeto
1. Activar el comando COLOR: DESDE LA FICHA PROPERTIES
1. Escribir O
2. Presionar ENTER 1. Seleccionar el objeto
2. Escribir la separación de la copia 2. Desplegar la lista de propiedades deseada
3. Seleccionar el objeto a copiar 1. Color
4. Click hacia el lado donde aparecerá la copia 2. Ancho de línea
1. Se repite el procedimiento las veces necesarias 3. Tipo de línea
5. Finalizar con ENTER 3. Si se desplegó la lista de colores, elegir el color deseado
4. Presionar ESC
También se podría utilizar la opción Multiple
La Opción MORE COLORS lleva a la paleta de colores, desde donde
se puede elegir una mayor variedad.

Modificación mediante GRIPS


1. Seleccionar el objeto
2. Click en el recuadro azul (grip) del extremo
3. Mover el cursor
4. Elegir la casilla de valor para modificar
1. Se puede cambiar de casilla mediante la tecla TAB
5. Escribir el nuevo valor

Miguel Zegarra
miguelzegarra@live.com
Dibujar con precisión

Visualizar la cuadrícula: GRID (F7) Forzar el movimiento del cursor: SNAP (F9)
1. Activar o desactivar el ícono 1. Activar el ícono
2. Configurar el tamaño de la cuadrícula 2. Activar el comando
- Escribir GRID 3. Escribir la distancia para el movimiento del cursor
- Presionar ENTER
- Escribir el tamaño de la cuadrícula También se puede configurar:
- Presionar ENTER - Click derecho sobre el ícono F9
- Elegir la opción SETTINGS
También se puede configurar: - Cambiar la configuración de movimiento del cursor
1. Click derecho sobre el ícono GRID (F7) • Snap X spacing
2. Elegir la opción SETTINGS • Snap Y spacing
3. Cambiar la configuración de ancho de cuadrícula • Si se quiere que sean diferentes, desactivar la casilla
1. Grid X spacing Equal X and Y spacing
2. Grid Y spacing - Finalizar con OK
4. Finalizar con OK

Miguel Zegarra
miguelzegarra@live.com

También podría gustarte