Está en la página 1de 30

Tabla periódica

Tabla periódica
Cronología :
1787 Lavoisier: Lista 33 elementos.
1829 Dobereiner: Tríadas.
1862-64 Newlands: Ley de las octavas.
1869 Mendeleyev y Lothar: Orden por valencias.
1871 Moseley: Número atómico (Z).
Mendeleiev
1936 Tecnecio: Primer elemento artificial.
1940-50 Seaborg: Elementos 94-100.
1955-74 Elementos 101-106.
1996 Elemento 112
1997 Se nombran elementos 104-109.
1999 Elemento 114.

Moseley
Tabla periódica
Información :
Tabla periódica
Ordenamiento: Familias o Grupos

Antes Actualidad
Tabla periódica
Ordenamiento: Familias o Grupos
Tabla periódica
Ordenamiento: Períodos
Tabla periódica
Ordenamiento: Niveles energéticos
Tabla periódica
Ordenamiento: Tipos de elementos
Tabla periódica
Ordenamiento: Tipos de elementos
Tabla periódica
Carga nuclear efectiva
• Es la carga real que mantiene unido a
un e– al núcleo. Depende de dos factores
contrapuestos:
• Carga nuclear (Z). A mayor ”Z” habrá
mayor atracción por parte del núcleo al
haber más protones.
• Apantallamiento o efecto pantalla (a)
de e– interiores o repulsión electrónica. A
mayor apantallamiento menor ”Z* ”.
Tabla periódica
Carga nuclear efectiva

EFECTO PANTALLA: Es la dismi-


nución de la atracción del núcleo
por los electrones más externos
debido al apantallamiento que
provocan los electrones más
internos.

Zef = Z - s
Z: número atómico
S: Constante de apantallamiento o constante de Slater
Tabla periódica
Carga nuclear efectiva
Tabla periódica
Carga nuclear efectiva

Reglas de Slater:
Los electrones más externos no apantallan.
El valor de “s” depende del tipo de electrón, según:
Electrones s ó p:
Electrones en su mismo orbital: s=0,35
Electrones nivel n-1: s=0,85
Electrones más internos: s=1

Electrones d ó f:
Electrones en su mismo orbital: s=0,35
Todos los demás electrones más internos: s=1
Tabla periódica
Radio atómico:
• Numerosas propiedades físicas están relacionadas
con el tamaño de los átomos.
• El radio atómico de un metal es la mitad de la
distancia entre los núcleos de dos átomos
adyacentes.
• Para elementos que existen como moléculas
diatómicas simples, el radio atómico es la mitad de
la distancia entre los núcleos de los dos átomos en
una molécula específica.
• Al estudiar las tendencias conviene tener en mente
que los radios atómicos están determinados en
gran medida por cuán fuertemente atrae el núcleo a
los electrones.
Tabla periódica
Radio atómico:
Tabla periódica
Radio atómico:
Tabla periódica
Radio atómico:
Disminuye
Aumenta
Tabla periódica
Carácter metálico :
• Los elementos se pueden dividir en tres grandes
categorías: metales, no metales y metaloides.
• Hay una estrecha relación entre las configuraciones
electrónicas de los átomos y la forma como se presentan
en la naturaleza.
• Aproximadamente tres cuartas partes de los elementos
son metales y estos están situados en las secciones
media e izquierda de la tabla.
• Los no metales se localizan en la esquina superior
derecha.
• Los metaloides se encuentran entre los metales y los no
metales
Tabla periódica
Carácter metálico :
Tabla periódica
Carácter metálico :
Tabla periódica
Carácter metálico :
Tabla periódica
Propiedades características de
elementos metálicos y no metálicos :

Elementos metálicos: Elementos no metálicos


• Lustre metálico. •Sin lustre, de varios
• Sólidos dúctiles y colores.
maleables
•Malos conductores del
• Buena conductividad calor y de la electricidad.
térmica y eléctrica
• La mayor parte de sus •La mayor parte de sus
óxidos son sólidos iónicos óxidos son compuestos
básicos. moleculares ácidos.
• En soluciones acuosas •En solución acuosa
existen como cationes. existen como aniones.
Tabla periódica
Energía de ionización :

También se llama potencial de ionización.

Es la energía necesaria para remover un electrón de


un átomo aislado en fase gaseosa.

Es posible separar más de un electrón, y las


subsecuentes energías son la segunda, tercera,
cuarta, etc., energías de ionización.

Tales energías siempre son endotérmicas, por lo cual


se les asigna siempre un valor positivo.
Tabla periódica
Energía de ionización :
Tabla periódica
Energía de ionización :

• Por ejemplo, para el calcio la primera energía de ionización


(EI1), es 590 kJ/mol:
+
Ca + 590 kJ Ca(g) + e
(g)

• La segunda energía de ionización (EI2), es la cantidad de


energía que se requiere para desplazar el segundo electrón.
En el caso del calcio se representa así:
+ 2+
Ca + 1145 kJ Ca (g) + e
(g)

• Para un elemento dado, EI2 siempre es mayor que EI1


porque siempre es más difícil de desplazar a un electrón de
un ion con carga positiva que del átomo neutro
correspondiente.
Tabla periódica
Energía de ionización :
• Esta gráfica muestra la
variación de la primera
energía de ionización con el
número atómico.
• En cada grupo, la energía de
ionización disminuye al
aumentar el número atómico.
• En cada periodo, los metales
alcalinos son los que tienen la
mínima energía de ionización
y los gases nobles la máxima.
Tabla periódica
Electroafinidad o Afinidad electrónica :

• Afinidad electrónica, es la cantidad de energía que


se libera cuando un átomo neutro gaseoso en su
estado energético más bajo (estado fundamental)
capta un electrón y se transforma en un ion negativo
también gaseoso.

• La adición de un electrón a la capa de valencia de un


átomo gaseoso en su estado fundamental es un
proceso en el que se desprende energía.

• La afinidad electrónica o electroafinidad de un átomo


es una medida de esta energía.
Tabla periódica
Electroafinidad o Afinidad electrónica :
Tabla periódica
Electronegatividad :
• La Electronegatividad, es la capacidad de un átomo
de un elemento de atraer hacia sí los electrones
compartidos de su enlace covalente con un átomo de
otro elemento.
• Un átomo electronegativo tiende a tener una carga
parcial negativa en un enlace covalente, o a formar
un ion negativo por ganancia de electrones.
AUMENTO

AUMENTO AUMENTO
ELECTRONEGATIVIDAD
Tabla periódica
Electronegatividad :

También podría gustarte