Está en la página 1de 12

Síndrome de Dificultad

Respiratoria Aguda [Insuficiencia


Pulmonar Aguda]

● Quintero Padilla Luis Emmanuel


● Neumología
● 472 - B
● Dr. Hernández Alexis
Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda
Introducción

Cuadro clínico de disnea intensa de comienzo rápido, hipoxemia, infiltrados


pulmonares difusos que culmina en insuficiencia respiratoria.

● Multivariedad de condiciones
causan el SDRA.
● Directa o indirecta.
● Lesión Pulmonar Aguda
(ALI) agravarse a SDRA.
● 80 cada 100 mil (ALI) y 60
cada 100 mil (SDRA).

Loscalzo J. “Harrison: Neumologia y cuidados intensivos”.


McGraw Hill. 2013. Cap. 30.
Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda
Etiología
Lesión Aguda Pulmonar

Progresa

Sx Dificultad
Respiratorio Aguda

Histológicamente

Daño Alveolar Difuso

Sin causa

● Loscalzo J. “Harrison: Neumologia y cuidados intensivos”. McGraw Hill. Neumonía Intersticial


2013. Cap. 30.
● Kumar, V. et all. “Robbins & Cotran: Patología estructural y funcional”. Aguda
8va ed. ElSevier Saunders. 2010. Cap. 15: 681 - 683.
Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda
Evolución Clínica y Fisiopatología
3 fases: Exudativa, Proliferativa y Fibrótica.
Lesión endotelio
Permeabilidad líquidos y
alveolocapilar y Se pierde barrera
macromoléculas: edema
neumocitos tipo I

Edema en zonas de Desplazamiento de


declive. Atelectasia. leucocitos. Formación de IL- 1 y 8, TNF-a y LB4
membrana hialina.

Colapso. Formación de
Disnea y sensación de Fatiga ms. respiratorios
cortocircuitos
respiración superficial y e insuficiencia
intrapulmonares e
taquipnea. respiratoria.
hipoxemia.
Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda
Evolución Clínica y Fisiopatología: Fase exudativa
● Primeros 7 días.
● Manifestaciones inician de
12 - 36hrs después de lesión
inicial.
● Rx opacidades alveolares
difusas.
● Manifestaciones iniciales
son inespecíficas.
● Dx diferenciales:
○ Edema pulmonar
cardiogénico.
○ Neumonía difusa.
○ Hemorragia alveolar.
Loscalzo J. “Harrison: Neumologia y cuidados intensivos”.
McGraw Hill. 2013. Cap. 30.
Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda
Evolución Clínica y Fisiopatología: Fase proliferativa

● Abarca 7mo - 21er día.


● Px quedan “liberados” del
ventilador.
● Datos de disnea, hipoxemia y
taquipnea.
● Histología:
○ Reparación pulmonar.
○ Reorganización exudados.
○ Linfocitos.

● Loscalzo J. “Harrison: Neumologia y cuidados intensivos”. McGraw Hill. 2013. Cap. 30.
● Imagen tomada de Kumar, V. et all. “Robbins & Cotran: Patología estructural y funcional”. 8va ed. ElSevier
Saunders. 2010. Cap. 15: 682.
Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda
Evolución Clínica y Fisiopatología: Fase fibrótica
● 3 - 4 semanas después.
● Pacientes requieren ventilación
mecánica, oxígeno o ambos.
● Histología:
○ Fibrosis de conductos y
intersticio.
○ Ácinos enfisematosos.
○ Fibroproliferación de capa
íntima vascular.
● Morbimortalidad excesivas.

Loscalzo J. “Harrison: Neumologia y cuidados intensivos”.


McGraw Hill. 2013. Cap. 30.
Loscalzo J. “Harrison: Neumologia y cuidados
intensivos”. McGraw Hill. 2013. Cap. 30.
Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda
Criterios de Dx

Loscalzo J. “Harrison: Neumologia y cuidados intensivos”. McGraw Hill. 2013. Cap. 30.
Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda
Tratamiento

Loscalzo J. “Harrison: Neumologia y cuidados


intensivos”. McGraw Hill. 2013. Cap. 30.
Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda
Tratamiento

Loscalzo J. “Harrison: Neumologia y cuidados intensivos”. McGraw Hill. 2013. Cap. 30.

También podría gustarte