Resumen Dios No Esta Muerto

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

RESUMEN DIOS NO ESTA MUERTO

Todo pasa en la universidad y cuenta de historia de varias persona el centro de todas las de ellas
es cuando un estudiante se enfrenta a su profesor de filosofia que es ateo cuando en una clase
el profesor l3es pide que escriban en una hoja que Dios esta muerto, y el comienza a debatirse
en su mente sobre que hacer ya que el es cristiano el profesor les pide que se ahorren todos los
debates cuando ya saben la respuesta que Dios esta muerto el profesor al ver la hoja del
estudiante sola sin una palabra le pregunta que que sucede y el le dice que no puede escribir
algo que no cree y el profesor le da la opcion de escribirlo y hacer que nada ha pasado o dejar
la papeleta asi pero tiene que refutar porque Dios no esta muerto y que si falla el le dejara la
materia y se encargara que no pase su año y arruinara sus sueños pero el sigue debatiendo sobre
que hacer y deciden que los jueces seran todos los alumnos del grado. su novia no lo apoya
porque es egoista y solo piensa en que destruira los planes que tienen juntos pero los planes de
Dios son otro.

La otra historia es de una niña islamica que niega sus origines y que ella es cristiana pero su
padre es muy estricto y no deja que ella decida sus creencias .

El joven no estaba seguro de que hacer y un pastor lo guia por medio de la palabra y el decide
tomar el reto en las clases el comienza a hablar de la existencia de Dios y como inicio todo el
profesor muy molesto siempre lo contradecia y resultaba que la novia de el profesor era
cristiana y el la trataba mal por eso cuando hablaban al respecto al final de la pelicula el joven
le pregunto al profesor porque odiaba a Dios y que si odiaba a Dios y el profesor al verse
amenazado grito que el odiaba a Dios porque cuando era pequeño su mama cristiana murio por
cancer y Dios no la salvo y el joven refuto su creencia diciendo "como puedes odiar algo que no
existe" al final de la clase todos los alumnos se pararon diciendo que Dios esta vivo el profesor
iba en busca de su novia ya que esta se habia molestado con el y todos habian ido a un concierto
cristiano un carro lo atropeyo y el pastor habia llegado hasta ese lugar por planes de Dios y en
sus ultimos minutos acepto a Jesus. En el concierto un famoso se dio cuenta de lo que habia
pasado y pidio que todos mandaron un mensaje a todos sus contactos diciendo Dios no esta
muerto.

God's Not Dead (película)


God's Not Dead

Título Dios no está muerto

Ficha técnica

 Harold Cronk
Dirección

Guion Hunter Dennis


Chuck Konzelman
Cary Solomon
Basada en la novela God's not dead: evidence for God in an
age of uncertainty, de Rice Brooks

Música Will Musser

Protagonistas Shane Harper


Kevin Sorbo
David A. R. White
Willie Robertson
Korie Robertson
Dean Cain

Ver todos los créditos (IMDb)

Datos y cifras

País(es) Estados Unidos

Año 2014

Estreno 21 de marzo de 2014

Género Cine dramático

Duración 113 minutos

Idioma(s) Inglés

Compañías

Productora Pure Flix Entertainment


Red Entertainment Group

Distribución Pure Flix Entertainment

Presupuesto USD$ 2 000 0001

Recaudación USD$ 62 630 732 2

Sucesión de películas

God's Not Dead God's Not Dead 2


Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

[editar datos en Wikidata]

Dios no está muerto (en inglés God's Not Dead) es una película
estadounidense de drama cristiano dirigida por Harold Cronk y protagonizada por Kevin
Sorbo, Shane Harper, David A. R. White y Dean Cain. La trama, basada en el libro God's
not dead: evidence for God in an age of uncertainty de Rice Brooks, relata los esfuerzos de
Josh Wheaton (Harper) por probar la existencia de Dios en su clase de filosofía, enseñada
por su profesor ateo Jeffery Radisson (Sorbo). Escrita por Cary Solomon y Chuck
Konzelman, y producida por Pure Flix Entertainment, la película fue estrenada el 21 de
marzo de 2014 en Estados Unidos.
Particularmente se ha criticado al guion, actuación, dirección, ausencia de sutileza en el
mensaje y falta de verosimilitud en los personajes.3 4
Una secuela, God's Not Dead 2, se estreno el 1 de abril de 2016.

Índice
[ocultar]

 1Argumento
 2Reparto
 3Producción
 4Estreno
 5Recepción
o 5.1Taquilla
o 5.2Critica
o 5.3Respuesta Evangélica y Católica Romana
 6Secuela
 7Referencias
 8Enlaces externos

Argumento[editar]
Josh Wheaton (Shane Harper), un estudiante cristiano de la universidad, se inscribe a una
clase de filosofía impartida por el profesor Jeffrey Radisson (Kevin Sorbo), un ateo que exige
que si sus estudiantes desean obtener una calificación aprobatoria, firmen una declaración
de que Dios está muerto. Josh es el único estudiante en la clase que se niega a firmar, por
lo que Radisson lo obliga a debatir el tema con él, frente a toda la clase, que tomará la
decisión de quién gana el debate.
Radisson da a Josh veinte minutos al final de las tres primeras sesiones de conferencias
para argumentar que Dios existe. En los dos primeros debates, Radisson refuta todos los
argumentos de Josh. La novia de Josh, Kara (Cassidy Gifford) rompe con él, temiendo que
Radisson ponga en peligro su futuro académico. En última instancia, todo se reduce a la
tercera y última discusión entre Radisson y Josh, en que de nuevo ambos presentan puntos
convincentes. Sin embargo, Josh detiene su línea de debate para plantear una pregunta a
Radisson: «¿Por qué odia a Dios?». Josh repite la pregunta varias veces hasta hacer que
Radisson estalle de rabia, y responda que odia a Dios porque a pesar de que él le oraba a
Dios, este permitió que su madre muriera. Josh le pregunta a Radisson: «¿Cómo puede
odiar a Dios si Dios no existe?». Al final, Martin (Paul Kwo), un estudiante de intercambio
chino cuyo padre le había alentado a no convertirse al cristianismo, se levanta y dice: «Dios
no está muerto». Casi toda la clase sigue el ejemplo de Martin, obligando a Radisson a salir
del salón, derrotado.
En el contexto de los debates se desarrollan algunas tramas periféricas. El profesor
Radisson sale con Mina (Cory Oliver), una cristiana a la que a menudo menosprecia ante
sus colegas ateos. Ella, al ver que Radisson no la valora, termina su relación con él. Mark
(Dean Cain), el hermano de Mina, que es un empresario exitoso y ateo, se niega a visitar a
su madre, que sufre de demencia. La novia de Mark, Amy (Trisha LaFache), es una bloguera
izquierdista que escribe artículos críticos de Duck Dynasty. Cuando se le diagnostica cáncer,
Mark la deja. Una estudiante islámica llamada Aisha (Hadeel Sittu) se convirtió secretamente
al cristianismo durante un año, pero cuando su padre se entera, la repudia.
Después de su triunfo en el debate, Josh invita a Martin a asistir al concierto de la
banda Newsboys, que está en la ciudad. Radisson lee una carta de su difunta madre, y
decide buscar a Mina para pedirle disculpas. Encuentra en el periódico el anuncio del recital
de la banda evangélica, y decide asistir. Amy (la novia de su hermano Mark) visita a los
Newsboys en su camerino para enfrentarlos con su ateísmo, pero termina admitiendo que
ella quiere llegar a conocer a Dios. Radisson en su camino para encontrar a Mina en el
concierto, es atropellado por un automóvil y fatalmente herido. El pastor David (David A. R.
White) y el pastor Jude (Benjamin Ochieng) lo encuentran y lo guían para aceptar a Jesús
como su Salvador mientras muere. Mark (el hermano de Mina) visita a su madre demente,
solo para burlarse de ella. Ella revela que el éxito financiero de Mark le ha sido dado por
Satanás, cuyo propósito es que él se acerque a Dios.
Cuando la película termina, los Newsboys reproducen un videoclip del pastor
evangélico Willie Robertson felicitando a Josh. Los Newsboys entonces le dedican a Josh
su canción «God's not dead».

Reparto[editar]
 Shane Harper (1993-) como el estudiante evangélico Josh Wheaton
 Kevin Sorbo (1958-) como el profesor ateo Jeffrey Radisson
 David A.R. White (1970-) como el pastor evangélico David
 Willie y Korie Robertson como ellos mismos, pastores evangélicos
 Dean Cain (1966-) como Mark, hermano de Mina, ateo y exitoso
 Trisha LaFache como Amy Ryan
 Cory Oliver como Mina
 Paul Kwo como Martin Yip
 Benjamin Ochieng como el pastor Jude
 Cassidy Gifford como Kara
 Hadeel Sittu como Aisha, musulmana convertida en cristiana
 Marco Khan como Misrab, musulmán, padre de Ayisha
 Newsboys como ellos mismos

Producción[editar]
La película fue filmada en Baton Rouge (Louisiana) entre octubre y noviembre de 2012. El
concierto de Newsboys se filmó en Houston (Texas).5

Estreno[editar]

País Fecha
Estados Unidos 21 de marzo 2014

Reino Unido 18 de abril 2014

México 25 de abril 2014

Perú 19 de junio 2014

Brasil 21 de agosto 2014

Filipinas 12 de noviembre 2014

Japón 13 de diciembre 2014

Polonia 6 de marzo 2015

Corea del Sur 16 de abril 2015

Países Bajos Mayo de 2015

Recepción[editar]
Taquilla[editar]
La película se convirtió en un sorprendente éxito en taquilla. En su primer fin de semana, la
película obtuvo U$D 8.6 millones de 780 salas de cine, haciendo que Adam Markovitz
de Entertainment Weekly se refiriera a esta como "la mayor sorpresa del fin de semana".6
La película comenzó su despliegue internacional en México, el 4 de abril de 2014, donde la
película recaudó U$D 89.021 su primer fin de semana.
God's Not Dead recaudó U$D 60,8 millones en América del Norte y U$D 1.9 millones en
otros territorios para un total de U$D 62,6 millones, frente a un presupuesto de U$D 2
millones.2
Critica[editar]
En Rotten Tomatoes la película tiene una calificación de 15%, basado en 20 reseñas, con
una calificación media de 2.8/10.3 En Metacritic, la película tiene una puntuación de 16 sobre
100, basado en 6 reseñas, lo que indica una "aversión abrumadora".4
Escribiendo para The A.V. Club, Todd VanDerWerff dio a la película una "D-", indicando:
"Incluso para los estándares más laxos de la industria del cine cristiano, God's Not Dead es
un desastre. Es un preámbulo sin inspiración más allá de una variedad de cucosenfatiza-
emails-Cristianos que se siente demasiado larga para tan sólo 113 minutos".7 El crítico Scott
Foundas de la revista Variety escribió "... incluso una clasificación en una curva generosa,
este melodrama estridente acerca de los esfuerzos insidiosos del sistema universitario de
Estados Unidos para silenciar a los verdaderos creyentes en el campus es tan sutil como
una pila de Biblias cayendo sobre tu cabeza ...."."8 Steve Pulaski de Influx Magazine, sin
embargo, fue menos severo con la película, otorgándole una calificación C+, e indicando
"God's Not Dead tiene problemas, muchos de ellos fáciles de detectar y muy molestos. Sin
embargo, es sorprendentemente eficaz en términos de mensaje, actuación y comprensión,
que son tres campos donde la cinematografía cristiana parece tener mayores dificultades".9
Varias fuentes han citado similitudes de la película a una leyenda urbana popular. La
premisa básica de un estudiante evangélico debatiendo ante un profesor ateo y ganando
en frente de toda clase (que luego aplaude) ha sido objeto de un popular chick track.1011 12
Respuesta Evangélica y Católica Romana[editar]
Las organizaciones y agrupaciones The Alliance Defending Freedom, American Heritage
Girls, Faith Driven Consumer, Denison Forum on Truth and Culture, Trevecca Nazarene
University, The Dove Foundation y Ratio Christi todos han respaldado la película.13
Creo que los cristianos deben ir a ver esta película porque va a fortalecer su fe y ayudarles a
preguntarse situaciones sobre la forma en que defienden o respaldan su fe. También les animará a
compartir más su fe.
Alliance Defending Freedom14

David Hartline de The American Catholic dio a God's Not Dead una reseña positiva y
esperaba que otras películas le siguieran.15 Nick Olszyk de Catholic World Report le dio su
más alta calificación de cinco tambores, llamando a la película "una película
tremendamente entretenida que conduce a Dios, no además de su calidad sino por su
calidad".16 Vicent Funaro de The Christian Post elogió la película por ser "un éxito para los
creyentes e incluso puede apelar a los escépticos en busca de respuestas".17
El evangélico Michael Gerson, sin embargo, fue muy crítico con la película y su mensaje,
escribiendo "El principal problema de God's Not Dead no es su cosmología o su ética, sino
su antropología. Se supone que los seres humanos están hechos de cartón. Los académicos
son arrogantes y crueles. Los bloggers liberales son preening y sarcásticos. Los incrédulos
se niegan a creer, debido a los demonios personales. Es caracterización por
caricatura".18 John Mulderig hizo eco de preocupaciones similares en su reseña
para Catholic News Service, indicando: "... puede ser el núcleo de un intrigante documental
enterrado dentro mazo de cartas marcadas del director Harold Cronk, dado el grado de
hostilidad académica en la vida real hacia la religión. Pero incluso los espectadores llenos
de fe detectaran la claustrofobia de la caja de resonancia dentro de la cual se desarrolla este
filme en gran medida muy poco realista".19
Por otro lado, el ministerio apologético creacionista de Young Earth, Answers in Genesis,
no avalaron la película debido a la promoción de varios elementos que consideran "no
bíblicos".20

Secuela[editar]
Pure Flix Entertainment produjo una secuela, God's Not Dead 2,21 con una fecha de
estreno para el 1 abril de 2016,22 23 varios días después de Pascua.24
La película Dios no está muerto puede ser muy agradable para los cristianos y más aún para los
fanáticos cristianos.

Pero puede resultar desagradable si te encuentras al otro lado.

La película es una dura crítica a los ateos, y en una pequeña parte a los musulmanes.

La película nos mete en un mundo donde el Dios cristiano maneja el destino y nos da a entender
que debemos aceptarlo para nuestra salvación, como también el único y verdadero camino es
el cristianismo. Esto no resultaría un problema ya que se vería de buen modo si los cristianos
quisieran salvar a toda la humanidad enseñándoles el camino correcto. El problema esta de
como señalan a los personajes ateos unas personas frías, solo preocupadas por si mismas sin
amor con su prójimo y que están resentidas con Dios.

La película muestra a un Profesor ateo llamado el Sr. Radisson quien esta resentido con Dios por
no salvar de la muerte a su madre y quien con venganza quiere que haya más personas que no
crean en Dios y obliga a todos los estudiantes a que muestren esa creencia firmando un papel y
el que no esté de acuerdo perderá la materia. Esto nos da a entender que el profesor es un
dictador y que no tolera la libertad de expresión pero hay que recalcar que la película está
basada en hechos reales, ya que hubo profesores que no toleraban las creencias religiosas pero
también hay que tomar en cuenta que también existen profesores que no toleran el ateísmo y
además compañeros de clase que hostigan a los ateos ya que estados unidos es un país que
discrimina mucho a los ateos.

La película también da a entender que muchos ateos aceptan a Dios antes de morir, ya que esto
es una de las cosas que mucho se murmura en el ateísmo, como también que uno se ha
convertido en ateo por una desgracia.

Enfocándonos en el Islam se muestra la intolerancia de culto y el fanatismo religioso que es algo


que pasa en la vida real. En la película se muestra una joven que es desalojada por su padre al
descubrir su cristianismo.

Critica por: José Luis Romero Cruz (Ken)


La historia detrás de la película “Dios
no está muerto”
Por Russell Wolfe, CEO de Pureflix Entertainment

EE.UU. (9:35AM) – “Dios no está muerto” es la historia de un joven defendiendo su fe en una


universidad llena de filosofías y un profesor, no ateo, sino anti-teísta. El ha sido puesto en el lugar y
tiene que hacer una elección entre mantenerse firme o desistir. Esa es la historia principal, pero también
se trata de cómo otros son impactados por el conocimiento de una persona acerca de Dios y Jesús y
cuál es su relación en esa situación.

La película realmente toca los corazones de las personas, porque muchos han estado en esas
situaciones o tal vez nunca se han hecho a sí mismos las preguntas que esto plantea. Provee la pregunta
más importante a hacerse: ¿Existe un Dios?

Porque decidimos hacer “Dios no está muerto”

Estábamos buscando en una película para alcanzar y estimular la conversación con la gente acerca de
la existencia de Dios y en realidad obtuvimos la idea inicial al estudiar a un grupo de pastores. Les
preguntamos: “¿Qué tipo de contenido debemos producir?” Ellos nos trajeron muchas buenas
respuestas, pero una de las respuestas más consistentes que vi es que muchos de los pastores dijeron
que hay un montón de gente que no sabe por qué creen en lo que creen. El segundo punto con eso es
que muchos cristianos se sienten incómodos al compartir su fe. Ese fue el punto principal para hacer
esta película.

La inspiración detrás de la creación de la película data de hace unos años. Yo estaba en una reunión
en “Pinnacle Forum” y Alan Sears de la Alianza Defendiendo la Libertad estaba hablando. El estaba
hablando acerca de una joven a quien se le pidió hacer algunas cosas que iban en contra de su fe y se
metió en problemas por no hacerlas.

Esa historia puso mi quijada en el piso y me hizo pensar acerca de cuantos estudiantes van a la
universidad como cristianos y como pocos permanecen como cristianos antes de terminar su cuarto
año de universidad. Fue esa historia la que me inspiró para hacer esta película en una universidad
La inspiración detrás de las historias de la película

Queríamos ver la película desde varios ángulos diferentes, atraer a más público, no tan solo a los
universitarios y a profesionales, y ahí es que es donde se me ocurrió la idea de estas diferentes historias
juntándose todas. Fue una relación de amor-odio con nuestros escritores, porque ellos amaron la idea,
pero es algo bien difícil el hacer que todas las historias sean atadas. La idea original era cubrir distintas
historias para ayudar a que las personas vean como la presencia o la falta de presencia de Dios impacta
la vida de cada uno de los personajes en la película.

Porque necesitas ver “Dios no está muerto”

Pienso que los cristianos deben ir a ver esta película porque va a fortalecer su fe y los ayudará a
cuestionar situaciones en las que ellos se mantuvieron firmes o negaron su fe. También los va a motivar
a compartir su fe más.

Desde el punto de vista de un no-creyente o para alguien que está cuestionando, creo que es una gran
película, ya que pueden verlo a través de los ojos de Josh y aprender algunas cosas sobre la apologética
que tal vez ellos no conozcan. También traerá algunas preguntas que podrían inspirarlos a ellos para
encontrar una respuesta más grande.

Es la pregunta más grande de todos los tiempos, y por lo tanto es muy importante para ellos
considerarlo. La gente está tan ocupada con el día a día de sus vidas que no siempre tienen tiempo
para considerar lo que realmente va a suceder y lo ellos que realmente creen.

Lo que esta película hace es detener todo y ponerte en el centro del escenario. Hace que te preguntes,
¿en qué yo creo? ¿Existe o no existe Dios?

También podría gustarte