Está en la página 1de 1

HIGIENE DE MANOS, HABITO A SEGUIR POR TODO EL PERSONAL DE

CENTROS SANITARIOS.

INTRODUCCIÓN: Las enfermedades transmisibles y las infecciones nosocomiales


aumentan en el entorno sanitario y se propagan generalmente a través de las manos del
personal sanitario.
OBJETIVOS: Determinar la mejora de la salud para ofrecer una atención más segura a
los pacientes a través de una higiene adecuada de manos.
METODOLOGÍA: Organización Mundial de la Salud. Directrices de la OMS sobre
higiene de las manos en la atención sanitaria; Revisión del artículo de la Gaceta Médica
Espirituana “El lavado de manos. Prevención de infecciones transmisibles”; Revisión
del artículo de Scielo de la importancia del lavado de las manos en la atención sanitaria.
Los descriptores utilizados han sido; Nosocomiales, higiene, desinfectantes.
RESULTADOS: Las malas costumbres adquiridas con el tiempo hacen que algo tan
“sencillo” como la higiene de manos no se realice tan a menudo o de una forma tan
eficaz como debería…Parece que se ha convertido en algo difícil de realizar.
CONCLUSIÓN: Es importante recordar las pautas fundamentales que propone la OMS:
Utilización de desinfectantes para las manos. Disponibilidad de agua, jabón y toallas
desechables. Capacitación y educación del personal sobre la forma de proceder
correctamente. Observación de las prácticas del personal y retroalimentación sobre el
desempeño. Uso de recordatorios en el lugar de trabajo. Y también importante el
recordatorio de la importancia de dicha higiene entre los familiares más en contacto con
el paciente.
PALABRAS CLAVE: NOSOCOMIALES, HIGIENE, DESINFECTANTES.

También podría gustarte