Está en la página 1de 1

LA IMPORTANCIA DE LA COORDINACION ENTRE PROFESIONALES

SANITARIOS
INTRODUCCIÓN: Los profesionales del sector sanitario entre ellos, así como con otras
instituciones deben estar coordinados para ofrecer una atención adecuada y de calidad al
paciente. En el sector sanitario los celadores con el auxiliar de enfermería deben tener
una coordinación continuada, así como los auxiliares de enfermería con los enfermeros
y estos con los médicos; toda esta coordinación entre profesionales hace posible una
atención rápida al paciente.
OBJETIVOS: Conocer la importancia de una coordinación, conocer los recursos
existentes en el sector sanitario y derivar a otros servicios o recursos a los pacientes que
lo necesiten.
METODOLOGÍA: Estudio y búsqueda bibliográfica en distintas bases de datos:
Dialnet, Medline, Pubmed y Cuiden. Los descriptores utilizados han sido;
Coordinación, personal, profesionales, sector sanitario.
RESULTADOS: Los profesionales del sector sanitario se deben sensibilizar de la
importancia de la coordinación entre profesionales del sector sanitario, así como con
otras instituciones para que la respuesta a las necesidades de los pacientes sea rápida, así
como prestar unos servicios de calidad de forma eficaz y eficiente preservando la
seguridad e intimidad del paciente.
CONCLUSIÓN: Los profesionales del sector de sanidad deben estar en coordinación
entre ellos, así como con otras instituciones para prestar una atención de calidad a los
pacientes asegurando que estos usan los recursos necesarios de forma eficaz y eficiente.
PALABRAS CLAVE: COORDINACIÓN, PERSONAL, PROFESIONALES, SECTOR
SANITARIO.

También podría gustarte