Está en la página 1de 6

Universidad abierta para adultos

Escuela de ciencias jurídicas y políticas


Carrera
Licenciatura en derecho
Participante
Suhay Bda. Valdez Geraldino
Matricula
12-1455
Facilitadora
Marleny Montán.
Asignatura
Ser humano y su contexto.
Tema
La Biodiversidad
Fecha
13/11/2018
Desarrollo de las actividades

1-Considerando los pensamientos de la unidad ll. de las


siguientes situaciones que atentan contra la biodiversidad están,
contaminación uso de productos químicos, tala indiscriminada de
árboles, destrucción de flora y fauna, investiga cuales son los
que más se pueden ver en tu comunidad y da alternativas para
solucionarlos .

1-Contaminación de basura:

Uno de los problemas que afecta mi comunidad es el control de


depositar la basura en los conteneros fuera del mismo, ya que el
camión que las recoge se atrasa debido a inconvenientes que se les
presentan.

-Debemos de tomar conciencia al depositar la basura, si el contenedor


está lleno debemos de buscar otra alternativa para no colocar la
basura fuera ,a la intemperie donde provocaremos una mala imagen
de los habitantes de dicho entorno.de esta forma evitaremos la
contaminación de la tierra y el aire con los residuos y ,malos olores
que emanan de dichos desperdicios.
2-Contaminacion de humo.

Este es el segundo problema que afecta a mi comunidad, la quema


de basura

La quema de bosques y basuras, emiten al aire grandes cantidades


de humo, que solo constituyen visual, enturbiando la atmosfera, sino
que también contienen sustancias toxicas y partículas que afecta a la
salud humana.

Debemos de fomentar medidas urgentes

-Fomentar la concientización a la población acerca del daño que


produce el humo.

-Tomar las medidas necesarias para prevenir este problema.

-Reciclar

2-Realiza una tabla como se muestra a continuación y en ella


colocaras el inventario de cosas que uses en la casa que
entiendes pueden afectar el medio ambiente, proponga
alternativas que sean naturales para sustituir estos productos.
Productos químicos Sustituto natural de Por qué entiendes mejor propuesta
usados en la casa. este producto. para proteger la biodiversidad.
1-Limoiadores de Vinagre agua y -Cambiar los productos químicos
vidrio. papel periódico. por naturales , ya que los químicos
2-Ambientadores Plantas naturales traen consecuencias y efectos
3-Limpiadores de Aceite de oliva adversos para la salud , al
madera vinagre o limón utilizarlos pueden producir alergias,
4-Desgrasantes Bicarbonato y sal irritaciones , asma, dolores de
5-Cloro o lejía Vinagre blanco y cabeza, nauseas, trastorno en la
agua oxigenada. visión, afecciones en el sistema
6-insecticida para el Agua con vinagre nervioso e inmunitario
jardín. envenenamiento del hígado,
7-Abono para las Abono natural desequilibrio hormonales e incluso
plantas la muerte.
Sin embargo los productos
naturales son la mejor alternativa
para evitar esos problemas.

3-Completa el siguiente cuadro, colocaras por lo menos 10


especies de cada grupo que estén en peligro de extinción en el
país.

Especie de la flora Especie de la Soluciones para su


en peligro de fauna en peligro de preservación.( Flora y
extinción. extinción fauna)
1-Rosa de Bayahibe Lambí Flora
2-Ebano Langosta -Explotar adecuadamente el
3-Rosa de banica Cangrejo bosque de madera, para evitar
4-Tamarindo Jaiba la extinción.
5-Guayacan Anguila -Declarar zonas de protección,
6-Cana Mero batata reservas forestales o parques
7-Cedro El sapo sin cresta. nacionales a extensas zonas del
país.
-No hacer fogatas en lugares
inadecuados, para evitar
provocar incendios forestales.
-Evitar arrojar desechos en el
suelo, colocarlos en bolsas y
depositarlos en los lugares
recomendados o adecuados.
-Fomentar la reconstrucción de
medios naturales para que las
especies en peligro de extinción
se encuentren protegidas.
8-Roblillo La rana verde Fauna
espinosa. -Prohibir la cacería con fines
9-Guarapa El cocodrilo americano. comerciales, por ser un método
10-Acacia La culebra de hilo de masivo de eliminación que
samaná. repercute en la capacidad
reproductiva del animal.
-Establecer parques y refugios
de fauna en donde se prohíbe
absolutamente la cacería.
-Tener conocimientos biológicos
reproductivos de la especies
para determinar la época de
veda especialmente evitar la
muerte de hembras
embarazadas.
-Realizar censos de animales en
determinadas regiones, para
determinar el mejor manejo de
las especies silvestres.
Bibliografía

-Material de apoyo de la asignatura

-http://cienciasybiologicas.blogspot.com/

https://www.eldinero.com.do/

También podría gustarte