Está en la página 1de 7

“¿Cómo contribuye la Autonomía del Banco Central a mantener una inflación baja y estable?

1
Folio de equipo: 7251951

Título: "La Autonomía del Banco Central"

2
El Banco de México es una entidad financiera encargada principalmente

de tener un control sobre la inflación de manera que ésta se mantenga baja y

estable; además integra a la moneda nacional a la economía del país

contribuyendo así con la estabilidad del poder adquisitivo, promoviendo el

desarrollo íntegro del sistema financiero y un buen funcionamiento de los sistemas

de pagos en el país. Todo esto con el fin de subordinar la presencia del estado a

través de sus instituciones (Banxico), mediante el combate de la inflación.

Bajo la autonomía del Banco de México se pueden destacar funciones

tales como tener un buen sistema de pagos, cuidar la estabilidad de precios, la

fabricación correcta del dinero en el país, así como mantener el crecimiento de los

agregados macroeconómicos compatibles con el desarrollo económico. Se trata

de cumplir con las necesidades que los mercados financieros exigen en el

contexto de globalización.

La legislación autonómica permitió que al controlarse la inflación se

subordinara el principio del crecimiento, todo para sobresalir así la superioridad

financiera del capital.

Para que Banco de México pueda cumplir con su objetivo principal que es

mantener una inflación baja y estable, este tiene que contar con un ambiente en

condiciones óptimas para que el principal evaluador del Banco central, el

Congreso de la Unión pueda precisar y supervisar la orientación del mismo, con el

3
fin de así lograr prácticas honradas acorde al artículo 28 de la constitución política

de los Estados Unidos Mexicanos, que nos habla acerca de la prohibición del

monopolio y toda practica monopólica que surja dentro de la economía del país.

Sin duda alguna el congreso de la Unión es una de las partes

fundamentales del Banco Central ya que se encarga de dar el visto bueno a las 5

personas que conforman los miembros de la junta de gobierno del Banco de

México, que son el Gobernador y cuatro subgobernadores, los cuales todos deben

de cumplir con estrictos requisitos técnicos y profesionales, los cuales previamente

fueron asignados por el Presidente de la Republica y aprobados por el Congreso

de la Unión.

¿Qué hace Banxico para mantener una inflación baja y estable?

Como se mencionó anteriormente Banco de México (Banxico) es el

principal responsable de mantener una inflación baja y estable, debido a que es la

institución encargada de la elaboración del dinero en el país, por lo tanto, se

encarga de la cantidad de dinero que se encuentra en circulación en México. Esto

es bueno ya que en base al flujo de circulación del dinero en el país, es como se

establece el precio de los productos, si los ciudadanos cuentan con un ingreso

elevado y el precio de los productos que estos consumen son bajos, provocara

que la demanda de estos productos aumente, lo que hará que en un corto periodo

de tiempo los productores no logren cubrir la demanda de dichos bienes y por

consecuencia se vean obligados a aumentar el precio de los productos, para así

4
lograr que la demanda de dicho bien se estabilice, provocando así la famosa

inflación, que es el aumento sostenido y generalizado de los precios en los bienes

y servicios en un largo periodo de tiempo.

Recapitulando, el Banco de México controla la inflación mediante la

famosa Política Monetaria.

La política monetaria no es más que un plan de acción conformado por

metas, acciones e instrumentos a corto, mediano y largo plazo, con la finalidad de

estudiar y analizar todas las causas que provocan la inflación para así poder

prever todos los posibles escenarios futuros y tomar acciones que ayuden a

mejorar las condiciones del país. Banxico es el principal responsable de que la

política monetaria sea realizada de la forma más justa y transparente, y todo esto

lo logra a partir de cada informe trimestral; estos informes ayudan a brindar un

claro panorama de lo que está pasando con el país, y de igual forma aportan de

manera significativa a la mejor toma de decisiones, ya que el Banco de México

está en toda la libertad de tomar las decisiones de política monetaria que

considere pertinentes.

El trabajo que hace Banxico con respecto a la política monetaria es de

vital importancia ya que gracias a ello hay una mayor transparencia y comprensión

sobre toda acción aplicada a la misma, lo que provoca que la ciudadanía tenga

una clara idea de lo que está pasando en el país; por otro lado también detecta de

5
forma oportuna las fuentes de la inflación para logar la reducción de esta y tener

una consolidación de la estabilidad de los precios.

La Política Monetaria facilita mucho el trabajo para el Banco de México,

pero sin duda alguna uno de los principales factores más difíciles de controlar es

el precio de los bienes y servicios en le país, ya que Banxico no puede influir de

forma directa en ellos, por consiguiente se apoya de otras variables económicas

que le ayuden a cumplir su objetivo, un ejemplo de ello serían las tasas de interés

a corto plazo y las cuentas de los bancos en el Banco Central (entre muchas

otras), al momento de que el Banxico puede controlar o influir en estas variables,

estas tienen relación con otras variables que a su vez pueden impactar sobre las

actividades económicas y de manera consecuente afecta a la inflación.

Analizando lo anterior se puede mencionar que el Banco central es el

“banco de los bancos” por lo cual todos los bancos que se encuentran en el país le

rinden cuentas, debido a que es el único encargado de crear o en su defecto

destruir el dinero, incitando a ser la única institución que puede cubrir o retirar los

sobrantes de liquidez en un banco. Con base a lo anterior y retomando el tema de

las tasas de interés, el Banco de México tiene el derecho de imponer la cantidad

de dinero en efectivo que deben de tenerlos bancos en su cuenta única; del mismo

modo puede establecer el precio del dinero. Esto equivale a que puede fijar la tasa

de interés a corto plazo, que analizando en perspectiva en un futuro cercano el

6
dominio de esta tasa ayudara afectara la tasa de interés a largo plazo lo que a su

vez se verá reflejada en la inflación.

Pasando a los instrumentos en los que se apoya la Política Monetaria,

nos referimos de una forma a las acciones que lleva a cabo el Banco de México en

los mercados financieros para tener estabilidad de los precios, pero como ya se

mencionó el Banco Central no puede influir de manera directa en los precios, por

lo cual tiene que establecer un objetivo operaciones, el cual si pueda controlar y

en este caso es “La tasa de fondeo bancario a plazo de un día”.

También podría gustarte