Está en la página 1de 282
INFERENCIA ESTADISTICA PARA ECONOMIA Y ADMINISTRACION Deas sss JOSE M. CASAS SANCHEZ {INDICE PROLOGO oo... cccscccceecececeeeeceeeeseseseteesesususeseseseeeaees CAPITULO 1. MUESTREO Y DISTRIBUCIONES EN EL MUES- TREO iver rornmnnsings wennera axeen ¥UA. Introducci6n......000.. eee %1.2. Muestra aleatoria.. z 1.3. Pardmetros poblacionales y estadisticos muestrales 1.4. Funcién de distribucién empirica.. 1.5. Distribucién muestral de estadisticos 1.6. Media y varianza de algunos estadisticos 1.7._Distribuciones de estadisticos muestrales de poblaciones nor- ¥18. X19. males... 1.74. Distribucidn de la media muestral cuando se conoce la varianza_poblacional. ¥ 1.72. Distribuciones de la media mues noce la varianza poblacional 41.73. Distribucin de la varianza muestral , \ 1.74, Distribuciones de la diferencia de medias muestral cuando se conoce la varianza poblacional & 1.7.5. Distribucién de la diferencia de medi cuando no se conoce la varianza poblacional 1.7.6. Distribucién del cociente de varianzas Distribucién de la proporcién muestral....... Distribucién de la diferencia de proporciones.. ‘al cuando no se c¢ CAPITULO 2. ESTIMACION PUNTUAL........0:cc0:cccseesseeeees KL. 29. Introducci6n a la inferencia estadistica a El problema de la estimacién: estimacién puntual 19 19 19 30 34 37 46 53 53 59 61 68 n2 75 81 83 83 87 10 INDICE (2.3. Propiedades de los estimadores puntualss: a 91 Fstimador insesgado.... 95 Estimador insesgado de varianza minima 102 2.3.2.1. Cota de Frechet-Cramer-Rao 103 2.3.3. Estimador eficiente.. 108 2.3.4. Estimador consistente 118 2.3.5. Suficiencia 123 23.5.1. Estimador suficiente 124 2.3.5.2. Teorema de factorizacién ‘de Fisher- Neyman 127 23.5.3. Estadistico minimal suficiente....... 134 23.5.4. Relacin entre el estimador eficiente y su- ficiente 140 2.3.5.5. El papel de la suficiencia en la obtencién de estimadores insesgado de varianza minima... 143 23.6. Completitud 144 24. La familia exponencial de distribuciones y la suficiencia 147 5. Estimador invariante....... a aeeyere wexeat sag 1150. 2.6. Estimador robusto CAPITULO 3. METODOS DE OBTENCION DE ESTIMADORES. 157 3.1, Introduccién.... : 157 432. Método de los momentos : Be 157 3.2.1. Propiedades de los estimadores obtenido por el méto- do de los momentos. 159 3.3. Método de la maxima verosimilitud . 169 3.3.1. Propiedades de los estimadores de maxima verosimili- Ud... eeeceeceeeereee eee rere eres eeeeeeeeeeenen 186 3.4. Método de la minima 7? 191 3.5. Estimadores lineales insesgados 194 3.5.1. Método de la minima varianza . 195 3.6. Método de los minimos cuadrados... 202 “CAPITULO 4. ESTIMACION POR INTERVALOS DE CON- FIANZA...ccccseececeeseceteeeeeeeeseeeees _ 205 AL, IntroducciOn.......cccccesesteneees rg 205 4.2. Métodos de construccién ‘de intervalos de confianza... 209 4.2.1. Método pivotal....... 210 422. Método general de Neyman. sah 212 4.3. Intervalos de confianza en poblaciones normales.......26+++++ 221 43.1. Intervalo de confianza para la media de una poblacién normal... on 221 ce ian

También podría gustarte