Está en la página 1de 1

CONICIDAD E INCLINACIÓN

 Llamamos conicidad a la diferencia de diámetros en función de una longitud.


D-d/L
 La conicidad se acota en el eje de la pieza mediante la expresión: “conicidad
1/Z” de tal forma que 1/Z quiere decir que en la longitud Z la diferencia de
diámetros es 1.
 Llamamos inclinación a la diferencia de radios en una longitud dada. D-d/2L
 La inclinación se acota sobre la línea de contorno del cono mediante la
expresión “inclinación 1/X”, de tal forma que 1/X quiere decir que en la
longitud X la diferencia de radios es 1.
 De esto se deduce que la conicidad es el doble de la inclinación.
 Es habitual que la conicidad venga dada en % de tal forma que una conicidad
del 8% (por ejemplo) significa que en una longitud de 100, la diferencia de
diámetros es 8.

También podría gustarte