Está en la página 1de 25

INFO’ DIAG LEXIA

PROXIA
UTILES DE
CITROËN DIAGNOSTICO CD 31
DISTRIBUIDOR VN CITROËN
Aut. Citroën España, S.A.
- Preparador VN
Servicio Comercial
- Coordinador Campañas
Post-Venta SERVICIOS OFICIALES CITROËN N° 210
Departamento técnico - Responsable PV
- Técnico Citroën / Mecánico Experto 04/03/2005
ESTA NOTA DEBERÁ SER TRANSMITIDA, LEIDA Y COMENTADA A TODAS AQUELLAS
PERSONAS QUE, DE FORMA DIRECTA O INDIRECTA MANEJAN EL ÚTIL DE DIAGNOSIS
LEXIA / PROXIA

TÍTULO:
Ayuda a la diagnosis de la BSI : Arranque

CONCIERNE :
A los vehículos CITROËN C4 y C5 Remodelado

Page 1 / 25
Ayuda a la diagnosis de la Caja de
Servicio Inteligente
(G04)
Arranque

Aplicación a los siguientes


Síntomas cliente tratados
vehículos CITROËN:
C4 - El motor de arranque gira pero el motor no
C5 Remodelado se pone en marcha
- El motor de arranque no gira.

Page 2 / 25
Sumario
1 Utillaje necesario 4
2 Garantía 4
3 Contacto con su Asistente 4
3.1 INTRODUCCIÓN 4
3.2 EJEMPLO DE INFORMACIONES A SUMINISTRAR 4
4 RECOMENDACIONES Y PRECAUCIONES 5
5 RECORDATORIO DE LAS FUNCIONES 6
5.1 INTRODUCCIÓN 6
5.2 PILOTAJE DEL MOTOR DE ARRANQUE 6
5.2.1 Sinopsis de la función 7
5.2.2 Particularidades de los montajes 9
5.2.3 Descripción sucinta del desarrollo del arranque 10
6 Telecodificación 11
7 [G10][S00] Control preliminar de la Caja de Servicio Inteligente 12
8 DIAGNOSIS DE LA FUNCIÓN 16
8.1 [G10][S01] EL MOTOR DE ARRANQUE GIRA PERO EL MOTOR NO
SE PONE EN MARCHA 16
8.2 [G10][S02] EL MOTOR DE ARRANQUE NO GIRA 20

Page 3 / 25
1 Utillaje necesario

• Un útil de diagnosis.
• Disponer igualmente de todas las llaves del vehículo y de la tarjeta
confidencial del cliente (código).
• Un polímetro.

2 Garantía

ATENCIÓN : La sustitución de una BSI está sometida a una demanda de acuerdo


de su asistente técnico.

3 Contacto con su Asistente

3.1 Introducción

Antes de establecer contacto con su Asistente, le recomendamos reunir los


siguientes elementos:

• El número o números de gama aplicadas (G01 a G11),


• la secuencia utilizada (S0x),
• la etapa a la que ha llegado (opcional ; depende de la gama utilizada).

3.2 Ejemplo de informaciones a suministrar

Ha aplicado usted la gama G10 (Limpiaparabrisas), la secuencia S06


correspondiente a la « Diagnosis de la función limpialuneta trasero » y ha llegado
usted a la etapa N°2.1 del cuadro sinóptico.
Deberá usted indicar a su contacto : G10 - S06 - 2.1.

Page 4 / 25
4 RECOMENDACIONES PRECAUCIONES

Antes de cualquier intervención consecuente es preciso controlar:


• la tensión batería,
• les fusibles, el buen posicionamiento shunt situado en la BSI. ( El shunt debe
estar en posición « cliente »),
• que la BSI no se encuentre en modo degradado (ver gama Control preliminar de
la BSI).

NO DESCONECTAR NUNCA LA BATERÍA DEL VEHÍCULO DURANTE LA


MANIPULACIÓN LA MANIPULATION, SO PENA DE PASAR LA BSI A MODO
ANTI-SCANNING.

IMPERATIVO: La BSI debe estar correctamente telecodificada antes de proceder al


aprendizaje (inicialización BSI) y/o aprendizaje al aprendizaje de las llaves y/o a la
puesta en marcha del motor.

IMPERATIVO : Antes de todo intento de poner el motor en marcha :


o controlar que el freno de mano está echado,
o con caja de velocidades automática, controlar que la palanca de cambios está
en posición «P » (Park),
o con caja de velocidades manual, controlar que la palanca está en punto
muerto.

Page 5 / 25
5 RECORDATORIO DE LAS FUNCIONES

5.1 Introducción

Los vehículos Citroën C4 y C5 Remodelado disponen de una arquitectura eléctrica,


una de cuyas particularidades es la utilización de un antirrobo de dirección de «baja
corriente».
Particularidades del antirrobo :
• El antirrobo no conmuta de alimentación de potencia ; informa a la BSI de la
posición de la llave de contacto,
• El antirrobo posee tres posiciones de llave : una posición de parada, una
posición +APC (+ Después Contacto) y una tercera posición +Dem (Arraque).

La Caja de Servicio Motor y la BSI permiten:


• la conmutación del +APC,
• el pilotaje del motor de arranque.

ATENCIÓN: En los vehículos con caja de cambios automática, el motor de arranque


sólo funciona cuando la palanca de cambios está en posición « P » (Park) o « N »
(Neutra)

5.2 Pilotaje del motor de arranque

ATENCIÓN : Las informaciones suministradas e n este párrafo, concernientes a la


correspondencia de las vías de los conectores, serán válidas a la fecha de edición
de este documento .
Es preciso consultar sistemáticamente los esquemas eléctricos correspondientes al
vehículo y a la función afectados.

Page 6 / 25
5.2.1 Sinospsis de la función



1630 (*)
+BAT CAN I/S

1320
1 2V GR
ˆ 1010

10V
NR
40V NR ‰
3V
3 † 1 1
28V GR
5 2 6 5
NR

2 • 5V JN
CAN CAR
2
1 ‚ 10V BA

4 BSM
3
CA00
ƒ 6
9 28V GR

BSI1

Page 7 / 25
(*) : Cajas de velocidades AL4 y 4HP20 : Por simplificar, el contactor multifunción de
la caja de cambios no está representado. La información « palanca de cambios en
posición P o N » es transmitida, por una parte, al calculador de caja de cambios y,
por otra, a la Caja de Servicio Motor.

Leyenda de las piezas : • BSI1 : Caja de Servicio Inteligente,


• flecha simple: unión filaria, • BSM : Caja de servicio motor,
• trazo grueso : unión multiplexada, • CA00 : Contactor antirrobo,
• flechas de puntos : monta je según • 1320 : Calculador motor,
motorización, • 1630 : Calculador de Caja de
• CAN I/S : Red CAN inter sistemas, Cambios Automática
• CAN CAR : Red CAN Carrocería , • 1010 : Motor de arranque
• +BAT : alimentación + batería, (solenoïde),

Leyenda de enlaces y señales:


• • Alimentación + Batería ,
• ‚ Información Llave de contacto en posición + APC (Con la llave de contacto en
posición +APC o +DEM, el cable ‚ tiene una tensión de + 12V),
• ƒ Información Llave de contacto en posición +DEM (Con la llave de contacto en
posición + DEM, el cable ƒ ‚ tiene una tensión de + 12V),
• „ Información palanca de cambios en posición P (Park) o N (neutra) dada
directamente por el contactor multifunción (AL4 ó 4HP20) o por intermedio del
calculador de caja de cambios (AM6),
• Cuando la palanca de cambios está en posición P o N, el cable „ tiene una
tensión de 0 V,
• Cuando la palanca de cambios está en una posición diferente de P o N, el
cable „ tiene una tensión de 12 V,
• … Mando de arranque – motores todo tipo salvo DW12 - EDC15.
• Con la llave de contacto en posición +DEM, el cable … tiene una tensión
de 0 V,
• Con la llave de contacto en posición Parada o +APC, el cable … tiene una
tensión de 12 V,

Page 8 / 25

• † Mando de arranque - motor DW12 - EDC15 (únicamente),
• Con la llave de contacto en posición +DEM el cable † tiene una tensión de
0 V,
• Con la llave de contacto en posición Parada o +APC, el cable † tiene una
tensión de 12 V,
• ‡ información diagnóstico del contactor multifunción (información
transmitida a una trama CAN) – Esta información es transmitida por el
calculador de caja de cambios automática a la BSI. Esta información indica
que la información „ es válida (el calculador de caja de cambios no ha
detectado defecto en el contactor multifunción).
• ˆ Mando de arranque emitido por la BSI destinado al calculador motor (motores
todo tipo salvo DW12 - EDC15)
• ‰ Alimentación del solenoide del motor de arranque .

5.2.2 Particularidades de los montajes

• Citroën C4 : Motores Todo Tipo – El pilotaje de la Caja de Servicio Motor se


se efectúa por medio del calculador motor (unión …) (la unión † no se utiliza)

• Citroen C5 Remodelado:
• - Motores Todo Tipo salvo DW12 - EDC15 : El pilotaje de la Caja de Servicio
Motor se se efectúa por medio del calculador motor (unión …) (la unión † no
se utiliza )
• - Motor DW12 EDC15 : El pilotaje de la Caja de Servicio Motor se efectúa por
medio de la BSI (unión †) (la unión … no se utiliza)

Page 9 / 25
5.2.3 Descripción sucinta del arranque
Al llevar la llave de contacto a la posición +APC, el antiarranque se desbloquea tras
el reconocimiento de la llave.(suponemos que los aprendizajes han sido efectuados
y que el antiarranque funciona )
Motores Todo Tipo salvo DW12 Motor DW12 - EDC15
EDC15
Al llevar la llave de contacto a la posición Al llevar la llave de contacto a la posición
+ DEM, la BSI + DEM, la BSI
• verifica la coherencia de las señales • verifica la coherencia de las señales
emitidas por el antirrobo. emitidas por el antirrobo
• Emite un mando de arranque • Emite un mando de arranque †
destinado al calculador motor (unión destinado a la Caja de Servicio
ˆ) Motor.
El calculador motor envía el mando de
arranque … con destino a la Caja de
Si durante esta fase el calculador de
Servicio Motor.
caja de cambios envía la información ‡,
Si durante esta fase el calculador de
la BSI interrumpe la orden de arranque y
caja de cambios envía la información ‡,
se para el ciclo de arranque.
la BSI interrumpe la orden de arranque y
se para el ciclo de arranque.
Versión con Caja de Cambios Manual Versión con Caja de Cambios
Automática
La Caja de Servicio Motor recibe la La Caja de Servicio Motor recibe la
orden de arranque (presencia de una orden de arranque (presencia de una
tensión de 0 V en la vía 16 del conector tensión de 0 V en la vía 16 del conector
28 V Gris) y acciona eléctricamente el 28 V Gris) y acciona eléctricamente el
solenoide del motor de arranque, sólo si solenoide del motor de arranque, sólo si
la tensión existente en la vía 9 del se cumplen todas las condiciones
conector 28 V ías Gris es de 12 V. siguientes:
• presencia de una tensión de 12 V en
la vía 9 del conector 28 Vías Gris
• presencia de una tensión de 0 V en
la vía 15 del conector 28 Vías Gris

Page 10 / 25
6 Telecodificación

En las BSI se encuentra memorizado un parámetro de telecodificación:


• Opción caja de cambios automática (Si / No)

IMPERATIVO: Telecodificar siempre este parámetro con el valor correspondiente a


la definición del vehículo.

ATENCIÓN : Entre los parámetros indicados, el útil indica los que se encuentran
realmente presentes en el logicial de la BSI.
Así, según la versión del logicial de la BSI, sólo una parte de los parámetros
enunciados serán indicados por el útil de diagnosis.

El acceso a estos parámetros es posible después de entrar en comunicación con la


BSI con el útil de diagnosis y una vez seleccionado el menú « TELECODIFICACIÓN
MANUAL », después « CONFIGURACIÓN », después « DEFINICIÓN VEHÍCULO -
EQUIPAMIENTOS - INFORMACIÓN CONDUCCIÓN ».

Page 11 / 25
7 [G10][S00] Control preliminar de la BSI

Etapa 1
Identificación de una BSI en modo degradado:
- Primer caso: Si está puesto el contacto y el conmutador de alumbrado está
en posición 0, las luces de posición del vehículo (delanteras o traseras o
ambas) se encienden.

- Segundo caso: Si, con el motor en marcha, el alumbrado de cruce se


enciende y el limpiaparabrisas delantero funciona en barrido intermitente o a
velocidad mínima.

Etapa 2
¿La BSI presenta síntomas de estar en modo No
degradado?

Etapa 3
Si
Fin de la
gama
Etapa 4
Verificar los fusibles, las alimentaciones de la BSI y, si es
preciso, repararlos

Etapa 5
Con el útil de diagnosis,
Entrar en comunicación con la BSI, seleccionar el menú
« IDENTIFICACIÓN »

¿Ha conseguido leer la versión logicial de la BSI?


¿Es ésta coherente con las versiones logiciales habituales
(Versión estrictamente superior a 01.00) ?

La BSI no responde al útil de


diagnosis Si Vaya a la etapa 6

Etapa 5.1
Fin de la gama
Controle la unión entre el útil de
No Vaya a la etapa 10
diagnosis y la toma de diagnosis, el
estado de las diferentes conexiones, el
funcionamiento del interface de
comunicación del útil de diagnosis.
Si todo se halla en buen estado, se
permite el el desmontaje de la BSI.

Page 12 / 25
Etapa 6
¿Es nueva la BSI?
(proviene del Servicio PR) Si

Etapa 7
No Fin de la gama

El desmontaje de la
BSI está autorizado

Etapa 8
¿La BSI ha sido telecargada
precedentemente ? Si

No

Etapa 9
Repetir la telecarga de la BSI al
menos tres veces.

Vaya a la etapa 10 Al tercer intento, el desmontaje de


la BSI quedará autorizado.

Page 13 / 25
Etapa 10
1) Con un útil de diagnosis, esablecer comunicación con la
BSI.
Selecionar el menú TELECODIFICACIÓN » y después
« Opcion cliente », telecodificar el parámetro « Tipo de luces
de diurnas » con « sin luces diurnas ».
2) Dessacivar las luces diurnas y el encendido automático
de las luces utilizando el menú de personalización (tecla
Una de las dos condiciones
MENÚ en el volante de dirección o en el auto radio).
siguientes no se cumple
3) Poner el contacto (+APC).
• Las luces de posición
delanteras y traseras se
Ver el estado de funcionamiento de las luces de posición
encienden
delanteras y traseras y del limpiaparabrisas DEL..
• El limpiaparabrisas delantero
funciona a velocidad mínima o
a vel. mínima intermitente.
Las luces de posición delanteras y traseras se encienden y el
limpiaparabrisas delantero funciona a velocidad mínima o velocidad
mínima intermitente.
Ir a la Etapa 14

Etapa 11
Maniobrar el pulsador de mando de encendido de las No
luces de emergencia.
¿El diodo electroluminiscente del pulsador se
enciende al maniobrarlo ?
Etapa 12
La BSI es la causa
Si Se permite desmontar la
BSI
Etapa 13
Con el útil de diagnosis establecer
comunicación con el calculador Airbag. Si
Seleccionar el menú « Identificación »

¿Puede leer los elementos de la pantalla de Etapa 13.1


identificación del calculador airbag ? Si la unión entre el módulo de
conmutación bajo volante de dirección
y la BSI se halla en buen estado,
Non sustituir el módulo de conmutación
bajo volante de dirección o el volante
Etapa 13.2 de mandos centralizados fijos (bloque
Orientar la búsqueda de avería hacia el módulo de de mandos bajo volante).
conmutación bajo volante (o volante de mandos
centralizados fijos) y hacia la red multiplexada CAN Le La BSI no es la causante ; se
Carrocería. prohibe desmontarla .
Si la red CAN Carrocería se halla en buen estado,
queda autorizado el desmontaje de la BSI.

Page 14 / 25
Etapa 14
Poner el contacto.
Verificar el funcionamiento de las luces
de posición delanteras y traseras y el
funcionamiento del limpiaparabrisas
delantero.

Las luces de posición delanteras y


traseras se apagan y el
limpiaparabrisas delantero funciona a
Una de las condiciones siguientes no se velocidad mínima o mínima intermitente.
cumple:
• Las luces de posición delanteras y
traseras se apagan
• El limpiaparabrisas delantero
funciona a velocidad mínima o a
velocidad mínima intermitente. Etapa 14.1
La Caja de Servicio Motor es la causante.
Orientar la búsqueda hacia este
calculador.

ATENCIÓN : Telecodificar el parámetro


« Tipo de luces diurnas » en la BSI como
en el origen.

Etapa 16
Poner el contacto.
Oui
¿Las luces de posición delanteras
se encienden y las traseras se
apagan?

Etapa 15.2
Orientar la búsqueda en la unión entre el
Non módulo de conmutación bajo volante (o
volante de mandos fijos centralizados fijos) y
la BSM y en la BSI.

Etapa 17.2 ATENCIÓN : Telecodificar el parámetro


El desmontaje de la BSI « Tipo de luces diurnas » en la BSI como en
está autorizado el origen.

Page 15 / 25
8 DIAGNOSIS DE LA FUNCIÓN

8.1 [G10][S01] El motor de arranque gira pero el motor no se pone en marcha

Etapa 1
Tipo de vehículo con avería.

El vehículo averiado es un C5 No Etapa 1.1


remodelado 2,2L diesel (calculador Ir a la etapa 6.
motor : EDC15C2) ?

Si

Etapa 2
Poner el contacto.
Efectuar, con el útil de diagnosis, una lectura de los defectos de la BSI.
Verificar la ausencia de defecto de comunicación en la red CAN con el calculador
motor.

¿Existe un defecto de No Etapa 2.1


comunicación con el calculador Ir a la etapa 6.
motor?

Si

Etapa 3
Controlar si la BSI puede comunicarse con
otros calculadores de la red CAN inter
sistema.

Etapa 3.1
Tratar los defectos de
¿Puede la BSI comunicación entre la BSI y el
dialogar con otros No calculador motor (Control de las
calculadores de la red cablerías, las conexiones etc.)
CAN inter-sistema?
Autorizado el desmontaje de la
BSI.
Fin de la gama.
Si

Etapa 3.2
Ir a la etapa 4

Page 16 / 25
Etapa 4
Dejar la llave en posición +APC.
Verificar la presencia de una tensión 12V en la
entrada +APC del calculador motor EDC15.
(vía C3 de la cablería 32 vías gris del
calculador motor).

Etapa 4.1
La BSI no es causante. Su
¿La tensión medida se desmontaje está prohibido.
Si
aproxima a los 12 V?
Controlar el calculador motor

Fin de la gama.
No

Etapa 5
Verificar la presencia de una tensión de 12V a
la salida de la Caja Servicio Motor.
(vía 19 del conector 28 vías marrón).

Etapa 5.1
La BSI no es causante. Su
desmontaje está prohibido
¿La tensión medida Si
se aproxima a los Controlar la cablería entre la
12 V? Caja de Servicio Motor y el
calculador motor.
No
Fin de la gama.

Etapa 5.2
La BSI no es causante. Su desmontaje
está prohibido

Controlar el fusible de la Caja de Servicio


Motor o cambiar la Caja de Servicio Motor.

Fin de la gama.

Page 17 / 25
Etapa 6
Poner el contacto.
Con el útil de diagnosis, seleccionar el menú
« Mediciones parámetros »
de la BSI y después « Antiarranque ».
Ver el estado de bloqueo del calculador
motor.

Etapa 6.1
La BSI no es causante. Su
¿Se desbloquea Si desmontaje está prohibido
el calculador
motor? Controlar el calculador motor.

No Fin de la gama.

Etapa 7
Con el útil de diagnosis, seleccionar el
menú « Mediciones parámetros »
de la BSI y después « Antiarranque ».
Ver el estado del parámetro
« Código confidencial memorizado ».

Etapa 7.1
La BSI no es causante. Su
¿Está memorizado desmontaje está prohibido.
No
el código
confidencial ? Inicializar la BSI.

Fin de la gama.
Si

Etapa 7.2
Ir a la etapa 8.

Page 18 / 25
Etapa 8
Con el útil de diagnosis, seleccionar el
menú « Mediciones parámetros »
de la BSI y después « Antiarranque ».
Ver el estado del parámetro
« Etiqueta transpónder reconocida ».

Etapa 8.1
La BSI no es causante. Su
¿Es reconocida desmontaje está prohibido.
la etiqueta Si
transpónder? Contrôler le calculateur moteur.

Fin de la gamme.
No

Etapa 9
Con el útil de diagnosis, seleccionar el Si
menú « Mediciones parámetros »
de la BSI y después « Antiarranque ».
¿Han sido aprendidas las 2 llaves ?

No

Etapa 9.2 Etapa 9.1


Efectuar un aprendizaje de las La BSI no es causante. Su
llaves y repetir la gama si es desmontaje está prohibido.
preciso.
Controlar el módulo de
Fin de la gama. conmutación bajo volante (o el
volante de mandos centralizados
fijos), el transponder y su antena .

Fin de la gama.

Page 19 / 25
8.2 [G10][S02] El motor de arranque no gira

Etapa 1
- Controlar en la BSI, el estado del fusible de alimentación del contactor antirrobo.
- Controlar el solenoide del motor de arranque (resistencia < 0,5 ohmios).
- Controlar en la BSI la telecodificación de la caja de velocidades.
(menú « Telecodificación » después « Configuración »
después « Definición vehículo– Equipamiento – Informaciones conducción»).

Etapa 2
Poner el contacto.
Con el útil de diagnosis, efectuar una lectura de defectos de la BSI.
Verificar la ausencia de defecto de comunicación en la red CAN con el calculador
motor.

Etapa 2.1
¿Hay un defecto Controlar las alimentaciones del
de comunicación calculador motor, la cablería CAN,
Si
con el calculador el calculador motor.
motor ? Como último recurso:
Se permite el desmontaje de la
BSI
Fin de la gama.
No

¿Está equipado el
vehículo con caja No Etapa 2.2
de cambios Ir a la etapa 4.
automática?

Si

Etapa 2.3
Ir a la etapa 3.

Page 20 / 25
Etapa 3
Poner el contacto.
Con el útil de diagnosis, efectuar una lectura de defectos de la BSI.
Verificar la ausencia de defecto de comunicación en la red CAN con el calculador de
caja de cambios automática.

Etapa 3.1
Controlar las alimentaciones del
¿Hay un defecto de calculador de Caja de Cambios
comunicación con el Automática, la cablería CAN, el
Si calculador de CVA.
calculador de la
CVA Como último recurso:
Se permite el desmontaje de la
BSI
Fin de la gama.

No

Etapa 4
Poner el contacto.
Mientras se acciona la subida o bajada de una luna eléctrica, girar la llave a la
posición + motor de arranque y observar el movimiento de la luna.

¿Se detiene la luna al Si Etapa 4.1


poner el + motor de
Ir a la etapa 9.
arranque?

No

Etapa 4.2
Ir a la etapa 5.

Page 21 / 25
Etapa 5
Poner el contacto.
Controlar la presencia de una tensión 12V, a la entrada « +APC » de la BSI.
(Vía 4 lado cablería del conector 10 vías blanco de la BSI).

¿La tensión a la Si Etapa 5.1


entrada de la BSI es Ir a la etapa 8.
12 V

No

Etapa 6
Controlar el + Permanente del antirrobo a la salida de la BSI.
(Vía 5 del conector 10 vías negro de la BSI).

Etapa 6.1
La BSI no es causante. Su
desmontaje está prohibido.
¿La tensión medida Si
está próxima a los Controlar : la cablería entre contactor
12 V? antirrobo y la BSI, el contactor
antirrobo.

Fin de la gama.
No

Etapa 6.2
Ir a la etapa 7.

Page 22 / 25
Etapa 7
Controlar la presencia de una tensión de 12V, a la entrada + permanente de la BSI.
(Vía 1 del conector 2 vías gris de la BSI).

Etapa 7.1
¿La tensión medida Si Si el fusible está en buen estado:
está próxima a los Se autoriza el desmontaje de la BSI.
12 V?
Fin de la gama.
No

Etapa 7.2
La BSI no es causante. Su
desmontaje está prohibido.

Controlar los fusibles de la Caja


de Servicio Motor, la cablería
entre la BSI y la Caja de Servicio
Motor, la Caja de Servicio Motor.

Fin de la gama.

Etapa 8
Mantener la llave en posición + motor de arranque .
Controlar la presencia de una tensión 12V, a la entrada « + arranque » de la BSI.
(Vía 6 de la cablería 10 vías blanca de la BSI).

Etapa 8.1
¿Hay 12 V a la Si Se autoriza el desmontaje de la
entrada de la BSI ? BSI.

Fin de la gama.
No

Etapa 8.2
Ir a la etapa 6.

Page 23 / 25
Etapa 9
Mantener la llave en posición + motor de arranque.
Controlar la presencia de una tensión 12V, a la entrada « + llave de contacto en posición +
arranque »
de la Caja de Servicio Motor (
(Vía 9 de la cablería 28 vías gris de la Caja Servicio Motor).

Etapa 9.1
La BSI no es causante. Su
desmontaje está prohibido.
¿La tensión medida No
está próxima a los Controlar: la cablería vía 9 del
12 V? conector 28 vías gris de la Caja de
Servicio Motor.

Si Fin de la gama.

¿Esta equipado el
vehículo con No Etapa 9.2
CVA? Ir a la etapa 11.

Si

Etapa 10
Dejar la llave en posición+APC.
Poner la palanca de cambios de la CVA en posición Park.
Controlar la puesta a masa de la entrada « Información Caja de Velocidades
Automática en posición Park » en la Caja de Servicio Motor (vía 15 de la cablería
28 vías gris de la Caja de Servicio Motor).

Etapa 10.1
¿Está la entrada
La BSI no es causante. Su desmontaje
puesta a masa
Non está prohibido.
cuando la palanca
está en posición
Park ? Controlar : la cablería vía 15 del conector
28 vías gris de la Caja de Servicio Motor,
la Caja de Velocidades Automática y su
Oui contactor multifunción.

Etapa 10.2 Fin de la gama.


Ir a la etapa 11

Page 24 / 25
Etapa 11
Poner el contacto.
Controlar a la entrada « demanda de arranque » de la Caja de Servicio Motor que
la tensión pasa de 12V a 0V cuando la llave pasa a la posición + motor de
arranque (vía 16 de la cablería 28 vías gris de la Caja de Servicio Motor).

Etapa 11.1
La BSI no es causante. Su
desmontaje está prohibido.
¿Pasa la tensión a
Si Controlar : la cablería de mando del
0 voltios al poner +
arranque (vía 2 conector 5 vías
motor de arranque?
amarillo de la BSM), la Caja de
(+APC y +DEM)?
Servicio Motor.

Fin de la gama.

No

Etapa 11.2

Controlar : la cablería entre la BSI y


¿El vehículo averiado la BSM (vía 16 del conector de 28
es un C5 Si vías gris de la BSM).
Remodelado 2,2L
diesel (calculador Si la cablería está en buen estado:
motor : EDC15C2)? Se autoriza el desmontaje de la
BSI.

Non Fin de la gama.

Etapa 11.3
La BSI no es causante. Su
desmontaje está prohibido.

Controlar: la cablería entre el


calculador motor y la BSM (vía 16
del conector 28 vías gris de la Caja
de Servicio Motor), el calculador
motor.

Fin de la gama.

Page 25 / 25

También podría gustarte