Está en la página 1de 36

ACCIONES DE SUPERVISION

EN LA ACTIVIDAD MINERA

Carlos J. Cenzano Flores


Especialista
Dirección de Supervisión-Minería
Lima, agosto de 2015
ANTECEDENTES
• El año 2001 se dicta la Ley N°27474 Ley de Fiscalización de
Actividades Mineras y su reglamento DS N°049-2001-EM.
• El año 2007 se crea el OSINERGMIN como organismo
competente temporal para supervisar y fiscalizar, entre otras, las
normas de conservación del medio ambiente en el sector minero-
energético.
• Al crearse el MINAM el año 2008 se establece el Organismo de
Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) como ente adscrito a
dicho ministerio, siéndole transferidas en julio 2010 la funciones
de fiscalización ambiental que OSINERGMIN venía realizando al
sector minero.
• Hasta la fecha el OEFA viene realizando la supervisión y
fiscalización ambiental minera aplicando el último Reglamento de
Supervisión Directa aprobado por la RCD N°016-2015-
OEFA/CD, entre otras normas.
¿Qué es el OEFA?
El Organismo de Evaluación y Fiscalización
Ambiental es una institución pública, técnica,
especializada adscrita al MINAM. Tiene la
responsabilidad de verificar el cumplimiento de la
legislación ambiental por todas las personas
naturales y jurídicas.

Visión
El OEFA garantiza que las actividades económicas se
desarrollen en el país en equilibrio con el derecho de las
personas a gozar de un ambiente sano.

Misión
Ejercer y promover una fiscalización ambiental efectiva
que armonice el ejercicio de las actividades económicas y
la protección del ambiente con el desarrollo sostenible.
Esquema de Transferencia de
Funciones

D.S. Nº 001-2010-MINAM D.S. Nº 009-2011-MINAM


21.01.10 03.06.11

Minería Hidrocarburos
Pesca Industria
Electricidad

Ley 29325 (*)


05.03.09
OSINERGMIN
22.07.10 04.03.2011 16.03.2012 17.01.2013
* Ley del Sistema Nacional
de Evaluación y
Fiscalización Ambiental
MACROPROCESO DE Objetivo:
Protección
FISCALIZACIÓN AMBIENTAL efectiva
del medio
ambiente

APLICACIÓN DE
FISCALIZACIÓN Y INCENTIVOS
SANCIÓN
SUPERVISIÓN

EVALUACIÓN

LA FISCALIZACIÓN NO SOLO CONSISTE EN LA IMPOSICIÓN DE


SANCIONES. ES UNA ACTIVIDAD PARA PERSUADIR EL CUMPLIMIENTO
DE LAS OBLIGACIONES AMBIENTALES.
¿QUE ES LA FISCALIZACIÓN AMBIENTAL?
Acción de control de una dependencia estatal dirigida
a verificar el cumplimiento de las obligaciones
ambientales que tiene a su cargo un administrado
(persona natural, jurídica o entidad de administración
pública).

Aprobación de IGA o PAMAs Mandatos



(para operaciones en
FISCALIZACIÓN
ejecución) AMBIENTAL
• Autorizaciones previas para el
inicio de operaciones.
Control
Control Posterior
Previo
OBLIGACIONES AMBIENTALES FISCALIZABLES

Normativa Instrumentos de
Ambiental Gestión Ambiental
Sectorial, nacional (Obligaciones
técnicas y sociales)
y relacionada
Obligaciones
Fiscalizables

PREVENTIVAMENTE
Disposiciones y mandatos Otras obligaciones
emitidos por los órganos
competentes del OEFA.
SUBSECTOR MINERIA
Almacenamiento
concentrados
Exploración

Explotación
Actividades
Mineras

Transporte
Beneficio
ACTIVIDAD MINERA Y SU ENTORNO.

MINA

Uso de Accesos Movimiento Operación Disposición Efluentes


terrenos de tierras minera de residuos

Conflictividad Relieve y Calidad Calidad Calidad Confort Flora y


social Topografía de suelo de agua de aire sonoro Fauna

ENTORNO AMBIENTAL
Depositos de Desmonte

A menudo los minerales


metálicos de la ganga, que
por definición van a parar a
las desmonteras, representan
el máximo riesgo
medioambiental; es el caso
de la pirita, que podemos
encontrar en cualquier tipo de
yacimientos metálicos y en
los de carbón, y que causa
los problemas de generación
de aguas ácidas. Mina subterranea
CONTROL AMBIENTAL INTEGRAL
Desmontes y drenajes

Poza de lodos

Depósito de
desmontes
Operaciones en explotación superficial

Operación
de
desbroce y
transporte
de
desmonte-
mineral en
tajos

BOTADERO DE
DESMONTES
TAJO ABIERTO

POZAS INTERMEDIAS

SUMIDERO PARA
BOMBEO
CONTROL AMBIENTAL DE AGUA DE CONTACTO

PLANTA DE
NEUTRALIZACION
Operaciones en Pilas de lixiviación
El material chancado es llevado
mediante fajas transportadoras o
camiones hacia el lugar donde se
formará la pila. En su destino, el
mineral es descargado mediante
un equipo esparcidor (stacker) o
los mismos camiones y buldozer,
que lo van depositando
ordenadamente formando un
terraplén continuo de 6 a 8 m de
altura: la pila de lixiviación.
Sobre esta pila se instala un
sistema de riego por goteo y
aspersores que van cubriendo
toda el área expuesta. PILA EN RIEGO
COBERTURAS PARA CONTROLES
MINIMIZAR INFILTRACION AMBIENTALES

POZAS DE SOLUCION
IMPERMEABILIZADAS

POZAS CON
DETECTORES DE FUGAS
Y PIEZOMETROS
Operaciones de relaves
Los relaves son los residuos
sólido-líquido (pulpa) provenientes
del proceso de beneficio o
procesamiento en las Plantas
Concentradoras, estos son
transportados y dispuestos en
lugares denominados depósitos de
relaves. Contienen mayormente
ganga y sus contenidos de metales
son en general muy bajos. Los
mayores peligros ambientales son
los subdrenajes y generación de
aguas ácidas.
CONTROLES AMBIENTALES

PRESA DE RELAVES

MOLIENDA DE MINERAL

PRESA DE RELAVES

BOMBAS PARA
RECIRCULAR AGUA AL
PROCESO
NUEVO ENFOQUE DE LA SUPERVISIÓN
• Se requiere de estudios complementarios
que permitan a la autoridad fiscalizadora
realizar una labor más integral.

• En esa línea, se requiere el uso de


herramientas técnicas para medir el
desempeño y plantear nuevos retos
orientados al desarrollo eficiente de la
función fiscalizadora.
REGLAMENTO DE SUPERVISIÓN
DIRECTA DEL OEFA
RCD N°016-2015-OEFA/CD
ARCHIVO
EJECUCIÓN DE RESULTADOS DE LA
PREPARATORIA
LA SUPERVISION SUPERVISION
ACUSACION

ACCIONES PREVIAS SUPERVISIÓN SUPERVISIÓN INFORME


PARA LA DE CAMPO DOCUMENTAL
INFORME DE TÉCNICO
EJECUCION DE LA
SUPERVISIÓN
SUPERVISIÓN (*) ACUSATORIO
DIRECTA

DFSAI
HALLAZGO

(*) Ley N°30230, art. 19°de 12-07- REPORTE PUBLICO DE REPORTE PARA EL
ACCIONES Y DEL INFORME ADMINISTRADO DEL
14 y RCD N°026-2014-OEFA-CD DE SUPERVISION INFORME DE SUPERVISION
(PAS excepcional x3 años y MC)
Acciones de Muestreo Ambiental

La toma de muestras se realiza para evaluar el estado y/o


calidad de un componente ambiental (aire, agua, suelo) y de
las sustancias vertidas al ambiente (emisiones, efluentes y
otros):
a. Los resultados del muestreo de los componentes ambientales
son comparados con los ECA y son utilizados para potenciar
los sustentos técnicos de los informes de supervisión
ambiental.
b. La comparación de los resultados del muestreo de las
sustancias vertidas al ambiente con los LMP constituyen el
principal fundamento técnico de los informes de supervisión
ambiental.
Muestreo de aguas y efluentes
El muestreo de aguas y
efluentes se realiza en los
cuerpos receptores (ríos,
lagos, lagunas, otros)

El análisis físico-químico de
los efluentes antes de ser
descargados al cuerpo
receptor determinará su
calidad, es decir, las
sustancias presentes y su
concentración

El OEFA es el encargado de fiscalizar que estos efluentes no


superen los valores de los Límites Máximos Permisibles (LMP), antes
de ser descargados a un cuerpo receptor
Reglamento de Protección y Gestión
Ambiental para las Actividades Mineras
D.S. N°040-2014-EM (153, 10 dc)
• Actualización integral de la normatividad vigente para COMPETENCIA

articular la debida protección ambiental y social. MINEM


• La finalidad es asegurar que las actividades mineras en el CONSEJO DE
territorio nacional se realicen salvaguardando un MINERIA
ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida.
MINAM
• El objeto es regular la protección y gestión ambiental de -CENACE
-OEFA
las actividades de explotación, beneficio, labor general,
transporte y almacenamiento minero. SUNAFIL
• El ámbito es la MM y GM, PN, PJ que ejecuten OSINERGMIN
actividades mineras, y almacenamiento de minerales,
GOREs
comprende las actividades auxiliares complementarias.
• Aplicación supletoria a actividades distintas. Otras
Proyecto Minero Las
Bambas

MMG Las Bambas


Ubicación del Proyecto
Las Bambas

Distritos: Progreso, Chalhuahuacho,


Tambobamba y Coyllurqui
Provincias: Grau y Cotabambas
Región: Apurímac
PROYECTO MINERO LAS BAMBAS

El proyecto Las Bambas, cuyo


actual propietario es el
consorcio MMG Ltd, filial externa
de China Minmetals Corp., es un
yacimiento metálico de cobre y
molibdeno constituido por tres
depósitos: Ferrobamba,
Chalcobamba y Sulfobamba. El
mineral se explotará
progresivamente mediante tajos
abiertos con una vida de 18
años.
Se proyecta procesar un total de
900 Mt de mineral en una planta
concentradora a un ritmo de Vista de la construcción de la planta de molibdeno(Fotografía
140 000 TMD. tomada en la supervisión regular del 2015
Instrumentos de Gestión Ambiental para las Actividades
del proyecto minero Las Bambas
Resolución Directoral N⁰ 073-2011-
MEM/AAM de 07 de marzo de Aprueba Estudio de Impacto Ambiental del
2011.) Proyecto Minero "Las Bambas"

Aprueba la Modificación de EIA Programa


Resolución Directoral N° 305-
de Monitoreo Ambiental de calidad de agua
2013-MEM-AAM
superficial del proyecto “Las Bambas”.

Resolución Directoral N° 319- Aprueba el Informe Técnico Sustentatório de


2013-MEM-AAM de 26 de agosto la Modificación de componentes auxiliares
2013 del proyecto “Las Bambas”.

Aprueba el Informe Técnico Sustentatório


Resolución Directoral N° 078-
para la “Modificación de Componentes” en
2014-MEM-DGAAM la Unidad Minera Las Bambas.

Aprueba la segunda modificación del EIA


Resolución Directoral N° 559-
“Modificación de Componentes” en la
2014-MEM-DGAAM Unidad Minera Las Bambas.
Aprueba Informe Técnico Sustentatorio para
Resolución Directoral N° 113-
la “Modificación de Componentes” en la
2015-MEM-DGAAM de Unidad Minera Las Bambas.
COMPONENTES DEL PROYECTO LAS BAMBAS*

Originalmente los componentes del proyecto estuvieron dentro


de 3 áreas: Las Bambas, el mineroducto y Tintaya.
Componentes principales (Las Bambas):
-Tajos abiertos (3 tajos)
-Botaderos de desmonte (4 botaderos)
-Planta Concentradora e instalaciones de proceso
-Depósito de relaves
-Instalaciones de manejo de agua y suministro
Componentes auxiliares:
-Campamentos e instalaciones de servicios
-Taller de mantenimiento, laboratorio, almacenes de insumos y RS
-Canteras para material de préstamo (7 canteras)
-Caminos y accesos
El mineroducto comprendía un acceso de servicio y línea de
trasmisión de energía.
En el área Tintaya se tenía la planta de molibdeno, planta de
filtro de conc. cobre y almacén de concentrados.

(*)Fuente: EIA del proyecto minero Las Bambas.


Inicio

Jun
construcción

2012
Inicio
preparación/de

May
2013
sarrollo tajo F

Inicio de
operación Dic
(estimado) 2015
BAMBAS

18 años

Fin de
operación
Dic
2033

(estimado)
CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO MINERO LAS
Resultado de las Acciones de Supervisión

Supervisión
Tipo de Informe de Estado del
Año Documento de Remisión
Supervisión Supervisión Informe
Inicio Fin

2010 28-nov 29-nov Regular 738-2011-OEFA/DS Archivo -

2012 27-jun 28-jun Especial 001-2013-OEFA/DS-CMI DFSAI ITA N° 026-2013-OEFA/DS

401-2013-OEFA/DS-MIN
2013 25-nov 25-nov Regular y N° 043-2014-OEFA/DS- DFSAI ITA N° 462-2014-OEFA/D
MIN

Revisión Pendiente Informe


2014 11-abr 14-abr Regular 326-2014-OEFA/DS-MIN
Complementario

2015 16-may 18-may Regular - Evaluación Reporte de acciones

2015 20-jul 21-jul Especial - Elaboración Reporte de acciones


Modificaciones del EIA
La primera modificación del EIA
del proyecto fue por la R.D.
N°305-2013-MEM-AAM.
Esta se refirió a la modificación del programa
de monitoreo ambiental de calidad de agua
superficial y de la presa Huallhuahuacho.
La segunda modificación del
proyecto fue referida a
componentes mediante la R.D.
N°319-2013-MEM-AAM (1er. ITS).
Esta se refirió principalmente a
replanteamientos y ampliaciones de
componentes auxiliares. También comprendió la
inclusión de componentes del área Tintaya.
La tercera modificación del
proyecto referida a componentes
fue mediante la R.D. Nª 078-2014-
MEM-DGAAM (2do. ITS).
.
Resolución Directoral N° 319-2013-MEM-AAM (1er. ITS)
Resolución Directoral N° 078-2014-MEM-DGAAM (2do. ITS)
Modificaciones del EIA

La segunda modificación del EIA


referida a componentes fue por la
R.D. N°559-2014-MEM-AAM
La misma se refirió a inclusión, modificaciones
y ampliaciones de componentes.
Existe una última modificación de
componentes del proyecto
aprobada recientemente por la
R.D. N°113-2015-MEM-DGAAM
(3er. ITS).
Este instrumento de gestión no fue contemplado
GRACIAS.

36

También podría gustarte