Está en la página 1de 4

SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN

Í N D I C E

PÁGINA

1. ANTECEDENTES 011

2. OBJETIVO 011

3. MARCO LEGAL 011

4. POLÍTICA 012

5. NORMAS 012
5.1 NORMAS GENERALES 012
5.2 DE LOS DEPARTAMENTOS DIVISIONALES DE SEGURIDAD
E HIGIENE 013
5.2.1 DE LA DETERMINACIÓN DE LAS NECESIDADES
DE EQUIPO DE PROTECCIÓN 014
5.3 PARA LA INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y
ACCIDENTES 014
5.4 DE LAS ACTIVIDADES PROMOCIONALES DE SEGURIDAD E
HIGIENE 016
5.5 DE LOS ACCIDENTES EN TRAYECTO 017
5.6 DE LOS ACCIDENTES MORTALES 017
5.7 DE LAS INSPECCIONES 017
5.8 DE LA EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE
SEGURIDAD E HIGIENE 017
5.9 DE LA ASIGNACIÓN DEL GRADO DE RIESGO 018
5.10 DE LA PROTECCIÓN CIVIL 018
5.11 DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA 018
5.12 DE LAS RESPONSABILIDADES DE LOS TRABAJADORES 018
5.13 DE LAS COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE 019

6. PROCEDIMIENTOS 020
6.1 PROCEDIMIENTO PARA LA DIFUSIÓN Y APLICACIÓN DE
PROCEDIMIENTOS, INSTRUCTIVOS, REGLAS Y NORMAS 020
6.1.1 GENERALIDADES 020
6.1.2 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA LA
DIFUSIÓN Y APLICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS,
INSTRUCTIVOS, REGLAS Y NORMAS 020
6.1.3 DIAGRAMA DE FLUJO 022
6.1.4 FORMATO PARA EL CONTROL DEL PROGRAMA
PARA LA DIFUSIÓN Y APLICACIÓN DE
PROCEDIMIENTOS, INSTRUCTIVOS, REGLAS Y
NORMAS 023
6.1.5 MECANISMOS DE CONTROL 024
6.2 PROCEDIMIENTO PARA MANEJO Y CONTROL DE LAS 025

11.0.07.M3.0201
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN

MEDIDAS PREVENTIVO-CORRECTIVAS (FORMATO No. 13)


6.2.1 GENERALIDADES 025
6.2.2 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL
MANEJO Y CONTROL DE LAS MEDIDAS
PREVENTIVO-CORRECTIVAS FORMATO NO.13 025
6.2.3 DIAGRAMA DE FLUJO 028
6.2.4 FORMATO E INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL
FORMATO DE CONTROL DE MEDIDAS
PREVENTIVO-CORRECTIVAS FORMATO NO.13 029
6.2.5 GUÍA PARA LA ASIGNACIÓN DEL GRADO DE
RIESGO 031
6.2.6 MECANISMOS DE CONTROL 035
6.3 PROCEDIMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN E
INFORMACIÓN DE INCIDENTES, ACCIDENTES SIN
LESIÓN, CON LESIÓN Y MORTALES 036
6.3.1 GENERALIDADES 036
6.3.1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO
PARA INVESTIGACIÓN E
INFORMACIÓN INCIDENTES 037
6.3.1.2 DIAGRAMA DE FLUJO 038
6.3.1.3 MECANISMOS DE CONTROL 039
6.3.2.1 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO
PARA INVESTIGACIÓN E
INFORMACIÓN DE ACCIDENTES SIN
LESIÓN 040
6.3.2.2 DIAGRAMA DE FLUJO 042
6.3.2.3 MECANISMOS DE CONTROL 044
6.3.3.1 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO
PARA INVESTIGACIÓN E
INFORMACIÓN DE ACCIDENTES CON
LESIÓN (NO MORTAL) 045
6.3.3.2 DIAGRAMA DE FLUJO 048
6.3.3.3 MECANISMOS DE CONTROL 051
FORMATO ANÁLISIS DE ACCIDENTE
6.3.3.4
CON LESIÓN NO MORTAL 052
6.3.4.1 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO
PARA INVESTIGACIÓN E
INFORMACIÓN DE ACCIDENTE MORTAL 057
6.3.4.2 DIAGRAMA DE FLUJO 060
6.3.4.3 MECANISMOS DE CONTROL 062
6.3.4.4 FORMATO ANALISIS DE ACCIDENTE
MORTAL 063
6.4 PROCEDIMIENTO PARA INSPECCIONES 071
6.4.1 GENERALIDADES 071
6.4.2 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 071
6.4.3 DIAGRAMA DE FLUJO 072
6.4.4 FORMATO DE CONTROL DEL PROGRAMA ANUAL DE 073

11.0.08.M3.0201
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN

INSPECCIONES
6.4.5 MECANISMOS DE CONTROL 074

6.5 PROCEDIMIENTO PARA ACTIVIDADES PROMOCIONALES 075


6.5.1 GENERALIDADES 075
6.5.2 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 075
6.5.3 DIAGRAMA DE FLUJO 077
6.5.4 MECANISMOS DE CONTROL 078
6.6 PROCEDIMIENTO PARA DETERMINACIÓN DE NECESIDAD Y
MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE PROTECCIÓN 079
6.6.1 GENERALIDADES 079
6.6.2 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 079
6.6.3 DIAGRAMA DE FLUJO 081
6.6.4 MECANISMOS DE CONTROL 082
6.7 PROCEDIMIENTO PARA LAS VISITAS DE SUPERVISIÓN 083
6.7.1 GENERALIDADES 083
6.7.2 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 083
6.7.3 DIAGRAMA DE FLUJO 089
6.7.4 MECANISMOS DE CONTROL 090
6.8 PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES
DE SEGURIDAD E HIGIENE 091
6.8.1 GENERALIDADES 091
6.8.2 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 091
6.8.3 DIAGRAMA DE FLUJO 093
6.8.4 MECANISMOS DE CONTROL 094
6.8.5 GUIA DE EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES DE
SEGURIDAD E HIGIENE 095
6.8.6 FORMATOS PARA LA GUIA DE EVALUACIÓN 109
6.8.7 FORMATOS E INSTRUCTIVOS DE LLENADO 125
 INFORMATICA DE ACCIDENTES DE TRABAJO 126
 AVISO PARA CALIFICAR POSIBLE RIESGO
DE TRABAJO (ST-1) 128
 DICTAMEN DE ALTA POR RIESGO DE
TRABAJO (ST-2) 130
 DICTAMEN DE INCAPACIDAD PERMANENTE O
DE DEFUNCIÓN POR RIESGO DE TRABAJO
(ST-3) 131
 CONTROL DE INFORMES DE ACCIDENTES DE
TRABAJO 133
 CONTROL DE INFORMES DE INCIDENTES DE
TRABAJO 134
 BOLETA DE CONTROL MENSUAL DE
ACCIDENTES DE TRABAJO 135

11.0.09.M3.0201
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN

 ACTA MENSUAL DE LA COMISIÓN DE


136
SEGURIDAD E HIGIENE
 GUIA PARA EL LEVANTAMIENTO DE ACTAS
ADMINISTRATIVAS CON MOTIVO DE 141
ACCIDENTES DE TRABAJO.
 REPORTE DE ACCIDENTE DE TRABAJO STPS
(FORMA CM-2) 143
 DATOS ADICIONALES AL REPORTE DE
ACCIDENTE DE TRABAJO STPS (FORMA CM-
2B) 145

7. GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE


TRABAJO DE LOS DEPARTAMENTOS DIVISIONALES DE
SEGURIDAD E HIGIENE 146
7.1 IDENTIFICACIÓN 146
7.2 ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN 146
7.3 OBJETIVOS 146
7.4 METAS 147
7.5 ESTRATEGIAS 147
7.6 INSPECCIONES Y SUPERVISIONES 147
7.7 CAPACITACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA SEGURIDAD E
HIGIENE 147
7.8 VARIOS 147

8. SISTEMA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL 147


8.1 GENERALIDADES 147
8.2 PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL 148
8.2.1 SUBPROGRAMA DE PREVENCIÓN 149
8.2.2 SUBPROGRAMA DE AUXILIO 151
8.2.3 SUBPROGRAMA DE RECUPERACIÓN 152

9. COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE 152

10. LIDERAZGO 154


10.1 GENERALIDADES 154

11. INFORMACIÓN ESTADÍSTICA (SISTEMA DE INFORMACIÓN DE


ACCIDENTES “WEB/sia”) 156
11.1 INTRODUCCIÓN 156
11.2 CONTENIDO 157
11.3 CALCULOS 158
11.4 OBLIGACIONES 162

12. GLOSARIO DE TERMINOS 164

13. ABREVIATURAS 167

11.0.010.M3.0201

También podría gustarte