Está en la página 1de 2

Los Daños Patrimoniales

Concepto Del Daño Emergente

El daño emergente se refiere al coste de la reparación necesaria del daño


causado y a los gastos en los que se ha incurrido con ocasión del perjuicio. Es
decir son los gastos ocasionados o que se vayan a ocasionar, como
consecuencia del evento dañoso y que el perjudicado –o un tercero- tiene que
asumir.
Ejemplo de daño emergente

En el supuesto de un niño que sufrió lesiones en un ojo como consecuencia del


disparo efectuado por un compañero de colegio. El tribunal le reconoce el
derecho de acudir al Centro Sanitario que más garantía le ofrezca, en orden a la
recuperación de los órganos lesionados, y por tanto todos los gastos
ocasionados por dicha atención sanitaria serían considerada como daño
emergente y abonados por el causante del hecho dañoso.

Concepto De Lucro Cesante

El lucro cesante es una manifestación concreta del daño patrimonial, es un tipo


de daño patrimonial de perjuicio económico. Se configura como la ganancia
dejada de obtener o la pérdida de ingresos, como consecuencia directa e
inmediata de un hecho lesivo.

Ejemplo de lucro cesante

Un ejemplo sencillo de lucro cesante sería un músico profesional agredido por


otra persona, que le mantiene fuera de su trabajo durante un año. Todo el dinero
que el músico deja de ganar por no poder realizar su trabajo es lucro cesante.
Daño Extrapatrimonial

Concepto Daño a La Moral

Un daño es un perjuicio, un detrimento o un deterioro. La moral, por su parte, es


la doctrina que busca la regulación de la conducta humana de acuerdo a una
valoración de los actos, que pueden considerarse buenos o malos según sus
características y consecuencias. Un daño es un perjuicio, un detrimento o un
deterioro. La moral, por su parte, es la doctrina que busca la regulación de la
conducta humana de acuerdo a una valoración de los actos, que pueden
considerarse buenos o malos según sus características y consecuencias.

Ejemplo Daño A La Moral


Se dice que hay daño moral cuando se realiza una afectación a la persona en
sus sentimientos, creencias, decoro, honor.

Daño A La Persona

Son aquellos que afectan a la salud o a la integridad física de las personas.

Ejemplos

Por ejemplo, son daños corporales las secuelas de los accidentes de tráfico o
los traumatismos provocados por cualquier pelea o negligencia. Este tipo de
daños suelen tener los siguientes efectos

También podría gustarte