Está en la página 1de 37

Sistemas de Cableado

Estructurado en Data Centers


Dr. Paulo Marin, Ing.
IT Infrastructure Expert Consultant

Buenos Aires
Junio/2008
Introducción
• El objetivo de esta presentación es hacer
un análisis de los estándares de cableado
y sus relaciones con data centers.
• Los tipos de cables en cobre y fibra óptica
y la conectividad 10Gb/s en data centers
son presentados y discutidos.
¿Qué vas a aprender?
• Parte 1
– Estándares de cableado para data centers – visión global

• Parte 2
– Categorías de performance
– Tipos de cables – El alien crosstalk
– Cableado óptico

• Parte 3
– Aplicaciones y conectividad 10 Gigabit para data centers
PARTE 1

• Estándarización para Data Centers


Estándares para Data
Centers – Visión Global
- ISO/IEC CD 24764: Information Technology - Generic Cabling for Data
Centre Premises (En desarrollo - 2007)

- EN 50173-5 Information Technology - Generic Cabling Systems - Part 5:


Data Centres (Agosto/2007)

- ANSI/TIA-942 Telecommunications Infrastructure Standard for Data


Centers (Abril/2005)

– ANSI/TIA-942-1 Data Center Coaxial Cabling Specifications and Application


Distances (Marzo/2008)

- ANSI/BICSI-002 Data Center Design Standard and Recommended


Practices (En desarrollo – 2008)
ISO/IEC CD 24764

- Categoría 6A/Clase EA
- Mínimo para todos los subsistemas con excepción
del ENI
– ENI: Categoría 5e/Clase D o superior
- Cableado TRUNKING es reconocido por este estándar
- Clases de Fibras
- OM3 mínimo para todos los subsistemas con
excepción del ENI (OM2 permitido)
a) LC monomodo (SM) en el ENI
b) 1 o 2 fibras MM – LC en el ENI
c) 1 o 2 fibras MM - LC en el EO
d) Multifibras - MPO en el EO
EN 50173-5
- Categoría 6/Clase E
- Mínimo para todos los subsistemas con excepción del ENI
- ENI: Mínimo Categoría 5e/Clase D o superior
- Cableado TRUNKING no es reconocido por este estándar
- Clases de Fibras
– OM2 & OM3
– OS1 & OS2
• Conectores ópticos no son especificados en este estándar
ANSI/TIA-942
- Categoría 5e
- Minimo para todos los subsistemas
- Categoría 6 recomendada
- Cableado TRUNKING no es reconocido por este estándar

- Clases de Fibras
- OM1 mínimo
- OM3 recomendado
- Conectores ópticos no son especificados en este estándar
ANSI/BICSI-002
- Categoría 6
- Mínimo para todos los subsistemas
- Categoría 6A/Clase EA recomendada
• Cableado TRUNKING es reconocido por este estándar

- Clases de Fibras
- OM2 mínimo
- OM3 recomendada
- OM4 (futuro)
- Conectores ópticos no son especificados en este estándar
Topología de
Distribución
Topología de
Distribución

BEF: Infraestructura de entrada del edificio ENI: Interface de red exterior


LDP: Punto de distribución local EO: Toma del equipo
Topología de
Distribución

Un distribuidor (TR) es conectado al cableado del data center por medio


del cableado de acceso a la red. Los subsistemas de cableado son
conectados para formar un sistema de cableado convencional.
Resumén
Estándar Cat./Clase Fibra Trunking
Óptica
ISO/IEC CD 6A/EA OM3 SÍ
24764
EN 6/E OM2/OM3 NO
50173-5 OS1/OS2
ANSI/TIA 5e/D OM1/OM3 NO
942 6/E
ANSI/BICSI- 6/E OM2/OM3 SÍ
002 6A/EA (OM4)
Tipos de Fibras y
Especificaciones
Tipo de Core/ A. Banda Distancia Costo
Fibra Cladding Modal 10Gb/s
(μm) (MHz.km) (m)
OM1** 62,5/125 200 33 $$$
OM2 50/125 500 82 $
OM2** 50/125 950 150 $$
OM3 50/125 2000 300 $$$
OM3 50/125 4700 550 $$$
*Distancia basada en transceiver VCSEL (850nm)
**Las fibras OM1 e OM2 no son listadas en normas ISO
PARTE 2

• Categorías de performance
• Tipos de cables – El alien crosstalk
• Cableado óptico
Categorías de
Performance
Categoría/Clase Ancho de Banda Aplicaciones
Cat. 5e/Classe D 100 MHz 100BASE-TX
1000BASE-T
Cat. 6/Classe E 250 MHz 1000BASE-TX
Cat. 6A/Classe EA 500 MHz 10GBASE-T
Twinax 75Ω N/A 10GBASE-CX4
Categorías de
Performance
Categoría/Clase Ancho de Banda Aplicaciones
Cat. 5e/Classe D 100 MHz 100BASE-TX
1000BASE-T
Cat. 6/Classe E 250 MHz 1000BASE-TX
Cat. 6A/Classe EA 500 MHz 10GBASE-T
Twinax 75Ω N/A 10GBASE-CX4

RECONOCIDA SÓLO POR LA TIA-942 PARA EL CABLEADO DEL DATA CENTER


La Categoría 6
Aumentada
9 Iniciada en 2003 por la TIA – TR-42.7
9Publicada en Marzo/2008
9Solicitada por la IEEE – 802.3 (Ethernet)
9Soportar 10GBASE-T (10 GbE)
9Categoría 6 con ancho de banda de 500
MHz
9ANSI/TIA/EIA-568-B.2-10
“Especificaciones de performance de
transmisión para cableado Categoría 6
Aumentada de 4 pares, 100 Ω”
Modelo de
Transmisión
10GBASE-T
Alien Crosstalk

Es la interferencia por diafonía entre pares de


cables diferentes cercanos

Es un efecto importante en cables


UTP y para la implementación de
la aplicación 10GBASE-T
Tipos de Cables
Cat. Tipo Aplic. AXT Diám. Costo
(mm)
6 UTP GbE N/A 5,6 $

6 F/UTP GbE NO 5,9 $$

6A UTP 10GbE SÍ 9,0 $$$$$

6A F/UTP 10GbE NO 7,0 $$$


Budget – Fibra Óptica
1GbE y 10GbE
Longitudes de Cables
1GbE y 10GbE
PARTE 3

– Aplicaciones y conectividad 10 Gigabit


para data centers
Interfaces 10Gb/s
- Fibra
• 10GbE en Fibra • 10Gb/s en Fibra
– 10GBASE-LR (SM) (IEEE 802.3aq)
(IEEE 802.3ae) – 10GBASE-LRM
– 10GBASE-SR (MM) (FDDI)
– 10GBASE-ER (SM)
– 10GBASE-LX4 (MM/SM) (No estandarizada)
– 10GBASE-ZR
SR: Short Range
LR: Long Range (80km, SM)
ER: Extended Range
LX4: WDM – Wavelength Division Multiplexing SONET/SDH
Interfaces 10Gb/s
- Cobre
• 10GbE en Cobre • 10GbE en Cobre
– 10GBASE-CX4 – 10GBASE-T
(IEEE 802.3ak) (IEEE 802.3an)
Utilización

Aplicación 10GBASE 10GBASE-T 10GBASE-


Fiber CX4
Data Center SÍ SÍ SÍ <15m

Horizontal NO FUTURO NO

Backbone SÍ NO NO

CAN SÍ NO NO
MAN
Aplicaciones
SAN/NAS

NAS = Network Attached Storage


SAN = Storage Area Network
Aplicación SAN
Aplicaciones
SAN/Servers
Conectividad
10GbE
Conectividad
10GbE

12-fiber MPO

72-fiber MPO
Conectividad

MPO (Multifiber Push-On) Cassete


MTP (Multi-Point to Point)
Conectividad
10GbE
Conectividade
10GbE - Cobre
Conectividade
10GbE - Cobre
Conclusiones
• Hay algunos estándares en desarrollo para data centers
• Altas velocidades de operación en data centers
• La Categoría 6A es reconocida y las fibras OM1 – OM3
• La Categoría 6A UTP no es viable (alien crosstalk,
costo, espacio)
• 10GbE en DC (SAN, Servidores)
• Sistemas de cableado TRUNKING (ISO y BICSI)
• Soluciones MPO/MTP y trunking en cobre
• Facilitan la distribución e instalación en data centers
¡GRACIAS!
Dr. Paulo Marin, Ing.
IT Infrastructure Expert
www.paulomarinconsultoria.eng.br

También podría gustarte