Está en la página 1de 5

Evaluar la madurez

En la búsqueda de indicadores que sirvan para evaluar el proceso


madurativo, y en paralelo a la clasificación por estándares y
competencias propuestos en la ley de educación, en LÓVA estamos
desarrollando un modelo que agrupa aspectos que encierran cierta
contradicción, ya que por una parte son fundamentales y por otra
quedan desatendidos por las pruebas de evaluación. Estamos
buscando aspectos íntimamente relacionados con la percepción
que de sí tiene cada alumno/a y que afectan profundamente al
proceso de crecimiento/maduración personal y a las relaciones en
clase.

Nos interesan, además, constantes que no sólo adquieran


significado en un momento puntual, como por ejemplo qué debe
saber la alumna al terminar 3º de primaria, sino que nos
proporcionen información sobre la evolución del alumnado a lo largo
del tiempo. La idea de valorar el esfuerzo, el tesón, el interés y otros
valores que sólo pueden demostrarse a lo largo de un periodo
temporal no es una idea nueva y, sin embargo ha quedado relegada
a una injusta segunda posición en la mayor parte de las pruebas
que hoy realizamos en nuestros centros.

Estamos en una fase inicial. Nuestra intención es documentar la


forma en que la participación en LÓVA ayuda a mejorar estas
categorías y esperamos poder avanzar gracias a la participación de
docentes y centros interesados en el seguimiento de este tipo de
procesos madurativos. La forma elegida para documentar los
posibles avances es una rúbrica de autoevaluación que se muestra
más abajo.

En primer lugar ofrecemos un listado de estas categorías. A


continuación proponemos un cuestionario de autoevaluación en
forma de rúbrica que cumplimentarían los alumnos/alumnas en
diferentes momentos del curso.

El cuestionario cumple varios objetivos. Uno es poner sobre la mesa


de forma explícita el tema de cómo cada persona se ve a sí misma
y a las demás en clase y en el colegio. Otro es generar un debate
sobre las emociones relacionado con la elección de un posible tema
de la ópera. Un tercer objetivo es profundizar en la expresión
hablada y escrita sobre aspectos relacionados con nuestro
desempeño y nuestra relación con la escuela. Por último, el
cuestionario nos proporciona información valiosa sobre la
percepción que de la clase tiene cada alumna/alumno.

Listado provisional de aspectos evaluables que evolucionan

Creatividad
Improvisación
Imaginación
Saber escuchar

Empatía
Ver más allá de uno mismo
Ver las cosas desde el punto de vista de los demás

Amabilidad
Humildad
Escuchar atentamente
Pensar en los demás, no solo en uno mismo
Respeto
Darse cuenta de cosas

Pensamiento crítico
Resolución de problemas
Flexibilidad
Razonar y defender opiniones
Arriesgarse, cometer errores
Perseverancia
Paciencia
Profundidad del pensamiento
Tener los pies en la tierra

Comunicación
Expresarse
Hablar en público
Mantener relaciones sanas

Autoestima/Confianza
Encontrar tu propia voz
Colaboración
Cooperar
Liderar
Mostrar iniciativa
Saber dejarse guiar por otros
Encontrarse cómodo con la interdependencia
Paciencia
Flexibilidad

Disciplina
Gestionar las emociones
Motivación interna
Interés y motivación
Independencia
Responsabilidad
Ética del trabajo
Organización
Calidad del trabajo
Cuestionario para los alumnos
nunca a veces casi siempre siempre
1
Uso la imaginación
Tengo ideas creativas y especiales
Presto atención a las ideas de los demás
2
Entiendo cómo se sienten otras personas
Me siento mal cuando otras personas lo
pasan mal
La gente me comprende
Cuando alguien llora lo paso mal
Cuando alguien llora siento ganas de
ayudarle
3
Cuando me equivoco en algo, dejo de
intentarlo
Comparto con otros mis sentimientos y lo
que pienso
Cuando me equivoco, vuelvo a intentarlo
Si alguien no está de acuerdo conmigo, le
explico mis ideas
Me gusta resolver problemas
Si alguien no está de acuerdo conmigo, me
enfado
Sé esperar a que hablen otras personas
Me doy por vencido/a con facilidad
Pienso en las cosas de varias maneras, no
solamente de una
4
Me gusta contar mis ideas en clase
Me gusta decirle a la gente lo que pienso y
cómo me siento
Tengo un buen amigo/Tengo una buena
amiga
Me gusta escribir
5
Creo que puedo hacer cosas importantes
Nunca me atrevo a hablar en un grupo
Levanto la mano en clase para hablar
Participo en las cosas que hacemos en
clase
Cuando creo que algo no está bien, lo digo
Las personas me escuchan cuando hablo
Me gusta hablar en un grupo
nunca a veces casi siempre siempre

6
Cuando hay que hacer algo, me pongo a
ello rápidamente
Me parece bien que otras personas tengan
ideas mejores que las mías
Trabajo bien con otras personas
Me gusta trabajar con otras personas
Me gusta hacer de líder del grupo
Estoy a gusto cuando otra persona es líder
del grupo
En clase todo el mundo es importante
7
Cuando me enfado, me bloqueo
Cuando me enfado o me frustro, sé lo que
hacer para calmarme
Cuando me enfado o me frustro, lo pago
con otras personas
Tengo mis cosas ordenadas
Hago muy bien mi trabajo
Me siento orgullosa/o de mi trabajo en clase
No siempre hago todo perfecto, pero no
pasa nada
Deberían darme algún premio o
recompensa por terminar los deberes
Me gusta venir al colegio todos los días

También podría gustarte