Está en la página 1de 3

I.

PROCEDIMIENTO
5.1 SECUENCIA
5.2.1 medir el espacio que avía en los agujeros de la barra.

5.2.2 poner en equilibrio la barra mediante las pesas de diferentes


pesos en diferentes espacios.
5.2.3 calcular mediante la fórmula de momento de fuerza y utilizar la
suma de momentos y comprobar que la suma de momentos sea
igual a cero.

F1: Fuerza1 D1:


Distancia 1(cm)

F2: Fuerza2 D2:


Distancia 2(cm)

F3: Fuerza3 D3:


Distancia 3(cm)

F4: Fuerza4 D4:


Distancia 4(cm)

CUADRO DE FUERZAS DISTINTAS


N° F1(N) F2(N) F3(N) F4(N) D1 D2 D3 D4
1 110 210 232 70 1 8 5 9
2 225 110 205 85 6 4 5 9

CUADRO DE MOMENTOS DE FUERZA HALLADOS


N° 𝑴𝟎 𝟏 𝑴𝟎 𝟐 𝑴𝟎 𝟑 𝑴𝟎 𝟒
1 110 1680 1160 630
2 1350 440 1025 765

FORMULA USADA PARA CALCULAR EL MOMENTO DE


FUERZA
𝑴𝟎 = 𝑭 ∗ 𝑫
CALCULO DE SUMATORIA DE FUERZAS

N° 𝑴𝟎 𝟏 𝑴𝟎 𝟐 𝑴𝟎 𝟑 𝑴𝟎 𝟒 ∑ 𝑴𝟎 = 𝟎 comprobando

1 110 1680 1160 630 𝟏𝟏𝟎 + 𝟏𝟔𝟖𝟎 − 𝟏𝟏𝟔𝟎 − 𝟔𝟑𝟎 0


2 1350 440 1025 765 𝟏𝟑𝟓𝟎 + 𝟒𝟒𝟎 − 𝟏𝟎𝟐𝟓 − 𝟕𝟔𝟓 0

FORMULA DE SUMATORIA DE FUERZAS


∑ 𝑴𝟎 = 𝟎

También podría gustarte