Está en la página 1de 24

Un diccionario SEO es uno de los elementos más útiles en un blog de posicionamiento web.

A través de esta página te voy a explicar de forma detallada todos los términos que vas a
encontrar de forma frecuente en los artículos del blog de tal modo que ningún concepto SEO
quede fuera de tu comprensión.

Me he centrado en seleccionar los términos que considero más relevantes. He filtrado los
que no lo son y he añadido algunos nuevos e incluso algún término de invención propia fruto
de mi trabajo como SEO en el día a día.

A continuación tienes un índice con todos los términos que encontrarás en esta página. Cada
palabra va a ser abordada con la mayor claridad y precisión posible y en muchos casos con
ejemplos y citas a post donde se profundiza más en el concepto. Ya no tienes excusa para no
conocer los palabros del SEO.
ÍNDICE
M 38. Meta description
39. Meta title
A 1.
2.
Ahrefs Rank
Algoritmo
40. Meta keyword
41. Mozbar
3. All in One SEO
42. MozRank
4. Anchor text
43. MozTrust
5. Author rank

P 44. PA (Page Authority)


45. Panda
B 6. Backlinks
7. Backlinks no follow 46. PBN
8. Black Hat SEO 47. Penguin
48. Pogosticking

C 9. Canibalización de contenidos
10. Canonical
Q 49. Query

11. CF (Citation Flow)


12. Clase C R 50. Redirección 301
51. Respuesta de usuario (RU)
13. Contenido duplicado
52. Robots.txt
14. Crawl Budget
15. CTR
S 53. Sandbox
54. Scrapear
D 16. DA (Domain Authority)
17. Densidad de keywords
55. SEM
56. Señales de autoridad
18. Deep linking 57. SEO
19. Domain Rating 58. SEO local
20. Dominio caducado 59. SEO negativo
21. Dominio espejo 60. SEO off page
61. SEO on page
62. SERPS
E 22. EMD
23. Error 404 63. Short tail
24. Etiquetas H 64. Sitemap
65. Snippet
F 25. Footprints 66. Spam Score
67. Spinear
68. Spyder
G 26. Granja de enlaces
27. Grey Hat 69. Stop words
70. Subdominio

H 28. Hacer sonar la orquesta


T 71. TF (Trust Flow)
72. Tier Link Building (TLB)
73. Tracción
I 29. Indexación
30. Índice de visibilidad (SISTRIX)
U 74. URL Rating

K 31. Keyword
32. Keyword Research
33. Keyword stuffing
W 75. White Hat
76. WordPress SEO by Yoast
77. WPO
L 34. Link baiting
35. Link building
36. Link juice
37. Long tail
Diccionario SEO Dean Romero - blogger3cero.com

Ahrefs Rank
El Ahrefs Rank es la métrica que utiliza la herramienta Ahrefs para valorar la autoridad de
.una página a través de una gráfica donde puedes la evolución de dicha autoridad

Es uno más de los valores que nos aporta una herramienta SEO para que seamos capaces
de “comprender” de forma visual si una web está bajando o cayendo en términos de
autoridad a ojos de Google.

Algoritmo
Comúnmente cuando en SEO hablamos de algoritmo nos estamos refiriendo al algoritmo
de Google. La compleja fórmula secreto-matemática que se encuentra dentro del corazón
del buscador y a través de la cual éste es capaz de clasificar los millones de páginas que se
encuentran en Internet.

All in One SEO


All in One es uno de los plugins más utilizados en el CMS WordPress para optimizar las
“entradas” o “artículos” de un blog o página web. Es un plugin a través del cual vamos a poder
insertar un título, una descripción y en definitiva una serie de etiquetas útiles para ayudar a
los buscadores a rastrear mejor nuestro contenido.

Anchor text
El anchor text es el texto físico que utilizamos para insertar un enlace o hipervínculo. Es decir,
si yo pongo un enlace de mi web a la Wikipedia con el anchor text “SEO” dentro de una frase
podría quedar algo así: “Aquí tienes la definición de SEO en la Wikipedia”.

Se usan de forma muy estratégica por los profesionales del posicionamiento web, ya que
según recibas enlaces entrantes con unos anchors de un tipo o de otro tus resultados en
los buscadores pueden cambiar (a mejor o a peor), por lo tanto es importante conocerlos y
aprender a trabajar con ellos.

Tipos de anchor text que existen seguidos de un ejemplo donde utilizaré mi blog:

•• Anchor text de marca – blogger3cero o blogger3.0


•• Anchor text de palabra clave – blog de SEO
•• Anchor text de Url – http://blogger3cero.com/
•• Anchor text genérico – click aquí o como el otro día leí en este blog… etc
•• Anchor text de marca con palabra clave – blog de SEO en Blogger3cero

Volver al Índice 4
Diccionario SEO Dean Romero - blogger3cero.com

Author rank
Es la supuesta autoridad que le da Google a un contenido en base a la credibilidad de un
determinado autor. Por ejemplo en mi caso, que tengo un blog de SEO con visitas y buenas
métricas, muchos enlaces hacia mi blog, etc Google debería tender a posicionar mejor los
artículos de mi autoría por considerar que tengo un author rank elevado.

Este término de supuesta popularidad SEO comenzó a sonar muchos a principios de 2014
pero finalmente se ha quedado en nada.

Backlinks
También conocidos simplemente como “enlaces”. Son la forma más vieja y conocida de citar
una referencia en Internet y de transmitir autoridad de una página a otra (ya sea de forma
interna dentro de un mismo site o de forma externa de un site a otro).

A mayor cantidad de back links o enlaces reciba tu web (se supone que) más autoridad
recibe a ojos de los buscadores, que interpretaran cada enlace como un “voto de confianza”
hacia tu página.

Tipos de enlaces básicos que debes conocer:

•• Enlaces entrantes – cuando un enlace apunta desde una página web externa hacia tu
propia página
•• Enlaces salientes – un enlace con el que tú desde tu propia página enlazas a una
página externa
•• Enlaces internos – cuando enlazas Urls de tu propia página web
•• Enlaces externos – un enlace que entra de una web externa hacia la tuya es un enla-
ce externo. Del mismo modo un enlace que sale de tu web a hacia una web diferente
también es un enlace externo
•• Enlaces naturales – aquellos que hemos conseguido de forma “natural”, “real” hacia
nuestra web. Es decir, que no los hemos comprado ni los hemos negociado previamente.

Backlinks no follow
O enlaces no follow. Son los enlaces a los que hemos añadido la etiqueta rel=”nofollow” para
que no transmitan autoridad al sitio al que enlazan. Son útiles para mencionar fuentes o
páginas de terceros a los que no queremos pasarles fuerza y se ponen de la siguiente manera:
<a href=”http://www.TuBlog.com” rel=”nofollow”>

Black Hat SEO


Conjunto de técnicas prohibidas por los buscadores que generalmente son útiles para
conseguir posicionamiento de una forma más rápida pero también menos “segura” o
“sostenible” en el largo plazo.

Volver al Índice 5
Diccionario SEO Dean Romero - blogger3cero.com

El mundo del black hat es tan profundo como rentable (para los que saben hacerlo
correctamente). Mientras exista un algoritmo existirán modos de “engañar” a ese algoritmo o
de manipular de alguna forma sus resultados. El black hat actualmente es el medio de vida
de muchos webmasters que se han pasado al lado más oscuro del SEO.

Canibalización de CONTENIDOS
Este concepto se refiere a cuando para una misma palabra clave aparecemos en Google con
varios resultados de nuestra misma página.

Si para una misma palabra clave apareces 2 o 3 veces con resultados de tu web diferentes
también acapararás una mayor parte del ranking, recibirás más visitas y mejorarás el CTR de
tu web para ese término en particular.

También puede ser sinónimo de que eres líder” de una determinada palabra clave a ojos de
Google y mereces más atención desde buscadores.

Pero esto que acabamos de comentar solo es positivo cuando estás con dos resultados en la
primera página, preferentemente del Top 3 para arriba.

Si no, lo más probable es que esa canibalización esté haciendo que ninguno de tus post
que compiten por una misma keyword rankeen igual de bien y por lo general tiende a ser
negativa.

No obstante hay que vitarla en medida de lo posible: 1 keyword > 1 URL para rankearla.

Canonical
Es una etiqueta utilizada para decirle a Google qué URL es la importante y cual debe seguir (y
cual ignorar) en caso de contenido duplicado.

CF (Citation Flow)
El CF o Citation Flow es una de las métricas que utiliza la herramienta Majestic para medir
la autoridad de una web. El CF en particular se centra en medir la “cantidad” de los enlaces
entrantes de una página y se representa en un número que va en una escala logarítmica de 1
a 100.

Clase C
La clase C hace referencia a las 3 primeras secuencias de números dentro de una IP,
conformadas por un total de 8 dígitos. Por ejemplo si tenemos la IP 489.37.855.51 la clase C

Volver al Índice 6
Diccionario SEO Dean Romero - blogger3cero.com

sería 489.37.855.

Desde un punto de vista SEO muchas veces se prefiere conseguir enlaces desde IPs de clase
C diferente porque esto implica que están más “alejadas” entre sí y Google de ese modo no
llegará a pensar que esos enlaces han sido puestos (o manipulados) por la misma persona.

Contenido duplicado
En esencia hay dos tipos de contenido duplicado: por un lado tenemos el que generan los
CMS como WordPress (y otros tantos), que tendremos que controlar pero que nada tienen
que ver con el proceso de redacción y por otro nos encontramos con el contenido duplicado
“de toda la vida” que es donde literalmente “se copia” de otra página web.

El contenido copiado de una web de terceros automáticamente pasa a ser contenido duplicado
a ojos de Google. Este contenido se puede copiar tanto de forma manual (con copiar / pegar)
como de forma automatizada.

Evita siempre generar contenido duplicado. Si quieres expresar algo que no conoces y que se
encuentra en otra página web lee el concepto y reescríbelo con tus propias palabras y
generando tus propias conclusiones. Pero nunca “copies tal cual”. Los buscadores se dan
cuenta y pueden penalizarte.

La parte del algoritmo de Google que controla el contenido duplicado es Google Panda.

Crawl Budget
Es la cantidad de “tiempo” o “ancho de banda” que Google le asigna a tu web en base a su
autoridad.

El tiempo que los bots de Google pasan crawleando tu web, moviéndose dentro de ella y
buscando e indexando nuevos contenidos.

CTR
O Click Throug Rate. Es una métrica que se usa en analítica y que tiene un especial impacto
en el posicionamiento web. Mide el ratio de clicks que recibe nuestro resultado en Google en
función al número de impresiones que ha recibido.

La forma de calcularlo es dividir el número de clicks recibidos entre el número de impresio-


nes y multiplicándolo por 100 (para obtener el tanto por ciento).

De ese modo por ejemplo si un artículo de tu blog recibe un total de 5.000 impresiones y
150 personas han hecho click sobre él su CTR es del 3% (150/5.000*100).

Es una de las nuevas métricas que conforman la llamada “respuesta de usuario”, uno de los
factores más valorados por Google Panda en la actualidad (lee mi experimento “subiendo un
post en Google solo a base de CTR“).

Volver al Índice 7
Diccionario SEO Dean Romero - blogger3cero.com

DA (Domain Authority)
El famoso DA es una de las métricas más utilizas en la actualidad por todos los SEOs,
bloggers y webmasters para medir la autoridad de una página o “hasta que punto es potente /
fuerte a ojos de Google”.

El DA es un valor que va de 1 a 100 y que utiliza como principal métrica la cantidad y calidad
de enlaces entrantes que recibe tu página para asignar tal puntuación.

No debe usarse como único factor de referencia a la hora de medir la autoridad de un domi-
nio ya que muestra una información bastante sesgada si no la contrastamos con métricas de
otras herramientas.

Por ejemplo, es posible que un blog que sea puro spam a ojos de Google sea capaz de
acumular una buena cantidad de DA por el mero hecho de recibir muchos enlaces (incluso
enlaces tóxicos y de baja calidad) y no por ello quiere decir que tenga autoridad, si no más
bien todo lo contrario.

Una web recién nacida tiene DA 1 y una web como Amazon.com tiene DA 100. Blogger3cero
en el momento de escribir estas líneas tiene DA 41. A partir de cifras entorno a DA 30 (aunque
es una aproximación muy muy general y poco práctica) podemos estimar que un dominio
tiene autoridad.

Densidad de keywords
O densidad de palabra clave. Hace referencia a la densidad que tiene una determinada
palabra o conjunto de palabras dentro de un texto. Por ejemplo, si la palabra clave “recetas”
aparece 10 veces en un texto de 1.000 palabras diremos que la keyword tiene una densidad
de un 1% (10/1.000*100).

Abusar de sobremanera del uso de la palabra clave en el texto es incurrir en “keyword


stuffing“, una práctica supuestamente penalizada por los buscadores.

Deep linking
Profundidad en el nivel de enlaces. Cuando en tu web tienes varios niveles de enlaces internos
hacia abajo podría considerarse deep linking o enlaces profundos.

Necesarios para llevar a Googlebot por donde tú quieras y conseguir que rastree un mayor nú-
mero de páginas internas dentro de tu site.

Domain Rating
Es una de las métricas de la herramienta Ahrefs que mide la autoridad de dominio de manera
“global” del mismo modo en que lo hace el “DA (Domain Authority)” de MOZ al que tan
acostumbrados estamos.
Volver al Índice 8
Diccionario SEO Dean Romero - blogger3cero.com

Dominio caducado
Es un dominio que en su día estuvo online y ahora ya no lo está. Su propietario o administrador
lo dejó caducar pero en buena parte de las ocasiones aún conserva parte de la autoridad /
enlaces entrantes que tuvo en el pasado.
Muy utilizados por los SEO para montar PBNs.

Dominio espejo
Cuando introducimos nuestro dominio con “www” o sin ellas debería conducir a la misma
dirección Url. De lo contrario corremos el riesgo de tener dominios espejo y caer en el tan
temido contenido duplicado (o comida para Google Panda).

EMD
Este es uno de los términos más utilizados en este blog. EMD son las siglas de Exact Match
Domain y básicamente nos referimos a EMDs cuando estamos hablando de dominios de
palabra clave exacta.

Por ejemplo, si queremos posicionar la palabra clave “comprar iphone” una estrategia típica
utilizando un dominio EMD podría haber sido comprar el dominio (no te molestes en buscarlo
porque seguro que ya está pillado) “comprariphone.com” o alguno parecido y de ese modo
será (algo) más fácil posicionar.

Muchas veces vamos a encontrar que el “EMD exacto exacto” de la palabra clave en cuestión no
está disponible.

No pasa nada, se pueden coger “Semi-EMDs” parecidos, con la mayor parte de la keyword en
el dominio o la keyword completa seguido de algún tipo de carácter.

En nuestro ejemplo del iphone podrían ser:

•• comprariphone.info
•• comprariphone10.com
•• comprar-iphone.com
•• comprarmiiphone.com
y similares

Habitualmente se emplean para trabajar tanto micronichos como meganichos.

Error 404
Un error 404 es el error que devuelve el servidor a un usuario que ha solicitado acceder a
una Url que ya no existe.

Volver al Índice 9
Diccionario SEO Dean Romero - blogger3cero.com

Hay que tener los errores 404 bien controlados porque cuando se producen en masa pueden
llegar a ser un gran problema para nuestra web y Google puede llegar a bajarnos dentro de
sus resultados.

Las dos mejores formas de controlar la aparición de errores 404 son:

•• Google Search Console – a través de > rastreo > errores de rastreo


•• Ahrefs -a través de > OUTGOING LINKS > Broken Links

Etiquetas H
Las etiquetas H nos ayudan a jerarquizar la información dentro de un texto y de ese modo
ayudar tanto a humanos como a buscadores a comprender mejor su estructura, organiza-
ción y semántica.

Son H1, H2, H3, H4, H5 y H6.

Van de mayor a menor importancia, siendo H1 la más importante y H6 la menos utilizada.

En WordPress se hacen llamar “título 1”, “título 2″… “título 6”.

Footprints
Son una serie de comandos que puedes utilizar en Google para buscar información de manera mucho
más precisa. A continuación tienes una guía detallada con muchos de los que puedes usar.

Granja de enlaces
Reciben el nombre de granja de enlaces aquellos sitios o portales que se dedican por lo
general a la venta o comercializaciones de enlaces y que disponen de una cantidad realmente
elevada de enlaces salientes desperdiciando así una buena parte de su autoridad y dándole
señales a Google de sitio de baja calidad.

En el pasado eran útiles para posicionar, es decir, conseguías un montón de enlaces de


diferentes granjas y listo, pero en la actualidad no posicionan y es una de las prácticas más
sencillas para terminar siendo penalizado por Google Penguin.

Grey Hat
Con Grey Hat nos vamos a referir al modo de trabajar el SEO que se encuentra a medio
camino entre el Black Hat y el White Hat, es decir, no es tan agresivo y “chapucero” como el
primero ni tan “purista” y conservador como el segundo.

En realidad es un término de muy relativa aplicación porque existe un debate abierto en el


mundo SEO de que cualquier cosa que contravenga las directrices de Google ya se considera

Volver al Índice 10
Diccionario SEO Dean Romero - blogger3cero.com

directamente Black Hat (y eso va desde ya solo intercambiar un enlace), pero en la práctica
se usa para referirse a SEOs que trabajan de un modo intermedio entre ambas disciplinas sin
caer en el radicalismo de lo blanco o lo negro.

Hacer sonar la orquesta


“Hacer sonar la orquesta” o “hacer que suene la orquesta” es una expresión adoptada por el autor
de este blog, sacada a su vez de la película de Apple “Steve Jobs” lanzada por Universal Pictu-
res en 2016, donde el propio Steve dice que su función real en Apple es “hacer que suene la
orquesta”, es decir, él no es un ingeniero, no es un programador, tampoco es un profesional
del marketing. Es el encargado de que todo “suene” / “funcione” como tiene que funcionar.
Qué todas las partes conecten como deberían hacerlo.

Indexación
La indexación se refiere a la capacidad del buscador de incluir nuestras páginas web y sus
diferentes Urls en su índice de resultados.

Un blog con antigüedad y fuerza indexara en pocas horas (sus publicaciones aparecerán en
Google rápido) mientras que un blog nuevo y recién nacido podrá tardar días en indexar.

No confundir con el término “posicionar”.

Posicionar hace referencia a aparecer entre los primeros resultados, lo más arriba posible,
mientras que indexar hace referencia a simplemente “aparecer” (en el lugar que sea) dentro
de los resultados del buscador.

Por tanto:

•• Un artículo indexado puede no estar posicionado.


•• Pero un artículo posicionado siempre va a estar indexado.

Índice de visibilidad (SISTRIX)


El índice de visibilidad de SISTRIX es una métrica de la herramienta de SISTRIX el cual mide la
evolución (crecimiento o decrecimiento) de cualquier página web en los resultados de Google
/ tráfico orgánico.

Es muy útil para conocer si un sitio a sido penalizado o no, para comparar nuestro tamaño
con el de la competencia y para ver si los nuevos proyectos que lanzamos están arrancando
fuerte o si por el contrario van muy despacio y necesitamos acelerar.

Bajo mi punto de vista profesional es uno de los indicadores con diferencia más preciso y
eficaz dentro de las herramientas del mundillo SEO y es verdaderamente imprescindible para
evaluar la calidad y autoridad real de una página. Aquí puedes leerlo todo sobre el índice de
visibilidad.

Volver al Índice 11
Diccionario SEO Dean Romero - blogger3cero.com

Keyword
O palabra clave. Son los “términos”, “criterios” o “palabras” que vamos a tratar de posicionar
en Google, para aparecer en los primeros resultados cuando un usuario escribe tal palabra
en el buscador, generalmente a través de un artículo redactado de nuestra página o
cualquier otra parte de la web.

Tener muchas palabras clave posicionadas es sinónimo de conseguir más tráfico web.

Pero es mejor, desde un punto de vista SEO, tener un blog con 15 artículos y que 10 de ellos
se encuentren en Top 1 para su keyword (es decir, que hayamos conseguido rankearlos en
primera posición), que tener un blog con 50 artículos y con 25 de ellos rankeados en el Top 1.

Rankear keywords en primeras posiciones transmite señales de autoridad y relevancia a los


buscadores.

Hoy en día la mayoría de las herramientas de SEO se centran en el uso y tratamiento de


keywords para aportar utilidad a los profesionales del marketing online.

Keyword Research
Encontrar una lista de keywords o palabras clave adecuadas sobre las que escribir para
posicionar mejor en los buscadores es un proceso que se conoce con el nombre de keyword
research.

Se utilizan multitud de procesos, fórmulas y herramientas en esto y cada SEO tiene su forma
preferida de hacerlo. A más profundo sea el keyword research más palabras clave long tail y a
su vez con mayor cantidad de búsquedas encontraremos para nuestros proyectos.

Keyword stuffing
Cuando hablamos de keyword stuffing nos estamos refiriendo al uso excesivo y desmedido
de forma intencionada de la palabra clave dentro de un texto.

Repetirla muchísimas veces, incluso aunque no siempre tenga sentido situarla en ese
contexto y generalmente en negrita. Una práctica muy habitual antes del lanzamiento de
Google Panda.

LINK BAITING
Hablamos de link baiting cuando conseguimos “enlaces naturales” (que no hemos comprado
ni negociado previamente) hacia nuestra web.

Generalmente se consiguen al publicar contenido épico o impresionante que funciona como


“anzuelo de enlaces” y que la gente comparte de forma masiva porque les parece interesante.

Volver al Índice 12
Diccionario SEO Dean Romero - blogger3cero.com

Un recurso (en mi opinión bastante manido aunque muchas veces aún efectivo) que se suele
usar para tratar de conseguir linkbaiting son el uso de infografías.

Yo a través de este blog consigo link baiting casi todas las semanas gracias a la publicación
de los contenidos, ya que es un blog relevante dentro de su temática, pero probablemente
la vez que más enlaces entrantes conseguí fue con el post redactado en Quondos “Los 200
factores que Google tiene en cuenta para posicionar tu página“, viral y con link baiting masivo.

LINK BUILDING
Link building hace referencia a las prácticas relacionadas con backlinks o enlaces. Ejemplos:

•• “Esta herramienta es una de las mejores para link building” – habla de que esa herra-
mienta es una de las mejores para trabajar temas relacionados con enlaces
•• “Vamos a trabajar el link building de esa web nada más crearla” – quiere decir que nada
más terminar la web se van a comenzar a conseguir enlaces entrantes hacia ella
•• “El link building de esa página era pésimo, no se como está tan bien posicionada” – se
refiere a que los enlaces de una página (los enlaces en sí mismos / su colocación / los
anchor text utilizados / etc) son realmente malos, pero que a pesar de todo está bien
posicionada en Google
En definitiva hace referencia a los backlinks y es un término que se adapta a todo tipo de
contextos SEO.

LINK JUICE
Con link juice nos referimos a “la autoridad” que somos capaces de traspasar de una página a
otra a través de enlaces o links.

Cualquier enlace (interno o externo) que apunta a otra dirección (URL) le transmite parte de
su link juice y por tanto ayuda a que ésta posicione mejor o tenga mejor consideración por
los buscadores.

A diferencia de lo que mucha gente cree el link juice “no se termina” así como así por
poner unos pocos enlaces, así que puedes hacer uso de ellos sin preocuparte de perder la
autoridad conseguida.

LONG TAIL
Este es uno de los términos más importantes de entender y de saber manejar dentro de
toda la disciplina del posicionamiento web.

Cuando hablamos de una “long tail” o de una “keyword long tail” nos estamos refiriendo a
una palabra clave que se compone a su vez de varias palabras más generales y que de este
modo en conjunto se refieren a un término más largo y específico, y por tanto más fácil de
posicionar.

Volver al Índice 13
Diccionario SEO Dean Romero - blogger3cero.com

Por ejemplo:

•• Tartas – esto no sería una long tail, sería una palabra clave muy genérica, con muchas
búsquedas y por tanto también muy competida
•• Cómo hacer tartas de manzana caseras en 1 hora – esto sí sería un “concepto long
tail” o una “keyword long tail” que tiene menos búsquedas, es más específica y también
nos será mucho más fácil de posicionar

De este modo, lo mejor para posicionar cuando alguien comienza un nuevo blog con poca
autoridad es atacar términos long tail (escribiendo por ejemplo artículos, donde en cada uno
de ellos abordemos un término long tail distinto).

El modo de encontrar las mejores keywords long tail implica un proceso SEO que se conoce
con el nombre de keyword research.

meta title
El atributo title es tenido en cuenta por los buscadores como uno de los principales factores a
la hora de determinar el contenido de una página y en definitiva a la hora de posicionarla para
tal o cual palabra clave.

Habitualmente lo ponemos dentro de nuestro plugin de SEO, al final del cuerpo del post en
WordPress.

meta description
La meta description es utilizada por Google para mostrar un pequeño fragmento de texto
dentro de las SERPS a los usuarios que hacen búsquedas en Google.

No posicionan directamente pero si tienen un valor de posicionamiento indirecto ya que pue-


den incentivar a que tus resultados reciban más clicks y con ello aumentar el CTR.

Del mismo modo, se introduce en el campo habilitado para ello dentro de nuestro plugin de
SEO.

meta keyword
Ya no son tenidas en cuenta por Google, en el pasado servían para darle información al
buscador respecto al tema tratado en un determinado contenido.

Una vez más, las podemos introducir en el campo habilitado para ello dentro de nuestro
plugin de SEO.

Mozbar
Herramienta desarrollada por la gente de MOZ que consiste en una extensión que puedes
instalar en tu navegador a través de la cual podrás conocer datos relevantes sobre la

Volver al Índice 14
Diccionario SEO Dean Romero - blogger3cero.com

autoridad de una página web, siendo los datos más conocidos el PA y el DA.

MozRank
El MozRank es el perfecto sustituto del tan famoso como desfasado “Page Rank” (si te fijas, el
PR ni siquiera lo he incluido en este diccionario). Es una de las métricas que nos proporciona
la Mozbar (herramienta de MOZ) para conocer la autoridad de una página basándose en la
cantidad y calidad de los enlaces entrantes que ha recibido (aunque prima la cantidad) y va
de 1 a 10.

Mientras el MozRank y el MozTrust sean números más aproximados entre sí mejor valor tiene
la página en los rankings de Google.

MozTrust
El MozTrust es otra de las métricas que nos aporta la Mozbar (herramienta de MOZ) a través
de la cual vamos a poder comprobar lo variados que son nuestros enlaces y la credibilidad
que tendrán frente a buscadores.

Mientras el MozTrust y el MozRank sean números más aproximados entre sí mejor valor tiene
la página en los rankings de Google.

PA (Page Authority)
El PA es una de las métricas más famosas en el mundo online para medir la autoridad de una
determinada Url. Ha sido desarrollado por la gente de MOZ y lo puedes ver a través de la
Mozbar una vez la descargas y la instalas en tu navegador.

El PA mide la autoridad de una “página”, pero hay que resaltar la palabra página, porque solo
nos va a dar datos sobre la Url en la que en ese momento nos encontremos y no por ejem-
plo de un dominio en general.

Se basa en gran medida en la cantidad de back links recibidos.

Panda
Google Panda. Una de las nuevas actualizaciones sobre el algoritmo de Google que supuso
un cambio radical en los resultados y marco un antes y un después desde su lanzamiento
oficial a principios de 2011.

Panda lucha contra el contenido pobre o de mala calidad con una baja RU (respuesta de
usuario) y contra el contenido duplicado.

Volver al Índice 15
Diccionario SEO Dean Romero - blogger3cero.com

El algoritmo de Panda corre durante todo el año y está de forma permanente evaluando
nuestras páginas webs y comprobando a través de un índice denominado “Panda Score” si
somos merecedores de mejores o de peores rankings.

Para estar al día de las actualizaciones de Panda puedes visitar la sección de mi blog
Algoritmo.

PBN
O Private Blog Networks. Son redes de blogs privadas que tratan de simular ser webs alea-
torias de usuarios de una determinada temática (aunque en ocasiones también pueden ser
generalistas) y que se utilizan para insertar enlaces o back links hacia otras webs con el fin de
posicionarlas en Google.

Su uso está muy extendido por Internet en una gran cantidad de nichos (sobre todo en los
más cometidos).

Hablé de ellas en este post.

Penguin
Google Penguin. Una de las actualizaciones más conocidas en la historia del algoritmo. Fue
lanzado en la primera mitad del año 2012 y desde entonces ha combatido de forma
realmente dura (e incluso en ocasiones injusta) el spam en la web, sobre todo el spam que se
refiere a todo el tema de enlaces o back links tóxicos o de baja calidad.

Penguin es uno de los algoritmos más temidos por los webmasters. Una gran cantidad de las
penalizaciones tienen su origen en Google Penguin.

En ocasiones se comporta de manera “injusta” puesto que no es (por lo menos en el momento


de escribir estas lineas) todavía capaz de entender los ataques de SEO negativo y castiga a
las webs que lo sufren (cuando obviamente no debería ser así).

Penguin castigó a Blogger3.0 en su versión Penguin 3.0 bajando el tráfico y los rankings de
bastantes keywords debido a un ataque de SEO negativo que pocos meses atrás había
comenzado a recibir este blog.

Para estar al día de las actualizaciones de Penguin puedes visitar la sección Algoritmo.

POGOSTICKING
Tiene lugar cuando un usuario entra progresivamente en cada uno de los diferentes resulta-
dos de los resultados de Google.

Google entiende que, si un usuario hace clic en el primer resultado de la SERP y consecutiva-
mente vuelve atrás y visita el segundo resultado, el primero no ha respondido a sus necesida-

Volver al Índice 16
Diccionario SEO Dean Romero - blogger3cero.com

des de búsqueda.

Si vuelve a ocurrir con el segundo y tercer resultado, entiende que ni el primero ni el segundo
han generado la satisfacción necesaria.

De esa forma, Google da una puntuación determinada a cada uno de los enlaces que visita un
usuario hasta que éste deja de buscar.

Query
Una query es una búsqueda o consulta en una determinada base de datos. En el caso del
SEO la búsqueda introducida por el usuario en el buscador es la query.

Redirección 301
Es la forma más rápida y efectiva de decirle a los buscadores que un contenido a sido movido
de una Url a otra sin perder autoridad, es decir, conservando los enlaces y las visitas de la Url
vieja a la Url nueva.

Muy utilizadas en el Black Hat para rankear de forma más rápido, aunque recientemente yo
estoy descubriendo un modo muy “White Hat” de usarlas y sacar gran provecho de ellas.

Respuesta de usuario (RU)


La Respuesta de Usuario (RU) conforma lo que comienza a entenderse como “SEO moderno”
y está conformada por todas las métricas de interacción de los usuarios frente a una página
web.

Métricas esenciales de la RU:

•• CTR en las SERPS


•• Porcentaje de rebote
•• Tiempo en página
•• Páginas vistas por sesión
•• Porcentaje de tráfico recurrente
•• Porcentaje de tráfico directo

A mejores sean las métricas de respuesta de usuario para un determinado website Google
entenderá que merece mejores rankings y a través de Google Panda asigna una determinada
puntuación Panda Score que es la que se encarga de evaluar la respuesta de usuario para
cada página.

Volver al Índice 17
Diccionario SEO Dean Romero - blogger3cero.com

Robots.txt
Archivo que nos sirve para indicarle al buscador las páginas que queremos que no indexe.
Por defecto permite que todos los robots visiten y scrapeen todos los archivos de una web.

Es muy necesario tenerlo para bloquear el acceso de Googlebot a muchas URLs que no
aportan valor y por tanto ahorrar recursos a esos rebots que posteriormente podrán asignar
a otras partes de nuestra web más importantes.

Sandbox
El “limbo” dentro de Google. La “caja” donde nos va a meter cuando tenemos un dominio
nuevo que todavía no es de su confianza y al cual aún no le va a permitir rankear.

Scrapear
Término utilizado de forma habitual en el Black Hat. Consiste en obtener información de
diversas fuentes web de forma automatizada y usada (por lo general) después para fines
Black Hat SEO.

SEM
Pagar por aparecer en los primeros resultados de Google a corto plazo, por ejemplo la publi-
cidad en Google Adwords.

Ventaja: no tienes que esperar (como en el SEO) semanas, meses o años para posicionarte
arriba y recibir visitas cualificadas.

Desventajas: es un servicio de visibilidad de pago, en cuanto dejes de pagar dejarás de apare-


cer arriba y el SEO es “gratuito” (con muchas comillas) si lo comparamos con esta característi-
ca del SEM.

Señales de autoridad
Término acuñado por el autor de este blog que hace referencia a la mezcla SEO de aplicar las
acciones de: CTR + Link building + señales sociales.

Aquí tienes una muestra de como funciona.

SEO
Search Engine Optimization o la disciplina que se dedica al posicionamiento en buscadores.
En pocas palabras, la rama del marketing online que trata de hacer que tu web aparezca en

Volver al Índice 18
Diccionario SEO Dean Romero - blogger3cero.com

los primeros resultados de Google.

Evoluciona muy rápido, es opaco, es complicado de entender ya que casi nunca se encuentran
patrones replicables dentro de la disciplina del SEO (de ahí que experimentar sea una de las
mejores fuentes de conocimiento).

No se enseña bien en Universidades. No se enseña bien en masters de formación. La mejor


forma de aprenderlo es de la mano de los propios webmaster que trabajan en SEO todos los
días y lo utilizan como su principal medio de vida o abriéndote tus propios blogs y tratar de
posicionarlos.

SEO local
Posicionamiento SEO que se centra en los resultados locales de Google, que no son otra
cosa que el trocito inicial de las SERPS que va destinado a mostrar negocios de pequeñas
PYMES y autónomos que han dado de alta su negocio local en Google y que imparten algún
tipo de servicio en una geolocalización específica.

SEO negativo
Conjunto de prácticas SEO que van destinadas a atacar una página y tumbar sus rankings
haciendo creer a los buscadores que se están cometiendo prácticas fraudulentas.

Son muy comunes en algunos sectores donde se mueve mucho dinero y/o mucha competencia
y la forma de defenderse de él es a través de la herramienta Disavow Tool de Google, eso si,
previa detección y filtrado desde herramientas de enlaces como Ahrefs.

Puedes leer más sobre el SEO negativo en mi artículo en Emprendedores.es

SEO off page


Hablamos de SEO off page cuando trabajamos factores SEO externos a la página y general-
mente nos referimos a él cuando hablamos de técnicas de link building.

SEO on page
Hablamos de SEO on page cuando trabajamos factores SEO internos de nuestra propia
página.

Entre ellos podemos destacar la arquitectura web, el enlazamiento interno, la optimización de


los contenidos, la optimización de las meta etiquetas… y factores internos de esas caracterís-
ticas.

SERPS
Volver al Índice 19
Diccionario SEO Dean Romero - blogger3cero.com

Las SERPS (Search Engine Results Page) son simplemente “los resultados de Google”.

Cuando hablamos de una SERP nos estamos refiriendo a un determinado ranking de resulta-
dos que el buscador ha ordenado en función a su propio criterio algorítmico.

Short tail
El término opuesto a long tail, son palabras clave cortas que normalmente son mucho más
complicadas de posicionar que las long tail pero que tienen mucha mayor cantidad de tráfico
web, ya que se buscan más veces.

Sitemap
Documento XTML que tenemos que enviar a Google mediante Google Search Console y a
través del cual vamos a decirle a Google que páginas conforman nuestro sitio web.

Snippet
Cuando hablamos de snippet nos vamos a referir al extracto que Google saca generalmente
de nuestra descripción y que muestra en sus resultados a modo resumen para que el usuario
sepa de que va una página u otra.

Son muy útiles para elevar métricas como la del CTR y existen herramientas que te ayudarán
a optimizarlos como por ejemplo SEOmofo.

Spam Score
Desarrollado por Moz. Mide la fiabilidad de una web en base a la salud de los enlaces reci-
bidos. Va de 0 a 17 y de este modo MOZ nos da el grado de “toxicidad” de nuestros enlaces
entrantes.

Spinear
Cuando nos referimos a spinear dentro del mundo webmaster queremos hacer alusión
sobre todo a aquellos textos que no son realmente originales pero que tratan de parecerlo a
ojos de los buscadores.

En su confección utilizan trozos de textos de otras fuentes para juntarlos, desordenar pala-
bras y trabajar con ellos de alguna forma para hacerlos pasar por “textos originales” de forma
fraudulenta. Muy utilizados en BH (Black Hat).

Volver al Índice 20
Diccionario SEO Dean Romero - blogger3cero.com

Spyder
Las spyder o arañas de Google son las encargadas de rastrear la WWW con el fin de ordenar
toda la información existente en la red.

Stop words
Las stop words son palabras del tipo preposiciones, artículos, adverbios, pronombres y
similares que según la creencia de un gran número de personas no son útiles a la hora de
incluir por ejemplo en la una Url porque el buscador las ignora.

En mi opinión esto es un error y el hecho de que se crea que las stop words no son útiles
conforma uno más de los muchos mitos del SEO. Pueden aportar naturalidad a una Url y
Google es bien capaz de diferenciar la keyword de las stop words dentro de la misma.

SUBDOMINIO
A través de los subdominios podemos crear (entre comillas) a todos los efectos SEO “domi-
nios independientes” dentro de nuestro propio dominio.

Por ejemplo:

cursos.blogger3cero.com

libros.blogger3cero.com

No obstante yo no soy partidario del uso de subdominios y prefiero agrupar el contenido en


carpetas dentro del dominio principal ya que de ese modo la fuerza de el dominio afectará
también a estas carpetas.

TF (Trust Flow)
El TF o Trust Flow es una de las métricas que utiliza la herramienta Majestic para medir la
autoridad de una web. El TF en particular se centra en medir la “calidad” de los enlaces
entrantes de una página y se representa en un número que va en una escala logarítmica de 1
a 100.

Junto con el CF son valores que aportan una aproximación muy real de la calidad de los enlaces
de una página web. Perfectos para evaluar si los links de una web realmente nos interesan o no.

Tier Link Building (TLB)


Cuando hablamos de TLB estamos haciendo referencia a las “pirámides de enlaces” que se

Volver al Índice 21
Diccionario SEO Dean Romero - blogger3cero.com

utilizan con el fin de transmitir o traspasar la autoridad (o link juice) de unas páginas a otras.

Por lo general lo más común es oír hablar de:

•• Tier 1 – enlaces que hemos creado en un primer nivel que apuntan hacia
nuestra web principal (también conocida como “money site”). Deben ser de
calidad.
•• Tier 2 – enlaces que hemos creado de segundo nivel que apuntan a su vez a los
enlaces que habíamos creado en el Tier 1. Pueden tener algo menos de calidad
(blogs 2.0, reseñas mediocres, etc).
•• Tier 3 – enlaces que hemos creado de forma automática en un tercer nivel que
a su vez apuntan a los enlaces del Tier 2. Por lo general suelen ser spam y links
de muy baja calidad pero en grandes cantidades.

TracciÓN
“Chupar” trafico, conseguir rankear y llevar visitas desde una determinada URL.

A mayor cantidad de palabras clave rankeadas bajo una misma URL mayor tracción.

Hablo en más profundidad del concepto de tracción en este artículo.

URL Rating
Es una de las métricas de la herramienta Ahrefs que mide la autoridad de una Url de manera
“específica” del mismo modo en que lo hace el “PA (Page Authority)” de MOZ al que tan
acostumbrados estamos.

White Hat
Forma de trabajar el SEO siguiendo por completo y en su totalidad las directrices que marca
estrictamente Google para ello. Definir una correcta arquitectura de página, crear contenidos
de calidad, enlazar solo a contenidos que aportan realmente valor al usuario y nunca con el
fin de transmitir autoridad y directrices similares.

Es el lado opuesto al Black Hat y se caracteriza por ser más lento en resultados, pero (en
teoría) más estable en el largo plazo.

WordPress SEO by Yoast


WordPress SEO by Yoast es también (junto con All in One) uno de los plugins más utilizados
en el CMS WordPress para optimizar las “entradas” o “artículos” de un blog o página web. Es
un plugin a través del cual vamos a poder insertar un título, una descripción y en definitiva
una serie de etiquetas útiles para ayudar a los buscadores a rastrear mejor nuestro contenido.

Volver al Índice 22
Diccionario SEO Dean Romero - blogger3cero.com

WPO
WPO son las siglas de Web Performance Optimization y es la forma “técnica” de decir “hacer
que una página web cargue más rápido”, algo positivo tanto para usuarios (menor porcentaje
de rebote) como para buscadores (mayor facilidad de los robots para moverse por tu web).

--------------
Todos los términos que debes conocer
Conocer el mundo SEO no tiene porque ser tan complicado como parece o por lo menos
no tiene porque ser complicado conocerlo a nivel “conceptual”. Esto mismo es lo que me he
propuesto con este diccionario, del cual espero que saques mucho conocimiento y mucha
sabiduría sobre posicionamiento

Volver al Índice 23
Diccionario SEO Dean Romero - blogger3cero.com

Volver al Índice 24

También podría gustarte