Está en la página 1de 2

PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO II

Unidad I. MANTENIMIENTO Y ORGANIZACIÓN


Competencia específica: Estudia los aspectos estratégicos tales como: misión, visión,
objetivo, estrategia, política, plan de acción (indicadores) a fin de crear una
organización de mantenimiento que permita administrar efectiva y eficazmente los
recursos disponibles.
Estrategia (s) de evaluación: 1. Discusión socializada (5%) 2.Análisis de contenido
(15%)

Presentación

A fin de alcanzar la competencia especifica de la unidad, la preparación del participante


consiste en estudio auto dirigido del contenido programático, análisis de lecturas
asignadas y elaboración de un caso práctico. Para ello, el participante investigará los
siguientes aspectos estratégicos: misión, visión, objetivo, estrategia, política, plan de
acción (indicadores), organigrama, tipos de organigramas, además los conceptos:
mantenimiento preventivo y correctivo.

El ejercicio consiste en lo siguiente: elaborar una serie de apuntes sobre los conceptos
ya descritos; presentar las ideas respectivas ante el grupo de manera clara, coherente y
ordenada; elaborar una organización de mantenimiento tomando en cuenta los aspectos
estratégicos estudiados.

INSTRUCCIONES
1. Realice lecturas asociadas a los aspectos estratégicos: misión, visión, objetivo,
estrategia, política, plan de acción (indicadores), organización, tipos de
organización, organigrama, tipos de organigramas, además de los conceptos:
mantenimiento preventivo y correctivo.
2. Enliste cada concepto con su respectiva fuente (bibliografía consultada).
3. Prepárese para compartir sus ideas a cerca de los conceptos del ítem anterior.
4. Elabore los aspectos estratégicos tomando en consideración una organización de
mantenimiento.
Contenido

1. Introducción (Max 2 pág)


a. Importancia del tema
b. Propósito
c. Metodología
2. Descripción de la empresa (Máx 2 pág.)
i. Reseña histórica
ii. Misión
iii. Visión
iv. Valores
v. Estructura organizativa
3. Aspectos Estratégicos Aplicado al ”Departamento de Mantenimiento de la
empresa X”
a. Misión
b. Visión
c. Organigrama
d. Objetivos (Largo plazo / Corto plazo)
e. Matriz DOFA
f. Estrategia
g. Plan de acción
4. Conclusiones
5. Referencias

También podría gustarte