Está en la página 1de 3

Respecto al procesamiento de los tejidos para microscopía electrónica es correcto, EXCEPTO:

A) La sustancia fijadora más utilizada es el Glutaraldehído


B) Para deshidratar el tejido se usa también etanol
C) Las secciones histológicas precisan de corte con cuchilla de diamante
D) Las secciones histológicas se colocan en láminas de vidrio
E) El tetraóxido de osmio funciona también como colorante en esta técnica

En el siguiente órgano encontramos epitelio simple cilíndrico mucosecretor:


A) Conducto excretor salival B) Uréter C) Vagina D) Faringe E) Estómago

Los microtúbulos de los cinetocilios se originan de la siguiente organela:


A) Aparato de Golgi B) Centríolo C) Retículo endoplasmático
D) Mitocondria E) Ribosoma

El tejido conectivo laxo areolar se diferencia del tejido denso irregular en lo siguiente, EXCEPTO:
A) Presenta mayor variedad celular
B) Presenta diversos tipos de fibras intercelulares
C) Presenta abundantes vasos sanguíneos de pequeño calibre
D) Presenta menor cantidad de matriz amorfa
E) Es más blando y menos resistente a la presión

En relación con las fibras de la matriz del tejido conectivo es FALSO:


A) Las fibras reticulares son las únicas que son ramificadas
B) Las fibras colágenas son acidófilas y se colorean bien con H&E
C) Las fibras elásticas se colorean con tinciones de plata
D) Existen más de 12 tipos de fibras colágenas
E) Las fibras reticulares están compuestas de fibrillas de protocolágeno

Respecto al tejido cartilaginoso es correcto afirmar que, EXCEPTO:


A) El cartílago tiene doble tipo de crecimiento: intersticial y por aposición
B) Los condrocitos son células activas que elaboran matriz cartilaginosa
C) Los condroblastos se ubican en la zona interna del pericondrio
D) En la matriz territorial no se observan fibras nerviosas ni vasos sanguíneos
E) El único tipo de cartílago carente de pericondrio es el tipo elástico

Respecto a la histofisiología de la fibras muscular esquelética es correcto, EXCEPTO:


A) Las únicas fibras que poseen cavéolas son las cardiacas
B) Las únicas fibras que conservan plenamente su capacidad mitótica son las lisas
C) Las únicas fibras que no poseen miofibrillas son las lisas
D) Las únicas fibras que surgen por fusión de mioblastos son las esqueléticas
E) Las únicas fibras con discos intercalares son las cardiacas

La membrana cloacal está constituida por:


a) Endodermo, mesodermo y ectodermo embrionario
b) Un área esférica de endodermo fusionado con mesodermo embrionario
c) Endodermo del techo del saco vitelino y ectodermo embrionario
d) Placa procordal y ectodermo embrionario suprayacente
e) N.A
La placa notocordal se invagina para formar el:
a) Primordionotocoral b) Conducto neuroentérico c) Prolongacionnotocordal
d) Conducto notocordal e) N.A

¿Cuál o cuales de las siguientes partes de un pelo en desarrollo se derivan de la epidermis?


1. Matriz germinativa 2. Túnica de raíz epitelial 3. Bulbo piloso
4. Vaina de raíz dérmica
Son ciertas:
1,2,3 b. 1,3 c. 2,4 d. 4 e. Todas Es (son) parte (partes) del
blastocisto de cuatro días:
1. Trofoblasto 2. Zona pelúcida 3. Masa celular interna 4. Sincitiotrofoblasto
Son ciertas:
1,2,3 b. 1,3 c. 2,4 d. 4 e. Todas La cavidad amniótica se forma:
a. 10 día
b. Dentro de la masa celular interna
c. Entre la masa celular interna y el trofoblasto
d. En el mesodermo extraembrionario e. N.A.
Los mioblastos de las miotomas occipitales parecen originar los músculos:
a. Ojo b. Oído c. Cuello d. Lengua e. Faringe

Con respecto a las enfermedades autosómicas dominantes, es cierto. EXCEPTO:


A. Los individuos heterocigotos transmiten la enfermedad aproximadamente al 50 % de su descendencia
B. Los individuos afectados tienen por lo general a uno de sus progenitores afectados
C. La osteogenesis imperfecta es una enfermedad de este tipo
D. Por lo general se manifiestan a una edad temprana.
E. Poseen un patrón de herencia vertical

Dado que el gen de la polidactilia puede manifestarse fenotipicamente en manos (derecha o izquierda), pies derecho o
izquierdo) o en manos y pies. Entonces se trata de un caso de:
A. Expresividad variable D. Retraso en la edad de aparición
B. Heterogeneidad de locus E. Penetrancia reducida
C. Pleiotropia

Los síndromes de Prader Willy y Angelman presentan:


A. Expresividad variable B. Heterogeneidad de locus
C. Impresión geonómica D. retraso en la edad de aparición
E. Penetrancia reducida

Con respecto a la herencia recesiva ligada al cromosoma X. ES FALSO


A. Se presenta con mayor frecuencia en los varones
B. Hay transmisión de varón a varón
C. En la unión: (mujer sana x varón afectado), todos los hijos serán sanos y todas las hijas portadoras
D. En la unión: (mujer portadora x varón sano), hay un riesgo del 50% que los hijos varones estén afectados
E. Los varones afectados transmiten el carácter a todas sus hijas mujeres, pero a ninguno de sus hijos varones.

Con respecto a la consanguinidad, señala el enunciado falso:


A. Conduce la homocigosis
B. Es perjudicial por si misma
C. Se relaciona con la herencia autosómica recesiva
D. Puede conducir a la expresión de los alelos recesivos
E. B y D son falsas

Una mujer posee grupo sanguíneo B Rh+, y su hijo O Rh- . Los posibles grupos sanguíneos del padre podrían ser:
A. B Rh+ B. B Rh- C. A Rh+ D. A Rh-
E. Todas las anteriores

Las no disyunciones cromosómicas son responsables de las siguientes alteraciones cromosómicas. EXCEPTO:
A. Trisomia D. Tetrasomia
B. Monosomía E. Euploidia
C. Nulisomia
Si una mutación ocasiona el término temprano de la traducción de una proteína, esta se clasificará como mutación:
A. Silenciosa B. Sin sentido C. Con sentido equivocado
D. Por corrimiento del marco de lectura E. Por transición

Las enfermedades que se producen como consecuencia de mutaciones de novo, fundamentan principalmente la siguiente
característica de las mutaciones:
A. Generalmente perjudiciales B. Generalmente recesivas C. Son Recurrentes
D. Son aleatorias E. Son preadaptativas

En el caso de las leucemias, los estudios citogenéticas son importantes porque permiten:
1. Diagnosticar el tipo de leucemia
2. Pronosticar el curso de la neoplasia
3. Estimar el periodo de sobrevida del paciente
4. Identificar los genes implicados en la neoplasia
SON CIERTAS:
A. 1,2,3 B. 2,3,4 C. 1,2 D. 3,4 E. Todas son ciertas

También podría gustarte