Está en la página 1de 1

Por medio de la teledetección, puede obtenerse información de las fotografías

aéreas, sin necesidad de visitar el lugar en cuestión. El término “reconocimiento a


distancia” es utilizado en técnicas de teledetección para la investigación de objetos,
cuya localización precisa se desconoce. Este reconocimiento a distancia, se divide
en dos categorías: activo y pasivo. La fotografía aérea es un sistema de
reconocimiento pasivo. Para la toma de fotografías aéreas se hace uso de cámaras,
que han sido montadas en aviones modificados.
La clasificación de las fotografías aéreas se hace por medio de la clasificación
geométrica, por escala y por espectro. La primera clasificación hace referencia a la
posición en la que se colocó la cámara, para tomar las fotografías, a su vez esta
clasificación, se divide en vertical y oblicuo. La fotografía vertical es la más utilizada
para la interpretación y se refiere a que la cámara apunta directamente hacia el
centro de la tierra.
La fotografía aérea está relacionada con los términos de escala, que se refiere a la
relación que existe con el tamaño de una imagen y el tamaño real del objeto. De
igual forma se relaciona con la resolución espacial que incluye la combinación lente-
película-filtro.

También podría gustarte