Está en la página 1de 1

WhatsApp

WhatsApp Inc., fue fundada en 2009 por Jan Koum (quien había llegado
desde Ucrania a Estados Unidos a principios de los años noventa hablando
muy poco inglés), quien había sido anteriormente el director del equipo
de operaciones de plataforma de Yahoo! y el antiguo jefe del equipo de
ingenieros de Brian Acton.
La empresa californiana Facebook de Mark Zuckerberg, anunció que ha
adquirido la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp por USD 19
000 millones, según la información enviada a la Comisión del Mercado de
Valores estadounidense (SEC).
Red social que le hace competencia
WhatsApp, con 1.000 millones de usuarios activos, sigue siendo la
aplicación de mensajería líder a nivel mundial. Sin embargo, su
competencia está ganando seguidores.
A sus competidores directos, Telegram y Snapchat se han sumado otras
aplicaciones que están asomando sus orejas y quieren parte del pastel de
redes sociales.
La aplicación canadiense Kik ha logrado popularidad entre los
adolescentes de Estados Unidos gracias a que permite un anonimato
absoluto. No está conectada con redes sociales ni vinculada a un número
de teléfono.
Con esta aplicación basta registrarse con cualquier nombre y elegir una
foto de perfil para comenzar a chatear. Hasta agosto de 2015 había
logrado 240 millones de usuarios registrados.
Otra app que llega a la fiesta de las redes es Wire, en la que participa
Skype. Su punto fuerte es que sus creadores dicen que es incluso más
segura que Telegram.
No hay que dejar de lado a Line, que tiempo atrás logró 1.000 millones de
usuarios registrados, aunque en cuanto a activos perdió espacio.
Usuarios
El 1 de Febrero de 2.016, Mark Zuckerberg, informaba que la app
WhatsApp había alcanzado la increíble cifra de 1.000 millones de usuarios.
Esto significa que la comunidad de WhatsApp se ha duplicado desde que
se unió a Facebook.

También podría gustarte