Está en la página 1de 2

EL VALOR DE LA INTEGRIDAD

(El valor de la integridad) En un pueblo, el rey convoco a todos los jóvenes y les dijo: "Os
voy a dar una semilla diferente a cada uno de vosotros, al cabo de 6 meses deberán traerme
en una maceta la planta que haya crecido, y la planta más bella ganara la mano de mi hija".

Así se hizo, pero había un joven que planto su semilla y esta no germinaba; mientras tanto,
todos los demás jóvenes del reino no paraban de hablar y mostrar sus hermosas plantas.
Llegaron los seis meses y el joven ni siquiera quería ir al palacio, pero su madre insistía en
que debía ir pues era un participante. Avergonzado, desfilo de último hacia el palacio, con su
maceta vacía)

Los otros jóvenes se burlaban de él. Llegó el rey, y todos hicieron su respectiva reverencia
mientras él se paseaba entre todas las macetas admirando las plantas.Finalizada la
inspección llamó a su hija, y llamó de entre todos al joven que llevo su maceta vacía. El rey
dijo entonces: "Este es el nuevo heredero del trono y se casara con mi hija, pues a todos
ustedes se les dio una semilla infértil, y todos trataron de engañarme sembrando otras
plantas; pero este joven tuvo el valor de presentarse y mostrar su maceta vacía, siendo
sincero, honesto, real y valiente, cualidades que un futuro rey debe tener y que mi hija
merece". Definitivamente la integridad es un tesoro)

“Jesús, pues, estaba en pie delante del gobernador; y éste le preguntó, diciendo:
¿Eres tú el Rey de los judíos? Y Jesús le dijo: Tú lo dices+ Pilato entonces le dijo:
¿No oyes cuántas cosas testifican contra ti? Pero Jesús no le respondió ni una
palabra; de tal manera que el gobernador se maravillaba mucho. Ahora bien, en el día
de la fiesta acostumbraba el gobernador soltar al pueblo un preso...”, Mt. 27:11-15.

Es requerida especialmente cuando debemos tomar decisiones. En primer lugar veamos la


definición de integridad: tanto en el hebreo como en el griego, integridad es: rectitud, verdad,
sinceridad, sin mancha, pureza. En este caso es Pilato, el hombre que debe decidir y
enfrenta una difícil decisión, está bajo presión de los judíos, y su esposa lo ha aconsejado.
Son momentos que no quisiéramos enfrentar, pero que llegarán.

La integridad nos ayuda a discernir entre la luz y las tinieblas. Barrabás es figura de aquel
que quebranta la ley. La Biblia nos describe a Barrabás como un delincuente muy conocido,
un homicida (Lc. 23:25) y ladrón (Jn. 18:40). Su nombre, Barrabás significa: hijo de deshonra,
hijo de confusión, hijo de vergüenza. Es figura, pues, de aquel hijo que deshonra a su padre,
por su corazón rebelde y no sometido a la ley. (Aquí es donde la formación divina adquiere
un inmenso valor).

Jesús, es figura del justo y sin delito. Pilato y su esposa sabían que Jesús era integro, sin
mancha, honesto, recto, ajustado a le ley. Era acusado falsamente (“le habían entregado por
envidia”), no había hecho sino bienes. Tu nivel de santidad está determinado por la suma de
tus buenas decisiones.

Pilato ofrece una opción a la multitud: una opción entre la maldad y la justicia, entre las
tinieblas y la luz, entre el pecado y la santidad. Todos enfrentamos decisiones cada día) La
multitud fue influida por los sacerdotes y ancianos (“No permitas que otros te lleven al camino
equivocado”).

La integridad nos protege de dolorosos resultados. Debemos tener en cuenta aquí, que la
comodidad inicial no significa aprobación divina. Por ej, cuando Jonás huye, todo sale bien
por un tiempo (se desplaza al puerto de Jope, pagó su pasaje y emprendió el viaje, pero al
poco tiempo vino la tormenta).

El pueblo allí reunido atrajo sobre sí, sus propias consecuencias: “Su sangre sea sobre
nosotros, y sobre nuestros hijos” (Mt. 27:25-26). Es fundamental entender el alcance de
nuestras decisiones. (Éstas no sólo afectarán mis resultados, sino los de mi familia,nuestras
decisiones afectan a otros).

Dios nos quiere bendecir, todos queremos la bendición del Señor y, que nuestros hijos sean
bendecidos) Sin embargo, en el pasaje de hoy, ellos, los israelitas que estaban allí,
declaran juicio sobre sí y sobre sus hijos. Los sacerdotes y escribas llevados por el celo
religioso, otros por la envidia, otros por miedo, otros por ignorancia, otros por enojo, pierden
la cordura espiritual y cometen grandes errores.

Tu puedes decidir: “no congregarte fielmente”, “tener un(a) amigo(a) y no es tu esposo(a)”,


“tu puedes tomar licor y fumar”, “no perdonar”, pero siempre ten presente que nuestras
decisiones influirán en nuestra vida, en la de nuestros hijos (es decir en otras generaciones)
y en otras personas.

Conclusión: No importa que te ofrezca el mundo, los amigos, o tu entorno, jamás igualará a
lo que Dios tiene preparado para ti. Decide obedecer a Dios, seguir a Cristo hasta el fin, “él
es galardonador de los que le buscan”. Dale valor a tu integridad.

También podría gustarte