Está en la página 1de 1

1. ¿Cuál es la fuente de poder a la que recurre Tina?

La fuente de poder en la que recurre es a la experiencia que los docentes deben tener para
ocupar ese cargo, además de la preparación que se debe tener y que se refleja día a día. Es
el reflejo de liderazgo, de tener objetivos claros para no buscar el beneficio propio sino el
grupal. Como por ejemplo el manejo de grupos, el saber enseñar que ya pocos son los que
facilitan el conocimiento.
2. ¿Qué táctica de influencia recurre durante la reunión?
La táctica que utiliza es la comunicación entre todos los actores y una vez que escucha a
todos sus argumentos, ella podrá en base a la experiencia y el respeto a los otros docentes
opinar positiva o negativamente como es el caso del ejemplo.
3. ¿Qué tácticas de influencia emplea Carlton con el memorando?
Emplea una comunicación de amenaza a desacuerdos en la reunión que traerá la respuesta
de Tina, buscando que cambie de opinión de esta forma según mi opinión no se llegará a un
consenso.
4. ¿Es el memorando una salida política inteligente para Carlton?
Para mí no, ya que se podría tener una reunión entre Tina y Carlton junto con el SAS;
buscando mejorar las condiciones laborales y ver las opciones más factibles para el grupo
de trabajo.
5. ¿Qué ganaría o perdería con su envío?
Pues ganaría un medio de comunicación poco accesible entre los docentes, ya que se busca
el trabajo grupal y no individual. Por otra parte, se perdería un lazo fuerte con el encargado
del área en futuros conflictos. Sería en este caso según mi opinión es, brindar ayuda a los
docentes graduados con otro de mayor experiencia para la corrección y catedra.

También podría gustarte