Está en la página 1de 1

Síntesis biográfica

Nació un 25 de febrero de 1932 en Puquio, Ayacucho, Perú. Hijo de Rodrigo Polo Alzadora (de
Lima) y Flor de Maria Campos (de Chiclayo), el penúltimo de ocho hermanos, dos mujeres y
cuatro hombres.

Vida y Obra

Desde muy pequeño le gustaba escribir, a lo cual su padre lo incentivaba dándole propinas
cada vez que le entregaba, primero a los cinco años sus primeros versos infantiles y a los ocho
años cuartetas ya mas elaboradas.

Su padre había sido destacado en el pueblo de Cora Cora donde serviría en el ejército con el
grado de Teniente y en el camino le vino el parto a su madre y tuvieron que desviarse hacia el
pueblito de Puquio, ubicado en el departamento de Ayacucho, en la sierra peruana.

Llega a Lima a los dos años y medio. Fueron a vivir a uno de los barrios limeños que respira
mas tradición y criollismo, el "Rimac" que toma el nombre del río que cruza la ciudad, también
se le conoce como abajo el puente... en la calle Tintoreros a media cuadra de la Alameda de los
Descalzos que inmortalizara Chabuca Granda en su "Flor de la Canela".

Su hogar estaba lleno de cariño y criollismo. Su madre Doña Flor de Maria tocaba la guitarra y
bajo sus enseñanzas ensayaban "Las Criollitas" integrado por las primas Margarita Cerdeña y la
que luego fuera la inigualable Eloisa Angulo, sus tías Graciela y Noemí Polo "Las Limeñitas y
Oswaldo Campos" del dúo Irma y Oswaldo. En las grandes jaranas al que era uno de sus
principales animadores su padre Rodrigo asistían los legendarios cultores del vals
peruano...Samuel Joya, Montes y Manrique , Cesar Andre y hasta el mismísimo Maestro de los
Autores y Compositores del Perú, Felipe Pinglo Alva..

Su vida laboral y profesional la realizó en la Policía de Investigaciones del Perú aunque seguía
muy vinculado al ambiente artístico componiendo canciones principalmente en el genero de
vals peruano, aunque ni el mismo sabia cronológicamente como venian sus canciones, son
difíciles de precisar fechas como "Cariño malo", "Te extraño", "Vuelve pronto", "Noches de
amargura", "Tu perdición", "Que pena", "El río", "Ayúdame tu", "Lucerito", "Volverás,
Volverás" compuestas en diferentes momentos de su vida.

También podría gustarte