Está en la página 1de 2

Alumno: Flores Caso.

Joshue Hugo
INFORME DE VISITA DE CAMPO
RQD
Se habló del RQD, que es un formula empírica desarrollada por los norteamericanos y
los noruegos en la década de los cincuenta. El RQD mide el tamaño de los bloques de
roca, por ejemplo cuando el espaciado de la diaclasa es de 0.5 metros se tiene un RQD
de 100%, en conclusión a menor espaciamiento de la diaclasa menor RQD. Este valor
se utiliza en la perforación, en los cálculos de los explosivos, para el sostenimiento, etc.
Tipos de corrimiento de un talud de corte: se tiene 3 tipos de corrimiento en roca:

 falla planar
 falla en cuña
 falla en volcadura
Y un tipo de corrimiento en suelo que es la falla circular
Estudio de rocas
Granito:
Gneis diorítico: encontrado en la central hidroeléctrica Charcani en Arequipa
Gneis granítico: Encontrado en Marcarani, roca muy dura
Pizarra: encontrado en la obra del túnel de Olmos en Chiclayo y en el túnel de Caja de
agua en Lima

Tipos de suelos:
Coluvial: corresponde a depósitos de sedimentos sin mucho transporte, acumulado en
conos o abanicos formados en zonas de climas áridos o secos, un ejemplo seria la zona
de sedimentos depositados en la quebrada de Chosica
Aluvial: Corresponde a depósitos de sedimentos con espesor más grueso que el
deposito coluvial, un ejemplo claro seria la zona de Jicamarca (San Juan de Lurigancho)
Fluvial: Son depósitos que han sido transportado por la fuerza del río, sus sedimentos
son redondeados o subredondeados, un ejemplo sería el deposito fluvial del río Rímac
que engloba los distritos aledaños a sus márgenes
Construcción vista y analizada en la salida de campo (Cerro UNI)
- Talud de corte de una carretera
- Planta concentradora
- Tanque nuevo
- Tanque antiguo
- Viviendas de invasión en una quebrada
El material del cerro de la UNI son rocas sedimentarias en contacto con una roca ígnea
y formación de rocas metamórficas. El terreno donde está cimentado las estructuras de
los pabellones de la UNI está en apoyado en el conglomerado de aproximadamente 5
metros de profundidad
El material en que se apoya la planta concentradora es una roca sedimentaria limolita
(diferenciar planos de estratos con las diaclasas), RQD bajo
Diaclasas problemáticas, son aquellas que buzan a favor del talud, puede ocasionar
caída de rocas, derrumbes, deslizamiento, etc., dependiendo del tipo y calidad de
macizo rocoso.

También podría gustarte