Está en la página 1de 4

X Área Derecho de la Competencia y Propiedad Intelectual X

Contenido
informe especial Los recursos administrativos de reconsideración, apelación y revisión X-1

Los recursos administrativos de reconsideración,


apelación y revisión

Informe Especial
cuestionar los actos o resoluciones de un de la administración que vulneren, des-
Ficha Técnica
funcionario público en la medida que conozcan o lesionen los derechos de los
Autor : Dr. Cristhian Northcote Sandoval contenga un sentido adverso al adminis- administrados.
Título : Los recursos administrativos de reconside- trado, ya sea porque no se han respetado
Pero no todos los actos o resoluciones
ración, apelación y revisión los requisitos de validez del acto admi-
pueden ser objeto de los recursos admi-
nistrativo o porque el funcionario no ha
Fuente : Actualidad Empresarial Nº 305 - Segunda nistrativos. Tal como lo dispone el artículo
evaluado correctamente los actos realiza-
Quincena de Junio 2014 206º antes referido, solo pueden ser ob-
dos en el procedimiento administrativo.
jeto de impugnación los actos definitivos
Así lo dispone la Ley Nº 27444 en su que ponen fin a la instancia administrativa
1. Introducción artículo 206º, al señalar lo siguiente: y los actos de trámite que determinen
Uno de los principales derechos de los la imposibilidad de continuar el proce-
administrados es el de poder cuestionar “Artículo 206°.- Facultad de contra- dimiento o que produzcan indefensión.
las decisiones que toman las entidades de dicción Los demás actos no comprendidos en el
la Administración Pública a través de sus 206.1 Conforme a lo señalado en el Artículo detalle anterior, solo podrán impugnarse
actos administrativos. 108, frente a un acto administrativo que conjuntamente con el recurso adminis-
se supone viola, desconoce o lesiona un trativo que se interponga contra el acto
El mecanismo para dicho cuestionamien- derecho o interés legítimo, procede su con-
to es el de los recursos administrativos tradicción en la vía administrativa mediante
definitivo.
que, en nuestra legislación general, se los recursos administrativos señalados en el Por tanto, son objeto de impugnación, en
dividen en los recursos de reconsidera- artículo siguiente.
primer lugar, las resoluciones que ponen
ción, apelación y revisión. 206.2 Solo son impugnables los actos definiti- fin a la instancia. Debemos entender por
vos que ponen fin a la instancia y los actos de
Así, estos recursos constituyen una herra- trámite que determinen la imposibilidad de estas, a las resoluciones que resuelven la
mienta para la protección de los derechos continuar el procedimiento o produzcan inde- solicitud o el conflicto materia del proce-
de los administrados, contra los actos ad- fensión. La contradicción a los restantes actos dimiento y que ponen fin a este.
ministrativos que vulneran o desconocen de trámite deberá alegarse por los interesados
para su consideración en el acto que ponga fin En segundo lugar, son susceptibles de
sus derechos.
al procedimiento y podrán impugnarse con impugnación los actos de trámite que de-
Si bien en el caso de los procedimientos el recurso administrativo que, en su caso, se terminan la imposibilidad de continuar el
vinculados con la determinación de obli- interponga contra el acto definitivo. procedimiento. Entre estos actos, tenemos
gaciones tributarias existe el denominado 206.3 No cabe la impugnación de actos a los que determinan la inadmisibilidad
recurso de reclamación, este informe se que sean reproducción de otros anteriores de una solicitud.
que hayan quedado firmes, ni la de los
enfocará en la legislación general que confirmatorios de actos consentidos por no
existe en la Ley N° 27444, siendo que En tercer lugar, tenemos a aquellos actos
haber sido recurridos en tiempo y forma.” que generan un estado de indefensión del
los procedimientos tributarios se rigen
por sus propias disposiciones y principios. administrado, es decir, le impiden ejercer
Los recursos administrativos constituyen su derecho a la defensa en un procedi-
entonces un mecanismo de defensa miento administrativo, como puede ser
2. Marco legal de los derechos de los administrados, el caso de las notificaciones defectuosas.
Como hemos señalado, los recursos permitiéndoles cuestionar los actos de la
administrativos tienen una regulación administración pública que hubieran sido Cabe señalar que los recursos administra-
general en los artículos 206º al 218º de dictados sin cumplir con las disposicio- tivos solo se pueden ejercer por una sola
la Ley Nº 27444 – Ley del Procedimiento nes legales o sin efectuar una adecuada vez en cada procedimiento administrativo
Administrativo General. apreciación de los hechos y fundamentos y nunca simultáneamente.
expuestos por los administrados.
3. Finalidad de los recursos ad- 5. Sobre la nulidad
ministrativos 4. Actos impugnables A diferencia de lo que sucede en los
La finalidad de los recursos administrati- Hemos dicho que los recursos adminis- procesos judiciales; en los procedi-
vos es la de permitir a los administrados trativos permiten cuestionar los actos mientos administrativos, no es posible

N° 305 Segunda Quincena - Junio 2014 Actualidad Empresarial X-1


X Informe Especial
solicitar la nulidad de un acto como un ser autorizados por un abogado habilita- Salvo en aquellos casos en los que cabe
recurso o pedido independiente, sino do para ejercer la profesión. la interposición del recurso de revisión2,
que la nulidad solo puede ser invocada la resolución del funcionario que resuelve
con la interposición de un recurso ad- 8. Sobre el recurso de reconside- el recurso de apelación pone fin a la vía
ministrativo, es decir, la pretensión de administrativa, siendo impugnable única-
nulidad está contenida en los recursos ración mente a través del proceso contencioso-
administrativos. El recurso de reconsideración tiene por administrativo.
finalidad que el mismo funcionario revise
Así lo dispone el artículo 11º de la Ley
nuevamente el expediente administrativo
Nº 27444, cuando señala lo siguiente:
a raíz de una nueva prueba o hecho nuevo 10. Sobre el recurso de revisión
invocado por el administrado. El recurso de revisión constituye un me-
“Artículo 11°.- Instancia competente canismo excepcional en el procedimiento
para declarar la nulidad Efectivamente, en la reconsideración, administrativo y se aplica únicamente
11.1 Los administrados plantean la nulidad y de allí su nombre, se solicita que el en aquellos casos donde el recurso de
de los actos administrativos que les concier- funcionario que resolvió la solicitud o
nan por medio de los recursos administra- apelación es resuelto por un funcionario
el expediente, vuelva a pronunciarse o autoridad que no constituye la autori-
tivos previstos en el Título III Capítulo II de
la presente Ley. sobre la misma materia. El sustento dad de competencia nacional en el sector
11.2 La nulidad será conocida y declarada
para esta nueva evaluación es un nue- correspondiente.
por la autoridad superior de quien dictó el vo medio probatorio presentado por
acto. Si se tratara de un acto dictado por una el administrado o la ocurrencia de un En este caso, el recurso se interpone
autoridad que no está sometida a subordina- nuevo hecho que modifica la situación ante la autoridad que resolvió el recurso
ción jerárquica, la nulidad se declarará por en la que se resolvió inicialmente el de apelación a fin de que lo eleve a su
resolución de la misma autoridad. superior jerárquico.
expediente. Por ello, esta nueva prueba
11.3 La resolución que declara la nulidad,
además dispondrá lo conveniente para hacer
o el nuevo hecho son requisitos indis- Se trataría, entonces, de una tercera
efectiva la responsabilidad del emisor del pensables para que proceda el recurso instancia en la cual se revisaría el pro-
acto inválido”. de reconsideración. cedimiento, para emitir una resolución
Únicamente en aquellos casos donde la definitiva en la vía administrativa.
entidad que resolvió el recurso constituya
6. Plazo para la interposición de la única instancia administrativa, no será 11. Sobre la calificación de los
los recursos necesaria la presentación de la nueva recursos
De acuerdo con lo dispuesto por el artícu- prueba. Como una garantía de los derechos de
lo 207º de la Ley Nº 27444, el plazo para Por otra parte, el recurso de reconside- los administrados, los funcionarios de
interponer los recursos administrativos es la administración están obligados a dar
ración constituye un recurso de carácter
de quince días hábiles contados a partir trámite a los recursos presentados, aun
opcional, pues el administrado puede
del día siguiente de la notificación del cuando el administrado se hubiera equi-
optar por no interponerlo lo cual no im-
acto que se desea impugnar. Asimismo, vocado al calificarlo como de reconside-
pide que se pueda presentar un recurso
dicho artículo dispone que las entidades ración o de apelación; de tal manera que
de apelación, esto es, la reconsideración
deberán resolver los recursos en un plazo si un administrado interpuso un recurso
no mayor de treinta días hábiles contados no es requisito para la interposición del
recurso de apelación. de reconsideración pero del sentido
desde el día siguiente a la interposición del escrito se aprecia que su voluntad
del recurso. es que resuelva el superior jerárquico,
Una vez vencidos los plazos para interpo- 9. Recurso de apelación entonces el funcionario debe tramitarlo
ner los recursos administrativos se perderá Mediante el recurso de apelación, el como un recurso de apelación y elevarlo
el derecho a articularlos quedando firme administrado solicita que el funcionario a su superior.
el acto que se deseaba impugnar. u órgano superior al que resolvió el ex-
pediente, lo revise nuevamente y emita 12. Sobre los efectos de los re-
una resolución que revoque o anule la
7. Requisitos de los recursos cursos
resolución impugnada. Este recurso se
En los recursos, deberá señalarse el acto dirige al mismo funcionario que emitió La interposición de los recursos admi-
que se impugna y se deberán cumplir los la resolución que se impugna, para que nistrativos no determina la suspensión
requisitos previstos en el artículo 113º1 de lo eleve a su superior jerárquico. de la ejecución del acto impugnado,
la Ley Nº 27444. Los recursos requieren salvo que así se haya establecido en una
Como tal, el recurso de apelación no re- norma legal.
1 Ley Nº 27444 - Artículo 113.- Requisitos de los escritos quiere sustentarse en una nueva prueba
Todo escrito que se presente ante cualquier entidad debe contener o hecho, sino en una diferente inter- Sin embargo, es posible que el funciona-
lo siguiente:
1. Nombres y apellidos completos, domicilio y número de pretación de los argumentos o medios rio competente, para resolver el recurso,
Documento Nacional de Identidad o carné de extranjería del
de prueba actuados en el expediente, o suspenda de oficio o a petición de parte
administrado, y en su caso, la calidad de representante y de la
persona a quien represente. cuando se trate de cuestiones de puro de- la ejecución del acto impugnado, cuan-
2. La expresión concreta de lo pedido, los fundamentos de hecho
recho, es decir, aquellos casos en los que do se hubiera presentado alguna de las
que lo apoye y, cuando le sea posible, los de derecho.
3. Lugar, fecha, firma o huella digital, en caso de no saber firmar el punto de discusión es la interpretación siguientes situaciones:
o estar impedido.
4. La indicación del órgano, la entidad o la autoridad a la cual es o aplicación de una norma. a) Que la ejecución pudiera causar
dirigida, entendiéndose por tal, en lo posible, a la autoridad de
grado más cercano al usuario, según la jerarquía, con compe- El recurso de apelación es la manifes- perjuicios de imposible o difícil repa-
tencia para conocerlo y resolverlo.
tación del derecho a la doble instancia ración.
5. La dirección del lugar donde se desea recibir las notificaciones del
procedimiento, cuando sea diferente al domicilio real expuesto
en virtud del numeral 1. Este señalamiento de domicilio surte sus
administrativa que poseen los adminis-
efectos desde su indicación y es presumido subsistente, mientras trados, en virtud del cual, todos los actos 2 Artículo 210.- Recurso de revisión
no sea comunicado expresamente su cambio.
6. La relación de los documentos y anexos que acompaña, indicados
administrativos están sujetos a la revisión Excepcionalmente hay lugar a recurso de revisión, ante una tercera
instancia de competencia nacional, si las dos instancias anteriores
en el TUPA. del superior jerárquico, con las excepcio- fueron resueltas por autoridades que no son de competencia na-
7. La identificación del expediente de la materia, tratándose de cional, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto
procedimientos ya iniciados. nes previstas por ley. que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

X-2 Instituto Pacífico N° 305 Segunda Quincena - Junio 2014


Área Derecho de la Competencia y Propiedad Intelectual X
b) Que se aprecie objetivamente la 15. Sobre el denominado “recur- 16. Sobre el proceso contencioso
existencia de un vicio de nulidad so de queja” administrativo
trascendente.
En el procedimiento administrativo, los Teniendo en claro cómo operan los
únicos recursos son los de reconsidera- recursos administrativos, es convenien-
13. Sobre la resolución que re- ción, apelación y revisión, con las carac- te desarrollar también cómo se debe
suelve los recursos terísticas que ya hemos revisado. proceder ante el agotamiento de la vía
La resolución de los recursos administra- administrativa, para dar inicio al proceso
Sin embargo, existe una confusión muy
tivos declarará fundadas o infundadas, contencioso administrativo, asumiendo
generalizada en el sentido de considerar
en todo o en parte, las pretensiones que el resultado ha sido desfavorable para
un recurso adicional a los ya menciona-
formuladas en el mismo o declarará su el administrado.
dos, que sería el mal llamado “recurso
inadmisibilidad. de queja”.
16.1. Objeto del proceso
Si se constatara la existencia de una causal En realidad, lo que prevé la Ley Nº 27444
de nulidad, la autoridad, además de la Como lo habíamos mencionado, el
en su artículo 158° es un mecanismo que proceso contencioso administrativo es
declaración de nulidad, resolverá sobre el permite a los administrados dejar cons-
fondo del asunto. Si esto no fuera posible, el proceso destinado a revisar, en sede
tancia de un defecto en la tramitación del judicial, los actos emitidos en un proce-
dispondrá la reposición del procedimien- procedimiento, pero que no constituye
to al momento en que el vicio se produjo. dimiento administrativo, ya sea porque se
una impugnación de un acto o resolución omitieron las formalidades establecidas o
administrativa. porque la decisión del funcionario no se
14. Sobre el agotamiento de la En efecto, el artículo 158° de la Ley dis- ajusta a derecho.
vía administrativa pone lo siguiente: Así, el artículo 1 del TUO de la Ley
Dependiendo del procedimiento, la resolu- N° 27584 señala lo siguiente:
ción que resuelve los recursos administrati- “Artículo 158°.- Queja por defectos de
vos de apelación o de revisión constituyen tramitación
“Artículo 1°.- Finalidad
la última instancia en la vía administrativa, 158.1 En cualquier momento, los adminis-
trados pueden formular queja contra los La acción contencioso administrativa prevista
por lo que quedaría agotada con las deci- en el Artículo 148 de la Constitución Política
siones sobre estos recursos. defectos de tramitación y, en especial, los
que supongan paralización, infracción de tiene por finalidad el control jurídico por
los plazos establecidos legalmente, incumpli- el Poder Judicial de las actuaciones de la
De este modo, el mecanismo para cues- administración pública sujetas al derecho
tionar estas resoluciones que ponen fin al miento de los deberes funcionales u omisión
de trámites que deben ser subsanados antes administrativo y la efectiva tutela de los
procedimiento administrativo sería la de- de la resolución definitiva del asunto en la derechos e intereses de los administrados.
manda contencioso administrativa. Así lo instancia respectiva. Para los efectos de esta Ley, la acción conten-
prevé el artículo 218° de la Ley Nº 27444: 158.2 La queja se presenta ante el superior cioso administrativa se denominará proceso
jerárquico de la autoridad que tramita el contencioso administrativo.”
“Artículo 218°- Agotamiento de la vía procedimiento, citándose el deber infrin-
administrativa gido y la norma que lo exige. La autoridad Como vemos, el proceso contencioso ad-
superior resuelve la queja dentro de los tres ministrativo surge como la manifestación
218.1 Los actos administrativos que agotan días siguientes, previo traslado al quejado,
la vía administrativa podrán ser impugnados a fin de que pueda presentar el informe del control judicial que debe existir sobre
ante el Poder Judicial mediante el proceso que estime conveniente al día siguiente de las actuaciones de las entidades admi-
contencioso-administrativo a que se refiere solicitado. nistrativas, protegiendo al administrado
el Artículo 148 de la Constitución Política
del Estado. 158.3 En ningún caso se suspenderá la frente a los errores, de forma y de fondo
218.2 Son actos que agotan la vía admi-
tramitación del procedimiento en que se que pueden cometerse al interior de un
haya presentado queja, y la resolución será procedimiento administrativo.
nistrativa: irrecurrible.
a) El acto respecto del cual no proceda legal- 158.4 La autoridad que conoce de la queja
mente impugnación ante una autoridad 16.2. Requisito de agotamiento de
puede disponer motivadamente que otro
u órgano jerárquicamente superior en la funcionario de similar jerarquía al quejado, la vía previa
vía administrativa o cuando se produzca
silencio administrativo negativo, salvo
asuma el conocimiento del asunto. Para que proceda el inicio del proceso
que el interesado opte por interponer 158.5 En caso de declararse fundada la contencioso administrativo, la actuación
recurso de reconsideración, en cuyo caso queja, se dictarán las medidas correctivas impugnada debe haber agotado la vía
la resolución que se expida o el silencio pertinentes respecto del procedimiento, y administrativa, es decir, el acto materia
administrativo producido con motivo de en la misma resolución se dispondrá el inicio
de las actuaciones necesarias para sancionar del proceso no pueda ser cuestionado
dicho recurso impugnativo agota la vía
administrativa; o al responsable.” a través de los recursos administrativos
previstos por ley.
b) El acto expedido o el silencio admi-
nistrativo producido con motivo de la Como se puede apreciar, la queja no Sin embargo, existen excepciones a este
interposición de un recurso de apelación constituye un recurso o un medio impug- requisito:
en aquellos casos en que se impugne el natorio, es simplemente un mecanismo
acto de una autoridad u órgano sometido
a subordinación jerárquica; o de defensa para el administrado que lo “Artículo 21°.- Excepciones al agota-
que busca es corregir determinadas situa- miento de la vía administrativa
c) El acto expedido o el silencio admi-
nistrativo producido con motivo de la ciones de paralización, obstaculización No será exigible el agotamiento de la vía
interposición de un recurso de revisión, o incumplimiento en la tramitación del administrativa en los siguientes casos:
únicamente en los casos a que se refiere procedimiento. 1. Cuando la demanda sea interpuesta por
el Artículo 210 de la presente Ley; o una entidad administrativa en el supuesto
d) El acto que declara de oficio la nulidad o
Como resultado de la queja, lo que se contemplado en el segundo párrafo del
revoca otros actos administrativos en los obtiene es la emisión de las medidas Artículo 13 de la presente Ley.
casos a que se refieren los Artículos 202 correctivas que permitan la continuación 2. Cuando en la demanda se formule como
y 203 de esta Ley; o del procedimiento en su cauce normal, pretensión la prevista en el numeral 4
e) Los actos administrativos de los Tribunales pudiendo llegar incluso a disponerse que del Artículo 5 de esta Ley. En este caso
o Consejos Administrativos regidos por el procedimiento sea conocido por otro el interesado deberá reclamar por escrito
leyes especiales.” funcionario. ante el titular de la respectiva entidad el

N° 305 Segunda Quincena - Junio 2014 Actualidad Empresarial X-3


X Informe Especial
riales, en tanto pueden constituir el cuando no hayan sido pretendidas en
cumplimiento de la actuación omitida. Si la demanda.
en el plazo de quince días a contar desde
otorgamiento o la denegatoria de un
el día siguiente de presentado el reclamo derecho para el administrado, tam- • La cesación de la actuación material
no se cumpliese con realizar la actuación bién pueden ser objeto del proceso que no se sustente en acto adminis-
administrativa el interesado podrá pre- contencioso administrativo. trativo y la adopción de las medidas
sentar la demanda correspondiente.
d) La actuación material de ejecución de que sean necesarias para obtener la
3. Cuando la demanda sea interpuesta por efectividad de la sentencia, sin per-
un tercero al procedimiento administrati- actos administrativos que transgrede
vo en el cual se haya dictado la actuación principios o normas del ordenamiento juicio de poner en conocimiento del
impugnable. jurídico. Ministerio Público el incumplimiento
4. Cuando la pretensión planteada en la Este caso particular está referido a para el inicio del proceso penal co-
demanda esté referida al contenido los actos de ejecución de un acto ad- rrespondiente y la determinación de
esencial del derecho a la pensión y, haya
ministrativo a través de los cuales se los daños y perjuicios que resulten de
sido denegada en la primera instancia de dicho incumplimiento.
la sede administrativa.” vulneran principios o normas legales.
Es decir, no se cuestiona el acto admi- • El plazo en el que la administración
nistrativo en sí mismo, sino los actos debe cumplir con realizar una determi-
16.3. Actos impugnables que se realizan para su ejecución. nada actuación a la que está obligada,
Los actos que pueden ser materia del sin perjuicio de poner en conocimiento
e) Las actuaciones u omisiones de la
proceso contencioso administrativo son del Ministerio Público el incumpli-
administración pública respecto
los siguientes: miento para el inicio del proceso penal
de la validez, eficacia, ejecución o
correspondiente y la determinación de
a) Los actos administrativos y cualquier interpretación de los contratos de la
los daños y perjuicios que resulten de
otra declaración administrativa. administración pública, con excepción
dicho incumplimiento.
de los casos en que es obligatorio o
Están comprendidas en este inciso las • El monto de la indemnización por los
resoluciones administrativas emitidas se decida, conforme a ley, someter a
conciliación o arbitraje la controver- daños y perjuicios ocasionados.
por los funcionarios o entidades
sia. Asimismo, la sentencia deberá señalar el
administrativas mediante las cuales
Aquí están comprendidos los actos y tipo de obligación a cargo de la entidad,
se resuelve la solicitud o recurso del
omisiones de las entidades públicas el titular de la obligación, el funcionario
administrado o se le impone una
referidas a los contratos celebrados a cargo de cumplirla y el plazo para su
sanción. También se comprenden
con el Estado. Estos supuestos tam- ejecución.
aquellas resoluciones que, aunque no
resuelvan la controversia, pongan fin bién pueden someterse al proceso El personal de la entidad administrativa
al procedimiento administrativo. contencioso administrativo, salvo en está obligado a dar cumplimiento a la
b) El silencio administrativo, la inercia y aquellos casos en los que se hubiera sentencia, sin calificar su contenido o
cualquier otra omisión de la adminis- sometido la controversia a arbitraje lo sus fundamentos, restringir sus efectos o
tración pública. cual ocurre en una gran cantidad de interpretar sus alcances, bajo responsabili-
contratos celebrados con el Estado. dad civil, penal y administrativa; estando
Como sabemos, el silencio adminis- obligado a realizar todos los actos para
trativo es un mecanismo por el cual f) Las actuaciones administrativas sobre
el personal dependiente al servicio de la completa ejecución de la resolución
se le atribuye sentido a la ausencia judicial.
de pronunciamiento por parte de la la administración pública.
entidad administrativa, de tal manera Las acciones de la administración pú-
que, cuando corresponda aplicar el blica, con respecto a sus funcionarios 17. Conclusiones
silencio administrativo negativo, el y personal, se someten también al Como hemos podido observar, los re-
administrado deberá dar por dene- proceso contencioso administrativo. cursos administrativos constituyen una
gada su solicitud o recurso cuando la herramienta fundamental para cautelar
entidad no emita su pronunciamiento 16.4. Efectos de la sentencia los derechos de los administrados, frente
en el plazo previsto para tal efecto. Cuando la demanda sea declarada fun- a los errores o incluso actos dolosos que
En tal situación, el silencio adminis- dada, la sentencia podrá declarar, según pueden realizar los funcionarios públicos
trativo negativo puede ser objeto de las pretensiones planteadas, lo siguiente: al resolver un procedimiento.
impugnación en el proceso contencio- • La nulidad, total o parcial, o ineficacia En el mismo sentido, cuando luego de
so administrativo. del acto administrativo impugnado, haber ejercido todos los mecanismos de
c) La actuación material que no se sus- de acuerdo con lo demandado. impugnación previstos dentro de la eta-
tenta en acto administrativo. • El restablecimiento o reconoci- pa administrativa y el administrado aún
Además de los actos contenidos en re- miento de una situación jurídica considere afectados sus derechos, podrá
soluciones, las entidades administra- individualizada y la adopción de las iniciar el proceso contencioso administra-
tivas también pueden efectuar actos medidas que sean necesarias para el tivo a fin de que sea una autoridad judicial
materiales que no estén contenidos restablecimiento o reconocimiento la que determine el sentido correcto del
en resoluciones. Estos actos mate- de la situación jurídica lesionada, aun procedimiento.

Glosario
1. ¿Un administrado puede revisar el expediente de un trámite que ha 2. ¿El derecho al acceso a la información permite solicitar la elaboración de
iniciado? informes a las entidades públicas?
Sí, uno de los derechos garantizados por el artículo 55° de la Ley Nº 27444 No, conforme al TUO de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información
– Ley del Procedimiento Administrativo General, es el de acceso al expediente Pública, las entidades administrativas no están obligadas a realizar informes o
administrativo en el que son parte, sin limitación o costo alguno. emitir opiniones sobre la base de un pedido de acceso a la información.

X-4 Instituto Pacífico N° 305 Segunda Quincena - Junio 2014

También podría gustarte