Está en la página 1de 2

SEMANA 14 CLASE 3

UNIDAD: “Transformaciones isométricas y teselados”

Objetivo(s) de la Clase:
 Conocer y utilizar las traslaciones.

1) En la figura ¿cuál es el vector de traslación que se aplicó al triángulo A para obtener


el triángulo B?

A) (8, -4)
B) (8, 4)
C) (4, -10)
D) (10, 4)
E) (10, -4)

2) El punto A(-1,5) se traslada transformándose en el punto A’(2,3). Si al punto B(-2,4)


se le aplica la misma traslación, quedará en el punto.

A) (-5,6)
B) (1,2)
C) (5,-6)
D) (-1,2)
E) (1,-2)

3) En el sistema de coordenadas cartesianas se ha dibujado AB y su imagen A´B´


¿Qué vector define la traslación?

A) (-1,-4)
B) (-4,-1)
C) (4, 1)
D) (1,4)
E) (0,-4)

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  1 Matemática – 8º Básico


4) En la figura, el polígono A se desplaza hasta A’. ¿Cuál es el vector de
desplazamiento aplicado?

A) (1,-5)
B) (-5,-1)
C) (5,1)
D) (-1,-5)
E) (5,-1)

5) Dibuja un plano cartesiano y a los siguientes polígonos aplícale una traslación del
vector (-4,-3):

A) A(-1,-1); B(-2,2) y C(-5,5)


B) A(1,-1); B(2,2) y C(-5,-5)
C) A(-1,1); B(-2,2) y C(5,5)
D) A(-1,1); B(-2,-2) y C(-5,5)
E) A(1,1); B(2,-2) y C(5,5)

6) Se tiene un triángulo de vértices A(2,1); B(5,-1) y C(-5,3). Calcule las coordenadas


del triángulo trasladado por el vector V(-1,2)

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  2 Matemática – 8º Básico

También podría gustarte