Está en la página 1de 21

Cuichan 11

Usando 3,0 = 7 klb/pie y una longitud 8,7 = 20 calcule el momento maximo Mu para el
metodo LRFD.

28,38 Klb*pie

Bustos 11

Determine Sx de la siguiente figura; sabiendo que C=15,6 in con un Ix=1,6 in^3.

Encuentre el valor de Ix de la sección mostrada tomando en cuenta que el valor de S=


{s} y el valor de C={c}

{s}*{c}

0,10 in 3

Martienz Roger 11ui

Calcular y medios de la siguiente figura

Borja 11

Encuentre el valor de Ix de la sección mostrada tomando en cuenta que el valor de S=


48 y el valor de C=12

576,00 pulg^3

Chicaiza 11

Encontrar y raya de la siguiente figura si x =1,30

12,54

Claudio 11

Determinar el factor de forma f.f. de un perfil W, si se conoce Fy=50 ksi, S=14,6in^3 y


Z=25,6in^3

1,75

Poma 11

Determine Y de la siguiente figura, tome como eje de referencia el mostrado en la


figura: a=6 plg, b=4plg y c=1plg.
Determine Y de la siguiente figura, tome como eje de referencia el mostrado en la
figura: a={a} plg, b={b}plg y c=1plg

({a}*({b}+0.5)+({b}**2))/({a}+2*{b})

3,75

Tontoulloa 11

Para la siguiente seccion mostrada determine Wu con valor de D=5,0y L=7,3

Para la siguiente seccion mostrada determine Wu con valor de D={D}y L={L}

(1.2*{D})+(1.6*{L})

17,68

Zurita 11

Encuentre el valor de Sx, respecto al eje x de la sección mostrada acontinuación:

10,79 unidad

Amaguaña 11

Si los datos son los siguientes, determine el factor de forma respecto al eje x del
siguiente elemento.

 Zx = {Zx} plg^3
 Sx = {Sx} plg^3

Si los datos son los siguientes, determine el factor de forma respecto al eje x del
siguiente elemento.

 Zx = 46,0 plg^3
 Sx = 40,2 plg^3

{Zx}/{Sx}

1,35 plg 3

Andrés Freire 11

Calcule el Sx de la siguiente figura con una inercia de {Ix} plg^4 .

Calcule el Sx de la siguiente figura con una inercia de 199,67 plg^4 .


{Ix}/6

33,28

Ccherres 11

Calcular el valor de Sx si conocemos que C={C} e Ix={Ix}. Escoja las unidades


adecuadas

Calcular el valor de Sx si conocemos que C=4 e Ix=45. Escoja las unidades adecuadas

{Ix}/{C}

11,25 plg 3

Copara 11

Calcular el momento de fluencia con respecto al eje x, de la sección de diámetro de D=


{D} pulg. y un Fy=50 klb/pulg.^2 , cmo se muestra en la figura:

Calcular el momento de fluencia con respecto al eje x, de la sección de diámetro de D=


4 pulg. y un Fy=50 klb/pulg.^2 , cmo se muestra en la figura:

50*(3.1416*{D}**3)/32

314,16 klb-pulg

Chipantulfo 11

Determinar el momento de fluencia de la siguiente seccion, si se sabe que Ix=800 in4


para un acero A36 cuando Fy=36ksi.

2880,00

Gavilanes Brayan 11

Determine el factor S en el sentido de las coordenadas x si el Ixx = {Ixx} de un perfil C


= {d/2}

Determine el factor S en el sentido de las coordenadas x si el Ixx = 295,2 de un perfil C


= 61,7

{Ixx}/{d/2}

4,78 in 3
Gavilanes_Paul_11

Determine el factor de forma "f.f." si se tiene un momento plastico Mp= {P} klb.in y un
momento de fluencia My= {Y} klb.in

Determine el factor de forma "f.f." si se tiene un momento plastico Mp= 599 klb.in y un
momento de fluencia My= 366 klb.in

{P}/{Y}

1,64

Guamán 11

Calcule el Wu de una viga si se conoce que D={D} Klb/ft no incluye el peso de la viga,
y L= {L}. Use el método LRFD

Calcule el Wu de una viga si se conoce que D=9,6 Klb/ft no incluye el peso de la viga, y
L= 4,2. Use el método LRFD

1.2*{D}+1.6*{L}

18,24

Messi 11

Determinar el factor de forma si Sx=5,0 plg^3 y Zx=10,91 plg^3

Determinar el factor de forma si Sx={A} plg^3 y Zx={B} plg^3 .

{B}/{A}

2,18 plg 3.

Lozada 11

Calcular la inercia Ix de la figura mostrada con base b={x} pulg y altura h={y} pulg

Calcular la inercia Ix de la figura mostrada con base b=8,8 pulg y altura h=13,60 pulg

({x}*{y}*{y}*{y})/12

1844,67
Mejía 11

Determinar el factor de forma, si se conoce el valor de Mp={Mp} y My={My}

Determinar el factor de forma, si se conoce el valor de Mp=38 y My=22

{Mp}/{My}

1,73

Sánchez 11

Determine el valor de Sx, en plg3, si se sabe que Ix = {I} plg4 y el eje neutro se
encuentra a {Y} plg desde la parte superior, como se muestra en la figura.

Determine el valor de Sx, en plg3, si se sabe que Ix = 123 plg4 y el eje neutro se
encuentra a 6,5 plg desde la parte superior, como se muestra en la figura.

I/Y

18,92

Valencia _11

Encontrar el Momento Plástico de un acero ASTM A36 si su Fy: 36 Ksi ; teniendo


como datos:

Sx: 20 pulg^3

Zx: {Zx} pulg^3

Encontrar el Momento Plástico de un acero ASTM A36 si su Fy: 36 Ksi ; teniendo


como datos:

Sx: 20 pulg^3

Zx: 22 pulg^3

La fomulua

36*{Zx}

792,00

Vinueza 11
Determinar la inercia en el eje x. Ix de la siguiente figura rectangular de base b= {b}
pulgadas y de altura h= {h} pulgadas

Determinar la inercia en el eje x. Ix de la siguiente figura rectangular de base b= 7


pulgadas y de altura h= 3 pulgadas

({b}*{h}*{h}*{h})/12

15,75 plg

Zambrano 11

encuentre el momento de fluencia teniendo en cuenta que Sx= {a} in^3, Fy= {b} Ksi y
Zx= {c}.

encuentre el momento de fluencia teniendo en cuenta que Sx= 5 in^3, Fy= 5 Ksi y Zx=
{c}.

({a}*{b})/12

2,08

Cornejo 11

Determinar el factor de forma del siguiente perfil, Conociendo que la Inercia es de


452,5 in^4 y el Zx= 10 in^3 y el Sx= es de 2,25 in^3.

4,44

 Respuesta

Cunalata_11

Determine el valor de Sx de la siguiente figura

21,23

 Respuesta

Molina 11

Encuentre el factor de forma respecto al eje x de la sección mostrada a continuación:

1,8
 Respuesta

Tasigchana 11

DETERMINE EL FACTOR DE FORMA DE LA SIGUIENTE FIGURA CON UN


VALOR DE Zx=7.15 in3 y Sx=4.21 in3

1,7

 Respuesta

Viera 11

Determine el factor de forma (ff) de la siguiente figura: Datos Mp= 42.71 kLb.ft;
My=292.5 kLb.ft

1,7

Vargas 11

Encuentre los valores del factor de forma, respecto al eje x de las secciones mostradas a
continuación.

1,7

 Respuesta

Amaguaña 12

Utilizando en método LRFD, determine la carga (Wu) que va usarse para el siguiente
sistema.

 D = {D} klb/pie
 L = {L} klb/pie

Utilizando en método LRFD, determine la carga (Wu) que va usarse para el siguiente
sistema.

 D = 9,4 klb/pie
 L = 8,8 klb/pie
(1.2*{D})+(1.6*{L})

25,36

Andrés Freire 12

Determine el W por el método LRFD de la siguiente viga tomando en cuenta cargas


vivas de L={L} y muertas de D={D}.

Determine el W por el método LRFD de la siguiente viga tomando en cuenta cargas


vivas de L=1,5 y muertas de D=1.

3,60 Klb/pie

Borja 12

Tomando en cuenta un valor de L=83 klb/pie y D=96 klb/pie y por el metodo


LRFD y calcule la carga (Wu)

248

Bustos12

Encuentre wu= klb.ft si se tiene un wd={A} klb.ft y un wl={B} klb.ft

Encuentre wu= klb.ft si se tiene un wd=8,3 klb.ft y un wl=4,6 klb.ft

1.2*{A}+1.6*{B}

18,32

Cherres 12

si tenemos Wa={Wa} y Pa={Pa} con una longitud de {L}. Calcular Ma

si tenemos Wa=5 y Pa=9 con una longitud de 5. Calcular Ma

(({Wa}*{L}*{L})/8)+(({Pa}*{L})/4)

26,88

Chicaiza 12

De la sección mostrada determine Wu por el método LRFD si D={d}

De la sección mostrada determine Wu por el método LRFD si D=2


7,25

Chipantiza 12

obtener el valor de cb de acuerdo a la zona 2 cuando en un sistema se obtuvo un


Mx={Mx} klb.ft, Ma={Ma} klb.ft, Mb={Mb} klb.ft y Mc={Mc} klb.ft

obtener el valor de cb de acuerdo a la zona 2 cuando en un sistema se obtuvo un


Mx=400 klb.ft, Ma=150 klb.ft, Mb=160 klb.ft y Mc=180 klb.ft

1,90

Claudio_12

Determinar el valor de Zx para seleccionar un perfil W del manual, usando el método


LRFD , suponiendo que se suministra soporte lateral completo( lb=0 zona 1) y Fy 50
Ksi.

Exprese su resultado en plg^3.

Datos de la viga:

L=28 pies

Wu={wu} Klb/pie

Mu=(Wu*L^2)/8

Determinar el valor de Zx para seleccionar un perfil W del manual, usando el método


LRFD , suponiendo que se suministra soporte lateral completo( lb=0 zona 1) y Fy 50
Ksi.

Exprese su resultado en plg^3.

Datos de la viga:

L=28 pies

Wu=7 Klb/pie

Mu=(Wu*L^2)/8

RRRR….182,93

Copara 12

Usando la sección dadade acero A992 y la tería plástica, determine los valores de Pn, de
una viga W18X76 con Zx={Zx} in^3 y Fy= {Fy}klb/in^2.
Usando la sección dadade acero A992 y la tería plástica, determine los valores de Pn, de
una viga W18X76 con Zx=163 in^3 y Fy= 50klb/in^2.

94,33 KIPS

Cuichan_12

Determine {Ma} para el metodo ASD si los valores de {Pa} =70 klb y {Wa} = 3.5
klb.pie, ademas la viga tiene una longitud de 18 pies.

Determine {Ma} para el metodo ASD si los valores de 4,0 =70 klb y 2,0 = 3.5 klb.pie,
ademas la viga tiene una longitud de 18 pies.

1,56 Klb*pie

Cunalata 12

Determine Wu por el método LRFD de la siguiente viga W24*84, con los siguientes
datos WL 4,6=4 klb.pie y WD 6,6= 3,5 klb.pie tome en cuenta el peso de la viga
para realizar el calculo

Determine Wu por el método LRFD de la siguiente viga W24*84, con los siguientes
datos WL {WL}=4 klb.pie y WD {WD}= 3,5 klb.pie tome en cuenta el peso de la viga
para realizar el calculo

1.2*(0.084+{WD})+(1.6*({WL}))

15,38

Gavilanez 12

Determinar el momento máximo Ma si como datos se obtiene que: Wa = 137,5 y un Pa


= 950,9 con una longitud L = 69,6.

Determinar el momento máximo Ma si como datos se obtiene que: Wa = {Wa} y un Pa


= {Pa} con una longitud L = {L}.

(({Wa}*{L}*{L})/8)+(({Pa}*{L})/4)

99804,66

Gavilanes_Paul_12

Determine la resistencia a la flexión por el método LRFD, si se tiene un Fy= {F} KSI y
un módulo plástico Z= {Z} in^3.

Determine la resistencia a la flexión por el método LRFD, si se tiene un Fy= 54 KSI y


un módulo plástico Z= 10 in^3.

0.9*{F}*{Z}
486,00

Guamán D.

Determine Mp si tiene que Fy=50 si Z = {Z} y S = 45

Determine Mp si tiene que Fy=50 si Z = 10,0 y S = 45

(50*{Z})/12

41,66667

Hidalgo 12

Determine el valor de ØbMn, si Fy=50 , Ø =0.9 ,Zx={A}

Determine el valor de ØbMn, si Fy=50 , Ø =0.9 ,Zx=220

(50*0.9*{A})/12

825,00

Lozada 12

Calcular el Cb, si se tiene como datos los valores de Mmax = {x} Klb.pie, Ma =
{y} Klb.pie , Mb = {z} Klb.pie, y Mc = {w} Klb.pie.

Calcular el Cb, si se tiene como datos los valores de Mmax = 648 Klb.pie, Ma =
413 Klb.pie , Mb = 516,1 Klb.pie, y Mc = 846,49 Klb.pie.

(12.5*{x})/(2.5*{x}+3*{y}+4*{z}+3*{w})

1,09

Martinez 12

Calcule el momento maximo por el metodo ASD cuando D=5,6 y L=9,7

Calcule el momento maximo por el metodo ASD cuando D={D} y L={L}

(({D}+{L})*28*28)/8

1499,40
Mejia 12

Determinar el momento Maximo Mu, si se conoce φb= 0,9,Fy= 50 ksi ,Zx= {Zx} pgl³

Determinar el momento Maximo Mu, si se conoce φb= 0,9,Fy= 50 ksi ,Zx= 193 pgl³

0.9*50*{Zx}

8685,00 Klb*in

Molina 12

Utilizando en método LRFD, determine Wu si: D={D} Klb/pie y L={L} Klb/pie

Utilizando en método LRFD, determine Wu si: D=8,3 Klb/pie y L=3,9 Klb/pie

(1.2*{D})+(1.6*{L})

16,20

Pomaquiza 12

Determine Mn mediante el método LRFD con los siguientes datos, Fy={fy} ksi y
Zx={zx} plg^3

Determine Mn mediante el método LRFD con los siguientes datos, Fy=55 ksi y Zx=227
plg^3

936,38 Klb pie

Sánchez 12

Determine el momento máximo en Klb*pie, que debe soportar la viga mostrada en la


figura, de 28 pies de longitud y que está sometida a una combinación de cargas
distribuidas de W = {W} lb/pie.

Determine el momento máximo en Klb*pie, que debe soportar la viga mostrada en la


figura, de 28 pies de longitud y que está sometida a una combinación de cargas
distribuidas de W = 6 lb/pie.

784,00

Martinez 12

Calcule el momento maximo por el metodo ASD cuando D=9,9 y L=9,6

Calcule el momento maximo por el metodo ASD cuando D={D} y L={L}

(({D}+{L})*28*28)/8
Ulloa 12

Para la siguiente seccion de un perfil w12x50 determine Wu con valor de D={D}y


L={L}

Para la siguiente seccion de un perfil w12x50 determine Wu con valor de D=5,0y L=7,9

(1.2*{D})+(1.6*{L})

18,64

Valencia_12

Una viga W24x84 con soporte lateral en sus extremos y en el centro de la viga, teniendo
como datos:

Lp: 6.89

Lr: 20.3

Mp/Ωb: {a} klb*ft

BF: 16.2 klb

Calcular Mn/Ωb por el método ASD, si se encuentra dentro de la Zona 2.

Una viga W24x84 con soporte lateral en sus extremos y en el centro de la viga, teniendo
como datos:

Lp: 6.89

Lr: 20.3

Mp/Ωb: 554 klb*ft

BF: 16.2 klb

Calcular Mn/Ωb por el método ASD, si se encuentra dentro de la Zona 2.

{a}*1

554,00

Vinueza 12
Encontrar Wu si la viga pesa 0.044 Klb/pie, si la carga viva {L} Klb/pie y la carga
muerta {D} Klb/pie

Encontrar Wu si la viga pesa 0.044 Klb/pie, si la carga viva 3 Klb/pie y la carga muerta
1 Klb/pie

(1.2*({D}+0.044))+(1.6*{L})

6,05

Zambrano 12

Cual es el momento máximo (Mmax) de la siguiente viga si PD= {a} klb/ft, PL= {b}
klb/ft y L= 28 ft.

Cual es el momento máximo (Mmax) de la siguiente viga si PD= 5 klb/ft, PL= 1 klb/ft
y L= 28 ft.

(((1.2*{a})+(1.6*{b}))*784)/8

744,80

Cornejo 12

De los datos entregados a continuacion determine el valor de Wu, Con WD=6 y WL=2.

10,4

 Respuesta

Tasigchana 12

DETERMINE EL VALOR DE M DE LA SIGUIENTE VIGA SI SE TIENE LOS


SIGUIENTES VALORES:
Wu=8 Klb/ft
L=20 ft

400 Klb /ft

 Respuesta

Vargas 12

Usando tanto el método LRFD como el ASD, Determine el Mu, con Fy = 50 klb/plg2 a
menos que se indique otra cosa, y suponiendo soporte lateral continuo para los patines
de compresión.

652,5
 Respuesta

Viera 12

Calcule el Zx con los siguientes datos: Mu=9000 klb.in;φb= 0.9; Fy=50 ksi.

200 in3

 Respuesta

Zurita 12

Determine el valor de Zx con los siguientes valores:

PL;50KIb

PD:20kIb

WL:3kIb/pie

WD:2KIb/pie

L:15 pie

 Respuesta

146 plg3

Amaguaña 13

Utilize el método LRFD y determine el valor de la carga Pu de la siguiente figura.

 PD = {PD} klb
 PL = {PL} klb

Utilize el método LRFD y determine el valor de la carga Pu de la siguiente figura.

 PD = 30,4 klb
 PL = 42,7 klb

(1.2*{PD})+(1.6*{PL})

104,80

Andrés Freire 13
Determinar el Mu por el método LRFD de la siguiente viga utilizando una carga viva de
2.75 Klb/pie y una carga muerta de 4 Klb/pie con un claro de L={L} pies.

165,60 Klb

Borja 13

Tomando en cuenta el valor

 PD = {PD} klb
 PL = {PL} klb

Utilize el método LRFD y determine el valor de la carga Pu.

136,00

Bustos13

Determine wa=? Por el método ASD, si se tiene un Wd={A} klb/ft y un Wl={B} klb/ft.

Determine wa=? Por el método ASD, si se tiene un Wd=3,8 klb/ft y un Wl=1,5 klb/ft.

(1.2*{PD})+(1.6*{PL})

5,30

Cherres 13

Calcule Pa por el metodo ASD si tenemos que PD= {PD} y pl ={PL}

Calcule Pa por el metodo ASD si tenemos que PD= 4 y pl =14

{PL}+{PD}

18,00

Chipantiza 13

Determinar el valor de Ma de la siguiente viga, si se sabe que en ella actua un


Wa={Wa} y Pu={Pu}.

456,00
Claudio_13

Determine el valor de Cb de una viga con carga distribuida con los siguientes valores

Mmáx= {mmax} Klb*pie

MA= 350klb*pie

MB= 610 klb*pie

MC=780 klb*pie

Determine el valor de Cb de una viga con carga distribuida con los siguientes valores

Mmáx= 903 Klb*pie

MA= 350klb*pie

MB= 610 klb*pie

MC=780 klb*pie

(12.5*{mmax})/((2.5*{mmax})+5830)

1,40

Cunalata_13

Calcule la combinación de cargas para el método LRDF si {WD}=40 klb/pie y


{WL}=85 klb/pie

(1.2*{WD})+(1.6*{WL})

9,68

Gavilanes_Paul_13

Determinar el momento máximo efectivo si se tiene un moemnto máximo de Muef=


{Mu} klb.ft y un Cb= {Cb}.

Determinar el momento máximo efectivo si se tiene un moemnto máximo de Muef=


857 klb.ft y un Cb= 1,62.

{Mu}/{Cb}

529,01

Guamán 13
Determine el valor de Mn si se tiene que Fcr ={F} , Sx ={S}. Asuma que esta en la
zona 3.

Determine el valor de Mn si se tiene que Fcr =4,2 , Sx =7,6. Asuma que esta en la zona
3.

(({F})*({S}))/12

6,72

Hidalgo 13

Cúal sera el valor de Wu con el metodo LRFD, si se tienen los siguientes datos,
WL={A} Klb/pie , WD={B} Klb/pie .

Cúal sera el valor de Wu con el metodo LRFD, si se tienen los siguientes datos,
WL=3,3 Klb/pie , WD=8,2 Klb/pie .

1.6*{A}+{B}*1.2

15,12 Klb/pie

Lozada 13

Teniendo en cuenta el momento maximo Mu={x} Klb.pie, y el Cb= {y} de una viga,
calcular el momento maximo efectivo.

Teniendo en cuenta el momento maximo Mu=1068 Klb.pie, y el Cb= 2 de una viga,


calcular el momento maximo efectivo.

X/Y

307,67

Mejia 13

Determinar el Momento efectivo Mu.efect, si se conoce el Cb={Cb} y el Mu {Mu}

Determinar el Momento efectivo Mu.efect, si se conoce el Cb=1 y el Mu 817

{Mu}/{Cb}

817,00
Pomaquiza_13

Si se conoce los valores de Mmax={mx} KLb-pie, MA={ma}KLb, MB=610,5 KLb-pie


y MC= 780,75 KLb-pie. Determine Cb.

Si se conoce los valores de Mmax=853 KLb-pie, MA=350,2KLb, MB=610,5 KLb-pie y


MC= 780,75 KLb-pie. Determine Cb.

1,34

Sánchez 13

Determine el momento máximo efectivo de una viga con pandeo lateral-torsional


inelástico (Zona 2), sabiendo que el momento máximo es Mu = {M} Klb.ft y el factor
de modificación de pandeo torsional lateral es Cb = {C} .

Determine el momento máximo efectivo de una viga con pandeo lateral-torsional


inelástico (Zona 2), sabiendo que el momento máximo es Mu = 218 Klb.ft y el factor
de modificación de pandeo torsional lateral es Cb = 1,6 .

{M}/{C}

121,11

Valencia_13

Encontrar el valor de Cb; de una viga teniendo como datos los momentos en la mitad de
la sección:

Mmax: Mb : {Mmax}

Ma: {Ma}

Mc: {Mc}

Encontrar el valor de Cb; de una viga teniendo como datos los momentos en la mitad de
la sección:

Mmax: Mb : 281,1

Ma: 182

Mc: 257

(12.5*{Mmax})/((2.5*{Mmax})+(3*{Ma})+(4*{Mmax})+(3*{Mc}))

1,12

Vinueza 13
Encontrar Pu por el metodo ASD si se tiene una carga viva de PL= {PL} KLb y carga
viva PD= {PD} KLb

Encontrar Pu por el metodo ASD si se tiene una carga viva de PL= 44 KLb y carga
viva PD= 50 KLb

{PL}+{PD}

94,00

Zambrano 13

Determine (Mn/Ωb) para una viga con los siguientes datos : (Mpx/Ωb= {a} Klb.ft; Bf=
{b} klb; Lb= {c} ft; Lp= {d} ; cb=1) use el método ASD.

Determine (Mn/Ωb) para una viga con los siguientes datos : (Mpx/Ωb= 8 Klb.ft; Bf= 9
klb; Lb= 8 ft; Lp= 3 ; cb=1) use el método ASD.

{a}-({b}*({c}-{d}))

-37,00

Cornejo_12

¿Cual sera el Pu de la viga mostrada en la figura si se conoce que el PD esta entre los
18Klb y el PL=12KLb? Indique las unidades correspondientes

40,8 Klb

 Respuesta

Molina 13

Determine la carga Mu de la siguiente figura con Fy=50 Ksi

1071 Klb/pie

 Respuesta

Tasigchana 13

DETERMINE EL VALOR DE Lp CON LOS SIGUIENTES DATOS


Ry=1.38
Fy=50
 Respuesta

4,78 ft

Vargas 13

Seleccione la sección de perfil W más ligero que sea satisfactorio si Fy = 50 klb/plg2. .


Se proporciona soporte lateral solamente en los extremos. Determine Cb

1,67

 Respuesta

También podría gustarte