Está en la página 1de 1

Discusiones

Para biomasa

El incremento de la biomasa es debido al metabolismo microbiano y al consumo delos


sustratos, y a la absorción de agua debido a que la simbiosis es como una esponja
Viva(Vargas, fransisco, 2011)

Para ph:

Según los datos obtenidos en laboratorio , la variación de sólidos solubles y pH,


considerados como tiempo de fermentación de la bebida son desde 0 horas hasta 120
horas, bajo las condiciones ambientales, según Guttapadu S., 2000, el pH óptimo de la bebida
es de 3,5 a 4,5, entonces considerando Se tomó en cuenta el pH mínimo propuesto por
Guttapadu S., 2000, teniendo nosotros resultados muy parecidos a los de este autor citado,
teniendo un ph final de nuestra bebida de 3,4 , este resulado también coincide con lo obtenido
por Agencia el vigía, 2010,
Al graficar los datos obtenidos de la variación de pH en el tiempo, se determinó que
en todos los tratamientos disminuye el pH a lo largo de la fermentación debido,
según Rubio, 2007, a la producción de ácidos orgánicos como el ácido glucurónico y
el ácido acético. Entre los sustratos azucarados los tratamientos que contenían miel
de abeja más azúcar son los que bajaron más drásticamente el pH a lo largo del
tiempo de fermentación.
Para la acidez
Tratamientos con más compuestos azucarados convierten una mayor cantidad de
metabolitos ácidos al medio, por lo que presentan una mayor acidez(Vargas, fransisco, 2011)

También podría gustarte