Está en la página 1de 2

1.

-CONCEPTOS DE INVESTIGACIÓN
Una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta
o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido. Asimismo, la investigación
es una actividad sistemática dirigida a obtener, mediante observación, la experimentación, nuevas
informaciones y conocimientos que necesitan para ampliar los diversos campos de la ciencia y la tecnología.
La investigación se puede definir también como la acción y el efecto de realizar actividades intelectuales y
experimentales de modo sistemático con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una determinada
materia y teniendo como fin ampliar el conocimiento científico, sin perseguir, en principio, ninguna aplicación
práctica.
Bajo estos principios esta actividad debería ser considerada como pilar en todas las actividades académicas en
los niveles medio superior y superior.
2.-FASES O ETAPAS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA

 Resumen.
 Etapas del proceso de investigación cientifica.
 Elección de variables.
 Definición de los objetivos o las hipótesis.
 Elección de la unidad de estudio.
 Elección de técnicas e instrumentos.
 Recolección de datos, aplicación de instrumentos o contrastación de hipótesis.
 Elaboración de resultados y conclusiones.
3.-CONOCIMIENTO: Es el acumulo de información, adquirido de forma científica o empírica. Partiremos de que
Conocer es aprehender o captar con la inteligencia los entes y así convertirlos en objetos de un acto de
conocimiento. Todo acto de conocimiento supone una referencia mutua o relación entre: SUJETO - OBJETO
Conocer filosóficamente hablando significa aprehender teóricamente los objetos, sus cualidades, sus modos,
sus relaciones, en una palabra poseer la verdad o por lo menos buscarla ansiosamente. Al conjunto de
conocimientos racionales ciertos o probables que son obtenidos de manera metódica y verificables con la
realidad, se organizan y son transmitidos, es llamada Ciencia.

El conocimiento es identificar, estructurar y sobre todoutilizar la información para obtener un


resultado.Requiere aplicar la intuición y la sabiduría, propios de lapersona, a la información. La
capacidad de interpretar esos datos es lo que provoca que la información seconvierta en conocimiento.
Tipos de Conocimientos
 El conocimiento es la capacidad de actuar, procesar einterpretar información basado en la
experiencia
 para generar más conocimientos o dar solución a undeterminado problema.
 El conocimiento puede ser interpretado y entendido por seres humanos, esto se logra mediante
bases deconocimiento o conjuntos de entrenamiento e inferencialógica.
Primera Clasificación
 Conocimiento Común: es el que se adquiere demanera cotidiana, sin una planeación y sin la
utilizaciónde instrumentos especialmente diseñados.
 Conocimiento Científico: es un conocimiento que exigemayor rigor, que trata de encontrar las
regularidades enlos conocimientos para explicarlos, conocerlos ypredecirlos.
 Conocimiento Empírico: habla de todo sin límitesprecisos. En cambio el conocimiento cinético
es preciso yespecífico.
Según Nonaka y Takeuchi (1995) existen dos tipos deconocimiento.
 conocimiento explícito
 conocimiento tácito
4.-QUÉ ES CIENCIA:
Ciencia se designa a todo aquel conocimiento adquirido a través del estudio o de la práctica,
constituido por una serie de principios y leyes, deducidos mediante la observación y el razonamiento,
y estructurados sistemáticamente para su comprensión.
El origen de la palabra ciencia se rastrea en el vocablo latín scientĭa, que significa "conocimiento",
"saber".
La ciencia, en general, comprende varios campos de conocimiento, dentro de los cuales cada uno
desarrolla sus propias teorías con base en sus métodos científicos particulares.
5.- CUALIDADES PERSONALES (VALORES Y ACTITUDES)
 Trabajo en equipo: organizarse y colaborar entre sí para llevar a cabo una o las tareas que
impliquen el desarrollo de la investigación.
 Responsabilidad: que cada investigador, cumpla con los acuerdos, las fechas y las formas
estipuladas previamente.
 Respeto: que reconozca el papel de cada miembro del equipo.
 Curiosidad: observe la realidad y se cuestione respecto a ella.
 Creatividad: que observe de manera distinta los elementos previamente existentes, para
encontrar la forma y la técnica adecuada de dar respuesta a su pregunta.
 Autocontrol: muestre un comportamiento cordial, respetuoso, asertivo y prudente hacia las
personas que le rodean.
 Honestidad: dar reconocimiento a autores que se retomen en un texto y ser autocrítico con
respecto a los alcances y limitaciones de una investigación.
6.- INDIQUE LAS MODALIDADES PARA OBTENER EL TITULO PROFESIONAL EN LA
FACULTAD CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS UANCV

También podría gustarte