Está en la página 1de 2

Protagonista

El presidente norteamericano, Ronald Rea, retó ayer en Berlín Oeste al líder soviético
Mijail Gorbachov, a que demuestre su voluntad de liberalización derribando el muro
de165 kilómetros de longitud que divide la antigua capital de Alemania. En un discurso
pronunciado con el fondo de la puerta de Brandenburgo (situada a 500 metros de la
tribuna, en el lado este), sólo horas después de que se registraran violentas protestas
contra su visita,el presidente norteamericano afirmó: "Secretario general Gorbachov:
si usted busca la paz, la prosperidad para la Unión Soviética y para la Europa del Este,
si persigue la liberalización, venga a esta puerta, ábrala, derribe este muro".Reagan
aseguró que Occidente está dispuesto a "cooperar con el Este para promover una
verdadera apertura, para romper las barreras que separan a los pueblos y para crear
un mundo más seguro y más libre.
Antecedentes
Tras la Segunda Guerra Mundial, en plena guerra fría, se erigió un símbolo de la
diferencia entre dos culturas, el Muro de Berlín. Desde el 13 de agosto, cuando se
comenzó a construir, hasta el 9 de noviembre de 1989, cuando ocurrió la famosa
caída, millones de ciudadanos fueron prisioneros de una cárcel a cielo abierto.
En esos 28 años cientos de personas murieron intentando cruzar a la zona occidental,
miles de familias se vieron separadas, hubo cientos de detenidos y miles de guardias
fronterizos velaron porque nadie pasara al otro lado. La caída del Muro de Berlín fue
el primer paso hacia la unificación de las dos alemanias, que tuvo lugar el 3 de octubre
de 1990. Posteriormente, el 20 de junio de 1991 Berlín se convertiría oficialmente en
la nueva capital de la Alemania unificada.

Causas de la caída del muro de Berlín


 Las principales causas de la caída del muro de Berlín fueron las siguientes:
 Declive económico de la burocracia en 1989.
 Se eliminan las doctrinas de soberanía limitada.
 Se firma el “tratado de Unificación” en 1990 donde las potencias que
administraban al país renuncian a sus derechos.
 Se impone el “neoliberalismo” por parte de Estados Unidos y Gran Bretaña.
 Helmut Kohl es elegido como canciller por la unión democrática alemana.
Consecuencias de la caída del muro de Berlín
 La caída del muro de Berlín tuvo grandes consecuencias como las que se
indican a continuación:
 División de los trabajadores alemanes por la inflación de la RDA.
 Diferencia salarial en comparación por la parte occidental.
 Se crean partidos comunistas que se negaban al tratado de Unificación.
 Se plantea la consigna de reunificación ya.
 Se restablece una unificación obrera y socialista.

También podría gustarte