Está en la página 1de 1

Los alimentos más ricos en

vitaminas y minerales
Calcio
Algo tan simple como mantenerte de pie se produce gracias a tus huesos y dado que son muchos huesos los que hay que cuidar, el
adecuado consumo de calcio se hace imperante para mantener la salud. Los beneficios del calcio hacen de este mineral un
inestimable aliado para la salud y que podemos encontrar en los diversos productos lácteos, deliciosos y nutritivos al respecto. El
consumo de leche, yogures y quesos, entre otros alimentos naturales bajos en grasa, es fundamental.

Vitamina A
OHOTO/THINKSTOCK

La Vitamina A famosa por cumplir importantes papeles en lo que tiene que ver con la inmunidad, la visión y los comportamientos
reproductivos de tu organismo. Es una de las vitaminas y minerales más importantes y adquirirla es simple: ¿qué tal en una tortilla
de espinaca o una ensalada con zanahorias? También puedes encontrarla en los huevos, la leche y el pescado. No está mal
adicionarlos a la dieta.

Vitamina B12
A/THINKSTOCK

Cuidar la salud del sistema nervioso y protegerse contra la anemia es posible con el consumo de vitamina B12, Esta vitamina nos
ayuda a evitar la fatiga y la debilidad, además de ser vital en la formación del ADN. Puedes tomar sus propiedades de las almejas, el
hígado de res, la trucha, el salmón o el atún, y si añades un poco de cereales a tu desayuno, la cosa será aún más fácil.

Magnesio
STOCKPHOTO/THINKSTOCK

El magnesio es necesario en tu cuerpo para mantener el ritmo del corazón, la función muscular y nerviosa, entre otros aspectos. Tal
vez el salvado de trigo sea la mayor fuente de magnesio; sin embargo, la condición para adquirir las propiedades del magnesio es el
consumo de granos sin refinar. Otras fuentes son las almendras y la espinaca.

Vitamina C
OCKPHOTO/THINKSTOCK

Algunas personas asocian directamente la Vitamina C con cítricos, y muchos de ellos no gustan de este tipo de alimentos. Sin
embargo, tienes que saber que además de las naranjas y el kiwi, el brócoli, las coles de Bruselas y el melón también
son alimentos ricos en vitamina C, responsable del metabolismo de las proteínas y el mantenimiento de los neurotransmisores.

Sinceramente, esperamos que cuando volvamos a decir que: “tú eres lo que comes” tengas en mente alimentos más saludables. Esta
pequeña entrega sobre alimentos ricos en vitaminas y minerales es un aporte para tus hábitos alimenticios. Seguramente tu
cuerpo va agradecerlo de manera inmediata.

También podría gustarte