Está en la página 1de 2

¿Que son Modelos Ágiles?

Recursos Recomendados Modelado Ágil (AM)


Un modelo ágil es aquel modelo que es tan solo lo Agile Modeling Home Page Una introducción
suficientemente bueno, lo cual implica que exhibe www.agilemodeling.com
las siguientes características: Por Scott W. Ambler
Agile Alliance Home Page scott.ambler@ronin-intl.com
1. Satisface su propósito. www.agilealliance.org
2. Es inteligible. Modelado Ágil (AM) es una metodología basada en
3. Es suficientemente preciso. Agile Data Home Page la práctica para modelado efectivo de sistemas de
4. Es suficientemente consistente. www.agiledata.org software. La metodología AM es una colección de
5. Es suficientemente detallado. prácticas, guiadas por principios y valores que
6. Aporta valor positivo. Modeling Style Home Page pueden ser aplicados por profesionales de software
7. Es lo más simple posible. www.modelingstyle.info en el día a día. AM no es un proceso prescriptivo, ni
define procedimientos detallados de como crear un
¿Que es (y no es) AM? Agile Modeling Mailing List tipo de modelo dado. En lugar de eso, sugiere
www.agilemodeling.com/feedback.htm prácticas para ser un modelador efectivo. Es "suave
1. AM es una actitud, no un proceso
prescriptivo. al tacto"1, no es duro y es rápido -- piense en AM
Agile Modeling Pamphlet (this doc) como un arte, no una ciencia.
2. AM es un complemento a los métodos
www.agilemodeling.com/pamphlet.htm
existentes, no es una metodología
completa. AM tiene tres objetivos:
Agile Modeling Workshop 1. Definir y mostrar como poner en práctica una
3. AM es una manera efectiva de trabajar en
www.ronin-intl.com/services/agileModeling.html colección de valores, principios y prácticas que
conjunto para alcanzar las necesidades de
las partes interesadas en el proyecto. conlleven a un modelado ligero efectivo.
Agile Modeling (The Book) 2. Explorar la aplicación de técnicas de modelado
4. AM es efectivo, y se trata sobre ser
www.ambysoft.com/agileModeling.html en proyectos de software a través de un enfoque
efectivo.
5. AM es algo que funciona en la práctica, no ágil, tal como XP, DSDM o SCRUM.
es una teoría académica. 3. Explorar el como mejorar el modelado bajo
6. AM no es una bala de plata. procesos prescriptivos, tales como el Proceso
7. AM es para el desarrollador promedio, más Rational Unificado (RUP)
no es un sustituto de la gente competente. [www.rational.com/products/rup/index.jsp], o el
8. AM no es un ataque a la documentación, de Proceso Unificado Empresarial (EUP)
hecho AM aconseja la creación de [www.roninintl.com/publications/
documentos que tengan valor. unifiedProcess.html].
9. AM no es un ataque a las herramientas
CASE.
10. AN no es para todos.

1
“Touchy Soft”. N. del T.
Copyr ight 2001-2002 Scott W. Ambler
Ronin International, Inc. www.ronin-intl.com
Esta versión: August 19, 2002
Valores Principios Prácticas
Los Valores de AM
Principios centrales de AM Prácticas centrales de AM
?? Comunicación.
?? Coraje. ?? Asumir simplicidad. ?? Participación activa de todos aquellos que
?? Retroalimentación. ?? Bienvenido el cambio. soportan el proyecto.
?? Humildad. ?? Permitir el siguiente esfuerzo es el objetivo ?? Aplicar los artefactos correctos.
?? Simplicidad. secundario. ?? Propiedad colectiva.
?? Cambio incremental. ?? Considerar la puesta a prueba del sistema.
?? Maximizar la inversión de las partes ?? Crear varios modelos en paralelo.
Los Valores de la Alianza Ágil interesadas en el proyecto. ?? Crear contenidos simples.
?? Modelar con un propósito. ?? Representar los modelos de manera simple.
Además de los valores antes mencionados, la ?? Múltiples modelos. ?? Presentar los modelos públicamente.
metodología de Modelado Ágil ha adoptado también
?? Trabajo de calidad. ?? Iterar a otros artefactos.
los valores de la Alianza Ágil (AA) definidos en su
?? Rápida retroalimentación. ?? Modelar en pequeños incrementos.
manifiesto. Los valores de la AA:
1. Individuos e interacciones más que ?? El software es el objetivo primario. ?? Modelas con otros.
procesos y herramientas. ?? Viaje con poco equipaje. ?? Demuéstrelo con código.
2. Software operante más que ?? Use las herramientas más simples.
documentaciones completas.
3. Colaboración con el cliente más que Principios Adicionales de AM Prácticas Adicionales de AM
negociaciones contractuales. ?? El contenido es más importante que la ?? Aplique los estándares de modelado.
4. Respuesta al cambio más que apegarse a representación. ?? Aplique patrones a gusto.
una rigurosa planificación. ?? Todos podemos aprender de todos. ?? Descarte los modelos temporales.
?? Conozca sus modelos. ?? Formalice los modelos contractuales.
Es importante comprender que aún cuando se deben ?? Conozca sus herramientas.
valorar los conceptos que se encuentran del lado ?? Modele para comunicar.
?? Adaptación local. ?? Modele para entender.
derecho, debemos valorar aún más aquellos que
?? Comunicación abierta y honesta. ?? Reutilice los recursos existentes.
están a la izquierda (presentados en itálicas). Una
buena manera de interpretar el manifiesto, es asumir ?? Trabaje con el instinto de las personas. ?? Actualice sólo cuando duela.
que éste define preferencias, no alternativas.

Esta traducción:
Alfredo Rahn
http://alfredorahn.com
Octubre, 2002

Copyr ight 2001-2002 Scott W. Ambler


Ronin International, Inc. www.ronin-intl.com
Esta versión: August 19, 2002

También podría gustarte