Está en la página 1de 26

María Helena Tamayo Bustamante

COSMÉTICO

Producto hecho para el


cuidado y
embellecimiento del
cuerpo humano
PRECAUCIONES CON EL USO DE LOS COSMETICOS

Con el cliente
• Siempre antes de aplicar un cosmético se debe limpiar bien la
zona donde se va a aplicar,
• Nunca aplicar el producto directamente del envase sobre la
persona, se deposita la porción necesaria sobre una espátula
desechando el producto que pudiera sobrar
• Los utensilios para la aplicación de los productos deben estar
perfectamente limpios.
• Conviene hacer un pequeño interrogatorio y exploración de la
superficie cutánea que permitan establecer un diagnostico para
tratamiento de protección, de mantenimiento o embellecimiento
cutáneo.
PRECAUCIONES CON EL USO DE LOS COSMETICOS

Con el cliente
• Debe tenerse en cuenta el estado de salud ( problemas
circulatorios, flebitis, varices, embarazos ) y de la piel( heridas,
eczemas, quemaduras ) porque los efectos nocivos de los
productos cosméticos o de los aparatos utilizados pueden
incrementarse notablemente

• Ante la menor duda de la posibilidad de producir una dermatitis


de contacto o una irritación con los cosméticos empleados deben
realizarse pruebas se sensibilidad o contacto (esta prueba
consiste en aplicar una pequeña cantidad de producto en la piel
del cliente
PRECAUCIONES CON EL USO DE LOS COSMETICOS

A nivel profesional
• Durante los tratamientos, los envases se mantendrán al menor
tiempo posible y en cuanto se extraiga el producto necesario de
cerrarán.

• Para extraer los productos, se utilizara una espátula En ningún


caso se utilizaran las manos para ello

• No debemos mezclar nunca los restos de producto de un tarro en


uso con los de otro nuevo. El tarro usado ha sido abierto muchas
veces y su contenido puede haberse alterado y contaminado. Si
trasladamos éste a un tarro nuevo contaminaríamos todo el
producto que éste contuviese.
PRECAUCIONES CON EL USO DE LOS COSMETICOS

Otras recomendaciones

• Utilizar solo cosméticos que estén debidamente etiquetados, en


la etiqueta debe figurar claramente la identificación de la
empresa, composición, conservación, forma de uso y fecha de
caducidad o limite de uso
• Ideal utilizar productos hipoalergénicos
• Conservar los cosméticos fuera de la luz solar
• Tener en cuenta la fecha de caducidad o la recomendación de
cuánto tiempo máximo puede utilizar el producto una vez
abierto, siempre y cuando se haya mantenido en condiciones
normales de uso
• No utilizar los cosméticos que hayan cambiado de color o
despidan olores diferentes o desagradables
RASPAJE DE MAQUILLAJE

Con una cuchilla


desechable sobre
una hoja de papel
parafinado, papel
celofán, papel filtro,
papel de aluminio o
cualquier papel
desechable.
RASPAJE DE MAQUILLAJE

USO: Polvos
Compactos, polvos
sueltos, delineador
compacto,
sombras

APLICACIÓN:
Aplicadores o
copos desechables
MAQUILLAJE FLUIDO

Aplicar una porción según la


indicación en copas
desechables plásticas o
metálicas inoxidables
esterilizables, papel
parafinado o aluminio
MAQUILLAJE FLUIDO

USO: Sombras fluidas,


labiales, lips, brillos,
bases, cremas, tónicos
APLICACIÓN. Con un guante
de látex, guante
siliconado, pomos
desechables, torundas de
algodón.
MAQUILLAJE DE CONTACTO

Con una cuchilla


desechable o palas de
aplicación sobre una
hoja de papel
parafinado, papel
celofán, papel filtro,
papel de aluminio o
cualquier papel
desechable, paletas
plásticas de fácil lavado
y esterilizables.
MAQUILLAJE DE CONTACTO

USO: Lápiz labiales barra,


sombras en barra,
corrector,
iluminadores

APLICACIÓN:
Con guante o dedo de
látex o siliconado,
aplicador o pincel
desechable o lavable y
que se pueda
desinfectar
MAQUILLAJE DELINEADOR

Con un taja puntas y


encendedor o
mechero.
MAQUILLAJE DELINEADOR

USO: Lápiz
delineador de
labios, cejas y ojos

APLICACIÓN:
Se quema la punta y
se taja
nuevamente
ELEMENTOS DE MAQUILLAJE

• Esponjita CÓMO LIMPIARLOS?


• Brocha gorda
• Pincel mediano • BROCHAS Y ESPONJITAS: Lavarlas
una vez a la semana con agua y
• Pincel sesgado
gel o champú y luego echarles
• Pincel pequeño suavizante de pelo.
• Pincel hiperfino
• Espátulas • PINCELES: Los que utilice para
• Paletas aplicar producto con textura en
• Guantes crema limpiarlos a diario con
• Cepillos desmaquillante.
Los que use para aplicar
productos con textura en polvo
lavarlos cada semana
ELEMENTOS DE MAQUILLAJE

• PALETAS: Desgerminarlas y
desinfectarlas.

• ESPÁTULAS: Desgerminarlas y
desinfectarlas.
PRECAUCIONES GENERALES

Los cosméticos se almacenan en un lugar determinado,


protegidos de la luz solar, del calor y del frío.
Todos los cosméticos deben estar autorizados y cumplir la
reglamentación higiénico sanitaria de productos de
cosmética.
Debemos respetar las normas de uso y conservación de
cosméticos indicada por el fabricante.
Todos los envases deben estar etiquetados y leer todas las
instrucciones antes de utilizar el cosmético.
Utilizar espátula para extraer los cosméticos de los envases
y evitar contaminarlos al introducir los dedos
PRECAUCIONES GENERALES

No se deben utilizar recipientes y aplicadores metálicos con


productos susceptibles de oxidarlos (utilizar plásticos o
de porcelana)
Los envases deben quedar bien tapados para evitar su
contaminación por el medio ambiente
Hay que emplear guantes protectores siempre que se
manipulen productos que puedan afectar la piel
Si observamos alguna variación en las cualidades del
cosmético (cambio de color, depósitos, enturbamiento)
lo indicado es desecharlo.
TESTEO DE LABIAL

USO: Labiales en
barra, líquidos,
cremosos

APLICACIÓN:
Testear el producto
sobre un papel
bond blanco
(bloter)
TESTEO DE BASES

USO: Bases líquidas y


cremosas

APLICACIÓN:
Testear el producto
utilizando un copito
sobre la piel del
cliente (el mismo
cliente esparce el
producto sobre su
piel)
TESTEO DE LAPICES

USO: Lápices de labios,


de ojos y de cejas

APLICACIÓN:
Testear el producto
sobre un papel bond
blanco (bloter)
TESTEO DE MAQUILLAJE COMPACTO Y EN POLVO

USO: Sombras, rubor,


polvos

APLICACIÓN:
Testear el producto
utilizando un copito o
torunda sobre la piel
del cliente (el mismo
cliente esparce el
producto sobre su
piel)
TESTEO DE PESTAÑINA

USO: Pestañinas

APLICACIÓN:
No se aplica al cliente, se
enseña las
características del
producto)
TESTEO DE TRATAMIENTOS FACIALES

USO: Desmaquillantes
tónicos, hidratantes,
contorno de ojos etc.

APLICACIÓN:
Extraer con copo o
espátula, aplicar el
producto sobre la piel
con guante o dedo d
eguante
TESTEO DE PERFUMES

USO: Agua Toillete, Agua


de perfume.

APLICACIÓN:
Aplicar sobre el bloter o
sobre la piel del
cliente

También podría gustarte