Está en la página 1de 1

ANEXO 1

Noticia:

Los devastadores efectos del


cannabis en los jóvenes
16 marzo 2015 08:20

Psicosis, esquizofrenia, cambio de carácter… Una psiquiatra experta en drogadicciones explica los

peligros que conlleva para la salud el consumo de una droga que gana adeptos entre los menores.
 64
"Tranquila mamá, es sólo marihuana: no es malo para la salud y no engancha. Todos mis amigos
fuman". Es el cuento que muchos adolescentes sueltan a sus madres después de que estas les
encuentran la sustancia en la mochila del colegio. Su módico precio, la facilidad para conseguirla,
una imagen amable, pese a sus nocivos efectos y la permisividad social convierte al cannabis en
una droga de consumo sencillo e iniciático. Casi uno de cada cinco jóvenes de entre 15 y 34 años
admite haber fumado “porros” durante el último año.

El cannabis se ha convertido para ellos en algo casi inocuo, similar a la nicotina para las
generaciones anteriores. Sin embargo, sus efectos resultan devastadores para la salud. Puede
provocar adicción y aumenta el riesgo de caer en sustancias aún más peligrosas o sufrir una
enfermedad mental. Veamos algunas:

Trastorno en el conocimiento: pérdida de memoria, baja atención y rendimiento escolar, la


actividad cerebral se degrada, pérdida de materia gris, baja en el coeficiente intelectual, etc.
Adicción: dependencia, tendencia al consumo de otras drogas como la nicotina, heroína,
cocaína, alcohol, etc.
Síndrome amotivacional: apatía, falta de ganas, poco interés, poca socialización.
Cambios de carácter sobre todo en menores: aislamiento, irritabilidad, ansiedad, agresividad,
etc.
Psicosis: incremento en el riesgo de adquirir enfermedades mentales, cuadros psicóticos,
delirio, ideas suicidas, depresión, entre otras.
Esquizofrenia: pérdida del contacto con la realidad.

Fuente: adaptado del diario “El Correo”, marzo de 2015.

También podría gustarte