Está en la página 1de 7

DEDICATORIA

A mis padres y hermanos que siempre están


tras mío y apoyándome en los logros que
estoy realizándome paso a paso en la carrera
profesional como INGENIERO, impartiendo
dedicación, responsabilidad y actitud.
DESCRIPCIÓN BREVE
Determinar los principales resultados que se
obtendrán en este programa, donde se minimice las
brechas establecidas.

ARTHUR CÁRDENAS ESPINOZA


FORMULACIÓN DE PROYECTOS.

BRECHA DE
SERVICIOS
En las áreas de salud, educación y saneamiento.
INTRODUCCION

Con el presente tema se pretende determinar cuáles han sido los principales resultados
obtenidos con el tema de cierre de brechas en todas las áreas creado por este nuevo sistema de
gobierno peruano. Con el fin de establecer oportunidades y espacios de participación local,
regional y otras entidades gubernamentales de participar y ser partícipe de estas.

El tema de cierre de brechas reúne factores donde se tendrá que realizar el cumplimiento de los
objetivos de todo proyecto que busca un desarrollo de la sociedad.

Además, es un trabajo enfático mediante el cual se pretende satisfacer a la sociedad, así como
los beneficios obtenidos por el cierre de brecha y el apoyo del sistema de inversión pública y su
fiel cumplimento. Por otra parte la satisfacción del gobierno está en que se minimice el
porcentaje del cierre de brechas.

Finalmente, gracias a esta aplicación en un sistema de gobierno se beneficiará a la sociedad


mediante proyectos culminados satisfactoriamente.
BRECHAS
Concepto:

Las brechas son proyectos, planes de trabajo, registros de información, eficiencia de


trabajadores donde el común en ellos es tratar de culminar ciertos temas en su 100%,
lo cual a su vez solo se efectúa un porcentaje del total. Dicho esto prima en ello su
cumplimiento del trabajo.

BRECHAS DE ACCESO A AGUA SEGURA Y SERVICIOIS BASICOS DE SANEAMIENTO

Objetivos de un gobierno:

 El acceso a los servicios de agua y saneamiento es uno de los pilares


fundamentales del actual gobierno.
 Un objetivo fundamental que todos los peruanos tengan acceso es su hogar a
agua de calidad las 24 horas del día, los siete días de la semana.
 Tener agua potable no es una meta de gobierno, es un objetivo de estado.

A) OBJETIVOS

 Impulso a una estrategia de financiamiento que nos permite lograr mayores


inversiones.
 Fortalecimiento y modernización de los operadores de los servicios de
saneamiento; y entre otros.
 Un marco legal para lograr inversiones y obras rápidas, seguras, sustentables y
transparentes.
DIAGNOSTICO
ABASTECIMIENTO DE AGUA COBERTURA DE SANEAMIENTO
SEGURA SEGURO
AREA 2015 2016 2017 2015 2016 2017
URBANA 89.2 90.7 93.6 80.3 82.3 83.6
RURAL 36.2 40.6 68.3 15.9 17.2 18.9
TOTAL 75.8 78.2 87.6 64.0 66.1 67.9
FUENTE: INDECOPI

B) METAS:

Se tiene que trabajar las metas correspondientes a cada zona de acuerdo al ámbito
rural, ámbito urbano y finalmente ámbito de una proyección de años para lo cual se
desea tener muchos aciertos desarrollados y satisfacer notablemente a los
conciudadanos.

c) BRECHAS DE INVERSIÓN:

En este rubro se tendrá en cuenta la ampliación de cobertura que se tiene por


desarrollar al término de año lectivo. Así como la asistencia zonal de la que se puede
apreciar.

Aquí también apreciamos que también de adjunta la inversión en rehabilitación:

 agua
o urbano
o rural
 saneamiento
o urbano
o rural

Dentro de ello se tendrá el micro medición y gobernabilidad.

d) sistema a contar

 programa de inversiones
 presupuesto de un año proyectado
 alcance geográfico.
o EPS
o JASS
o Operadores especializados

e) estrategias de inversión:

Asociación publico privada (APP)


Obras por impuestos (OXI)
Proyectos de inversión pública.

d) propuestas:

 Regionalización de las EPS


 Promoción de esquemas de participación privada.
o APP en EPS: contratos de gerencia (hasta 12años)
o PIP y Obras por Impuestos (sector Rural)
o Empaquetar; proyectos en regiones contiguas y licitar a un solo
operador la construcción, operador y mantenimiento.
Conclusiones

 El cierre de brechas no permitirá que los proyectos sean


adecuados y terminados para su desarrollo en
competencia.
 Cada brecha determinada en los rubros asignados llevaran
consigo un análisis adecuado para su póstuma ejecución.
 Visto desde un punto de vista de proyección ganaremos
terreno en los avances desarrollados de un sistema de
gobierno.

También podría gustarte