Está en la página 1de 4

§UIA i}[ I.AEOÍTATORICI ftI'f.

MEC§30CI
Oocente: &fl.lic. !ng. l{an¡lro Arrcyo M.

DIAGNOST¡CO DEL DESBAI-AhICE DE MASA EhN LlN ¡TCITOR EN I,.'N PLANO

t.
.

II\¡TROD|.'C§¡Ohl

Para a!ffinaar un huen desempeño sn L{na maqulna §@ dfihe üsngídÉrar


un fldecuadg
fu¡rcionamiento de cacia accesorip, ante eilo gn tas maquinas rotativas se
deberá reali¿ar
un balance entre.ia pieza acclonada y ta pteza motoffi, y de esta manera.alcanzar una
efic¡enciaoptirnaqueamptíe!avidaút¡loehmáqulna

cuando se ha,bla de halaneear en un plano, se hace referenca atra aceión


de efectuar las
*orrecciones solo en uná uGara"
del rptor, $e debe qsnsidBrñ¡r la Norma ISO 1940 §omo
guria para la selecciÓn del rnodelo. Fara llevar
a cabo el balanceo en un plano se pueden
emplear dirrerentes técnhas, de acuerdo con Ia instrumentac!ón dispopible
en planta. [a ,.
' ', .

. tr.2* 0BJETM0§ :

" El e§tudiante 'deherá identiriear les espeetrCIs que se rymnifiesfan para el


desbalanceo en un plano.
* Analizare lnterpretar los datos que nos entrega elequi¡n"
Proveer las herramientas y conocimientos necesarios para
identilicar prohlemas
asociados a cjesbatanceo.
o ldentificar plenamente un estado de rle'sbalanceo en
una rnaquina (df,rerenckndo

I.O" F{,JNDAMENTOTEÓRlcO

Tomando como refercncia la norma lso 1940,


la tarea principnlde ta norma
tannbién sírve para mejorar !a comprensión entre personattácn¡co.
""r es "
-" claallicar,,
e!
,

Les tres Últimos capítuhs del documento son


de partir:urar ímportancia para el uso diario
en elhalaneeo. liilos son:

6 Fuentes de enorel elequilihrio :

&

r3
Grado de caliclad de balanceo y el tipo de rotor

Fecha de entrega:2da semana de en los horarios cle laboratorio


a
1, 'b "'.
t¿
.

ruu[A DU X-ASüt]A/§'X"üffiüü tu0t MHt $Süü t*.


'%. i¡
%. I
Doaemte: M.!ic. flngf. !{am[ro Arrroyo M. &*.*# I

¿fiomo sE pueden Íns resuftsdos dslBroce§o de equilihrio controlarde f,orma sencllla?

Gomo üodos lQ* procesos f,le lHhr¡üffción mecaniea, [a mlecpir,in dm na ealidad


de halmngep
dehe hace¡"se de talforma que, por ffr'ra parte, el¡'ñtor resta equiNíbrado con
una precisién
suficiente, por ofno lado sin ernbargrl, no a un r;osin exffe,§ivo, ms
decili [Jna preci$¡án

Hl halaneec no solo q;snsi§te en !a anmp*nsac¡én


dffi un r,lennquilihrio,I tamtlien
AHI I l''llk hay qum
r! !
tom'¡ar en consideraci'én que cada vez qi.¡e
se realiee r;n qeruicio cle lpalanceo se acorta fa
vida Útil del rotor dehicfo a la nrodifhación de ia estructr..¡ra
fí:slca de! rotor.

1*-" t
dfl*
*' - j,$; - :litá Jf.q
il :d.#. ';¡"

Esfa rrecuencia einnrén¡aa


fi fX y ml ñ)mtr6n {iinusftidml iffi lq í:ffinfltr
rjB {rnfiffi mn fr.?{B
*-teClclcnes radiales,.iunfo con
una anrlplit,d muy nq¡* O* r,,,*",*n
ra
*';, ;'.;;ron*r,u, ,,
y]1 axía!' so,, eJ nonnportamiento
,erireeclén i:pico prodircidos pCIr L¡n qjesharanee
¡^ctor de una maquina rstafiva. er-¡ er

f-echa de ent!"ega:2de semana


de en los horaríos cle laboratorio
GUIA DE LABORATORIO N'1MEC 33OO
INGENIERIA DEL MAi{TENIMIENTO I Docente: M.Sc tng. Ramiro Arroyo M..

2. METODOLOGIA
2.1. EQUIPO, MATERIAL E INSTRUMENTOS

Se empleana el medidor de vibración con la tarea de batanceo en un solo plano,


software a utilizar Tecknikao

ST¡¡ETADOB MACllEnCO

Uil
8A¡.ATCEO EII
§orpP1^flo

3. REGISTRO f'E DATOS

Para cada una de las conidas realizadas se deberá regisüzr:


b frecr¡encia, amptitud
pico, amplitud pico a pico, RItlS, la masa insertada para provocar el efecto de
desbalaneo en elrotor.

1. PROCEDIMENTO

Elaborar el desanotlo del procedimiento de dlagnóstim de defec.to para el


desbalance de masa en un phno (de acuerdo a lo desanoltado en laboratorio)

5. GUESTIONARO

D -Describa que es análisis vibracionaly-preventivas-


los métodos que existen para sotucionar este
problema mediante un cr¡adro de tareas

por ta übración

maquinas

Fecha de entrega: Según disposidón en ta clase de taboratorio


CUIA DE I.ABORATORIO N"T MEC 3300,
INGENIER¡A DELMANTENIMIENTO I Docente: M.Sc. tng. RamiroArroyo M.

Oese¡an*erm'Pi*Pko ffi VrhflIfed FltS


fffi t

¡l§
m
ffi

r$

16

I
{

v
0.3
0-a t

0"r
loflo lf
vdocftlafl de r§acimr 0.125 B3F

TABLA DE SFVERIDAD DEL DESBALAT.ICE

NOTA El ingreso a laboratorio'es con chaleco o guarda polvo.

,:
Fecha de entrega: Segrln disposición en la ctase de laboratorio

También podría gustarte