Está en la página 1de 4

Nombre: Bryan Cisnero Fecha: 09/06/2018

Materia: Sistemas de comunicaciones II Curso: 5860

Filtros
Filtro paso bajo
Son los filtros que únicamente dejan pasar aquellas frecuencias que están por debajo de
una determinada frecuencia. Para realizar este tipo de filtrado podemos utilizar bobinas,
condensadores, o ambos al mismo tiempo.
Los filtros paso bajo se suelen utilizar como complemento para un equipo de audio, para
acentuar más los sonios de frecuencias bajas, y también en aparatos como radios,
televisores, etc.
Estos filtros RC no son perfectos por lo que se hacen dos análisis; un análisis en el caso
ideal y otro en el caso real. La unidad de frecuencia es el: Hertz, Hercio o ciclo.
Filtro paso bajo ideal
El filtro paso bajo ideal es un circuito formado por un resistor y un capacitor, que permite
el paso de las frecuencias por debajo de la frecuencia de corte (Fc) y elimina las que sean
superiores a ésta.

Filtro paso bajo real


La reactancia capacitiva cambia con la frecuencia. Para altas frecuencias XC es baja
logrando con esto que las señales de estas frecuencias sean atenuadas. En cambio, a bajas
frecuencias (por debajo de la frecuencia de corte) la reactancia capacitiva es grande, lo
que causa que estas frecuencias no se vean afectadas o son afectadas muy poco por el
filtro.
Bibliografía:

[1] A. Pertence Junior, Amplificadores Operacionales y Filtros Activos, Primera ed., Madrid:
McGraw-Hill, 1991, Filtros activos: Fundamentos, p. 154.

Filtro paso alto


Un filtro paso alto es un circuito, formado por resistencias y condensadores en serie,
destinado a dejar pasar señales cuyas frecuencias sean mayores que un valor mínimo
denominado frecuencia de corte del filtro.
Su funcionamiento se basa en la variación de la impedancia del condensador con la
frecuencia. Si la frecuencia de la señal es muy baja, el condensador no dejará pasar la
corriente, y si la frecuencia es muy alta, se comportará como un cortocircuito.
Los filtros de paso alto pueden ser construidos usando resistencias con condensadores o
inductores. Un filtro de paso alto compuesto de una resistencia y un condensador se llama
un filtro RC de paso alto. Y un filtro de paso alto con una resistencia y un inductor se
llama un filtro RL de paso alto.
Filtro RC paso alto

Un filtro RC de paso alto, de nuevo, es un filtro que pasa a través de señales de alta
frecuencia, compuesto por una resistencia y un condensador.

Lo anterior es un filtro de paso alto. Como un condensador es un dispositivo reactivo.


Ofrece diferentes resistencias a las señales de diferentes frecuencias que entran a través
de ella. Un condensador es un dispositivo reactivo que ofrece una resistencia muy alta a
las señales de baja frecuencia, o DC. Y baja resistencia a las señales de alta frecuencia.
Como ofrece una resistencia muy alta a las señales de CC, las bloquea de entrar a través
de, como se puede ver en el diagrama de circuito arriba. Por lo tanto, este tipo de filtro
sólo permite que las señales de alta frecuencia pasen a través de DC y no.
Filtro RL paso alto
Un filtro RL de paso alto es un filtro compuesto por una resistencia e inductor que pasa a través
de señales de alta frecuencia.

El circuito anterior es un filtro de paso alto RL. Pasa a través de señales de alta frecuencia. Un
inductor, como un condensador, es un dispositivo reactivo. Los inductores ofrecen diferentes
resistencias a las entradas de señales de diferentes frecuencias. Los inductores pasan señales de
baja frecuencia con muy poca resistencia, ofreciendo al mismo tiempo una gran resistencia a las
señales de alta frecuencia. Así, las señales de baja frecuencia pasan muy fácilmente sin ninguna
atenuación y las señales de alta frecuencia están completamente bloqueadas o muy atenuadas
como salida.

Bibliografía:

[2] F. Miyara, Filtros activos, Seguda ed., Argentina: Universidad Nacional De Rosario, 2004,
Filtros ideales, pp. 8-10.

Filtro paso banda


Los filtros paso banda son circuitos formados por resistencias, bobinas y condensadores,
diseñados para dejar pasar a su salida un determinado grupo de señales cuyas frecuencias
se encuentran dentro de la banda de paso del filtro, eliminando o atenuando mucho el
resto de las frecuencias.
El filtro deja pasar las frecuencias de resonancia, que sería la frecuencia de corte (fc) y
los componentes de frecuencias próximas a la frecuencia de corte.
En este filtro existen dos frecuencias de corte, una inferior (f1) y otra superior (f2). Este
filtro solo atenúa las señales cuya frecuencia sea menor que la frecuencia de corte inferior
o aquellas de frecuencia superior a la frecuencia de corte superior, por tanto, solo permiten
el paso de un rango o banda de frecuencias sin atenuar.

Filtros analógicos
Un filtro pasa banda analógica está formado por un circuito de una resistencia, una bobina
y un condensador, por donde pasa la frecuencia central y sus frecuencias próximas, siendo
estas frecuencias de corte siempre f1 y f2. Además, con un filtro pasa bajos junto a uno
pasa altos se puede lograr algo casi idéntico, ya que ambos pueden dejar pasar un
determinado rango de frecuencias; eso sí, este filtro no puede ser ideal ya que las zonas
de corte nunca son planas, por ende, en los lugares de transición de un filtro al otro habría
un leve rizado, conocido como efecto Gibbs. Un filtro ideal, entonces, tendría las zonas
de corte planas pero una zona de transición nula, donde no se podría ver que hay dos
filtros sonó escucharlos como una unidad. Hay elementos activos, tales como
amplificadores operacionales que se utilizan con frecuencia en los filtros analógicos para
tratar la señal de entrada.

Este es un ejemplo de un filtro pasa banda formado por la unión de un pasa bajos y un
pasa alto.

Bibliografía:

[3] P. Bildstein, Filtros Activos, Primera Edición, Madrid: PARANINFO, 1983, Filtros activos y
filtro pasivos, p. 21.

También podría gustarte