Está en la página 1de 2

Tarántulas azules

La especie de tarántula azul es conocida como una especie endémica de Venezuela


que resalta por su coloración y belleza, aunque esta especie de la misma forma
enfrenta con amenazas que ponen en peligro su supervivencia.
En cuanto a las principales características de la tarántula azul cabe destacar que su
aspecto viene dado como su nombre lo indica por una coloración en azul metálico,
esto con relación a las patas de estas arañas, puesto que lo que corresponde a toda
la zona del caparazón se presenta en tonos de azul o verde en algunos casos, por
otro lado cabe destacar en el mismo aspecto de la coloración que lo que
corresponde a la zona del abdomen se presenta tonos de naranja. Siendo
principalmente como su nombre común lo indica una especie donde sobresale el
color azul de su cuerpo por tanto es conocida como tarántula de pelo azul o tarántula
patas azules, similar al caso de la tarántula azul cobalto, pero se trata de animales
de especies distintas.
Lo que corresponde al nombre científico de este género hay que saber que recibe
el término de Chromatopelma, en tal sentido es descrito como un género monotípico
que se encuentra conformado por arañas migalomorfas. A su vez pertenece a la
numerosa familia denominada en términos científicos como Theraphosidae, aunque
comunmente se conocen como arañas pollitos.

De la misma forma hay que tener en cuenta que esta es la única especie del género,
la cual recibe el nombre científico de Chromatopelma cyaneopubescens, cabe
destacar que esta especie de araña exótica tienes sus orígenes en Venezuela, de
manera específica en la Península de Paraguaná.
Hay que tener en cuenta que como toda araña cuenta en las características de su
morfología con una glándula que contiene una sustancia venenosa, pero se conoce
que dicha sustancia no llega a ocasionar mayores daños de lo que podría hacer a
sus propias presas al momento de cazar y capturar su alimento, por tanto este
veneno se trata de consideración media en comparación a otras especies de arañas
que sí resultan peligrosas para el humano como lo es la Arañas violinistas o araña
de los rincones.
Por otro lado tomando en cuenta el tipo de efectos que pueda generar dicha
sustancia en el cuerpo de las personas se puede decir que la picadura de esta
tarántula azul no genera más que un dolor local en la zona de la mordedura, y en
algunos casos cuando los efectos pueden ser mayores no pasa de síntomas como
mareos o vómitos.

Tomando en cuenta lo mencionado anteriormente aunque no se trata de un veneno


tóxico o letal para las personas hay que considerar que una sustancia puede
reaccionar de distintas formas depende de las condiciones del organismo de la
persona afectada, por tanto los síntomas o los efectos pueden variar de acuerdo a
este aspecto.

También podría gustarte