Está en la página 1de 1

CAPÍTULO: Superficie articular que se relaciona con la fosita articular del radio

EPICÓNDILO: Eminencia sobre un cóndilo.

FOSA: Zona hueca o deprimida.

LÍNEA: Elevación lineal.

PROTUBERANCIA: Proyección ósea.

TROCANTER: Tuberosidad de gran tamaño de exclusiva localización femoral. Sitio de


inserciones musculares.

TUBEROSIDAD: Gran elevación redondeada, por lo general para inserciones musculares.

CÓNDILO: Zona articular redondeada.

CARILLA: Zona suave y lisa, casi siempre cubierta por cartílago, donde el hueso se articula con
otro.

SURCO: Depresión alargada o acanalada. (En superficie del hueso)

MALEÓLO: Prominencia redondeada.

ESPINA: Prolongación en forma de aguja.

TRÓCLEA: Superficie en forma de polea.

CRESTA: Reborde moderadamente elevado. Suele ser sitio de inserción muscular.

FORAMEN (O AGUJERO):

CABEZA: Epífisis de un hueso largo separada del cuerpo por una porción más estrecha (cuello)

ESCOTADURA: Indentación en el borde de un hueso.

PROCESO (O APÓFISIS ESPINOSA): Parte que se proyecta en forma de espina. (Elevada)

TUBÉRCULO: Pequeña eminencia elevada. (Tuberosidad pequeña).

ORIFICIO ÓSEO: Paso óseo.

FISURA: Agujero largo como una hendidura para el paso de vasos y nervios.

FORAMEN: Agujero redondo para el paso de vasos y nervios.

MEATO: Abertura en forma de tubo o canal.

SENO: Cavidad en el interior de un hueso.

También podría gustarte