Está en la página 1de 10

Página 1 de 10

PRIMER EJERCICIO DE LA FASE DE OPOSICIÓN DE LAS PRUEBAS


SELECTIVAS PARA LA COBERTURA EN PROPIEDAD DE UNA PLAZA
LABORAL FIJA DE TRABAJADOR/A SOCIAL VACANTE EN LA
PLANTILLA DE PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO DE MELIANA.

1. La Orden 40/2010, de 27 de diciembre, de la Consellería de Bienestar Social,


regula y convoca ayudas en materia de servicios sociales para el ejercicio 2011,
dirigidas a fomentar las siguientes prestaciones y servicios. (Señala la
verdadera)
a) Servicios sociales generales, Servicios sociales especializados y las
prestaciones económicas individualizadas.
b) Los proyectos del Plan concertado de prestaciones básicas y los proyectos de
intervención social integral para la atención, prevención e inserción del
pueblo gitano.
c) Ayudas para el pago de salarios y seguridad social de los profesionales de
los equipos sociales de base, Ayudas para el mantenimiento de centros
sociales y Ayudas para programas de prestaciones básicas.

2. ¿Qué aspectos NO abarcan la Ley Orgánica 1/2004 de 28 de diciembre de


medidas de protección integral contra la violencia de género?
a) Preventivos
b) Policiales
c) Sanitarios

3. Se entiende por Marginación Social:


a) El no acceso a unos determinados recursos económicos y la no participación
en la vida política y social.
b) Aquella situación en que el nivel de vida está por debajo de unos límites,
nivel o tipo medio determinado de ingresos, consumo, bienestar, ocio... en
una sociedad determinada.
c) El no acomodo del individuo a su medio.

4. Los miembros de les Corts gozarán, aún después de haber cesado en su


mandato de inviolabilidad
a) Por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones
b) Por los votos emitidos en el ejercicio de su profesión
c) a y b son correctas

5. ¿Con qué periodicidad se deberá emitir informe técnico sobre el seguimiento


del acogimiento preadoptivo a instancia de la Dirección Territorial?
a) Cada tres meses
b) Cada 4 meses
c) Cada 6 meses

Fecha: Nombre y Apellidos Firma:


Página 2 de 10

6. De conformidad con lo establecido en el artículo 26 de la Ley 7/1985, de 2 de


abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, los municipios con población
superior a 5.000 habitantes deberán prestar los servicios siguientes:
a) Parque público, biblioteca pública, mercado y tratamiento de residuos.
b) Parque público, mercado, protección civil y tratamiento de residuos.
c) Prestación de servicios sociales, parque público, biblioteca pública y
tratamiento de residuos.

7. ¿Qué artículo de la Ley 5/1997, de 25 de junio, por la que se regula el sistema


de Servicios Sociales en el ámbito de la Comunidad Valenciana se refiere a la
necesidad de proporcionar la atención necesaria a mujeres que se encuentran
en situación de riesgo por malos tratos?
a) Artículo 14
b) Artículo 24
c) Artículo 33

8. Según la Ley 8/2010, de 23 de junio, de Régimen Local de la Comunitat


Valenciana La Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones estará
formada:
a) Por representantes de todos los grupos que integren el Pleno de forma
proporcional al número de miembros que tengan en el mismo.
b) Por representantes de todos los grupos que integren la Junta de Gobierno
Local de forma proporcional al número de miembros que tengan en la
misma.
c) Por representantes de todos los grupos que integren el Consejo Territorial de
Participación de forma proporcional al número de miembros que tengan en
el mismo.

9. En un procedimiento administrativo, se podrá prescindir del trámite de


audiencia:
a) Cuando el interesado sea desconocido
b) Cuando no figuren en el procedimiento ni sean tenidos en cuenta en la
resolución otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por
la Administración.
c) Cuando no figuren en el procedimiento ni sean tenidos en cuenta en la
resolución otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por
el interesado.

10. Señala cuál de estas funciones según el artículo 27 de la Ley 5/1997, de 25 de


junio, por la que se regula el Sistema de Servicios Sociales no se desarrolla en
los Centros Sociales:
a) Prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio.
b) Desarrollo de las medidas de protección para aquellos menores en situación
de desamparo.
c) Prestación de Servicios de Convivencia y Reinserción Social

Fecha: Nombre y Apellidos Firma:


Página 3 de 10

11. El Comité Económico y Social de la CEE aprobó un Dictamen sobre la


Pobreza, declarando que la Gran Pobreza se deriva de:
a) Ausencia de alojamiento, ausencia de recursos financieros por paro de larga
duración y ausencia de protección social y sanitaria.
b) De la despreocupación del pobre, de su reasignación y circunstancias.
c) Por ser minusválido, marginado, viejo o emigrantes.

12. La Ley 5/1997, de 25 de junio, por la que se regula el sistema de Servicios


Sociales en el ámbito de la Comunitat Valenciana, define entre las
competencias de las Administraciones Locales:

a) La titularidad y la gestión de los Servicios Sociales Generales y de aquellos


Servicios Sociales Especializados que le corresponda por razón de su
competencia territorial.
b) El fomento de la acción comunitaria, promoviendo la participación de la
sociedad civil.
c) Aprobar el sistema de admisiones en los Centros sostenidos con fondos
públicos y sus reglamentos de régimen interior.

13. La valoración del reconocimiento del grado y nivel de dependencia se valorará:


a) Teniendo en cuenta el reconocimiento del grado de minusvalía, el informe de
salud, la situación de la vivienda y el nivel de accesibilidad a la misma.
b) Teniendo en cuenta lo establecido en el baremo de valoración de la situación
de dependencia, el informe sobre la salud, el informe de entorno en que viva
aquélla, y en su caso, las ayudas técnicas, órtesis y prótesis que le hayan sido
prescritas.
c) Teniendo en cuenta lo establecido en el baremo de valoración de la situación
de dependencia, el informe sobre salud, el informe de entorno en que viva
aquella, y en su caso, de todo lo que afecte a su capacidad de movilidad.

14. Los Servicios Sociales Generales, se definen como:


a) La estructura básica del sistema público de servicios sociales, mediante una
serie de prestaciones integradas y polivalentes dirigidas a toda la población y
articulada a través de actuaciones preventivas, asistenciales y rehabilitadoras,
en un ámbito primario, con carácter universal y gratuito.
b) La estructura básica del sistema público de servicios sociales, mediante la
prestación de una atención integrada y polivalente dirigida a toda la
población, articulada a través de actuaciones preventivas, asistenciales y
rehabilitadoras, en un ámbito primario, con carácter universal y gratuito.
c) La estructura básica del sistema público de servicios sociales, mediante la
prestación de una atención integrada y polivalente dirigida a toda la
población, articulada a través de actuaciones preventivas, asistenciales y
rehabilitadoras, en un ámbito universal, con carácter primario y gratuito.

Fecha: Nombre y Apellidos Firma:


Página 4 de 10

15. Según la Ley 5/1997, de 25 de junio, por la que se regula el Sistema de Servicios
Sociales en el ámbito de la Comunidad Valenciana, no son actuaciones en el
sector de la familia:
a) Programas especializados de intervención familiar, programas de mediación
familiar, defensa de los derechos de los menores y las menores en caso de
ruptura familiar.
b) Programas de soporte a las familias numerosas, programes de atención al
maltrato.
c) Programas de atención individualizado a los menores, programas de
habilidades sociales para menores maltratados

16. Respecto a los extranjeros, cuando se precisa un informe de Inserción emitido


por el Ayuntamiento
a) En los casos en que el extranjero esté en situación irregular, y lleve más de
dos años en el país.
b) En el caso de que el extranjero esté en situación irregular y lleve más de tres
años viviendo en territorio español.
c) En todos los casos en que el extranjero se encuentre en situación irregular.

17. Señala la frase incorrecta, en relación a los Centros de Estimulación Precoz,


regulados por la Orden 21 de septiembre de 2001:
a) Los beneficiarios son niños de 0 a 6 años.
b) El número de plazas mínimo será de 35 y máximo de 70.
c) Los centros dispondrán de un psicólogo/pedagogo, fisioterapeuta, y
logopeda

18. De los citados, ¿qué impuesto es de exigencia potestativa?


a) Impuesto sobre bienes inmuebles.
b) Impuesto sobre actividades económicas.
c) Impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos.

19. La Orden 3 de febrero de 1997 dispone que entre los requisitos de acceso a los
Centros Específicos de Enfermos Mentales Crónicos no se encuentra:
a) Tener una edad entre 18 y 65 años
b) Residir en la Comunidad Valenciana
c) Estar en atención y ser derivados por el Centro de Salud

20. ¿Qué legislación procedió a la adecuación terminológica en el ámbito de las


personas con discapacidad?
a) Orden 3/2010 de 26 de marzo
b) Decreto 114/2010 de 30 de julio
c) Decreto 3/2010 de 26 de marzo

Fecha: Nombre y Apellidos Firma:


Página 5 de 10

21. De los requisitos mencionados a continuación ¿cuál de ellos no responde a las


pensiones no contributivas de invalidez?
a) Ser mayor de 18 años.
b) Estar afectado por una minusvalía del 65%.
c) Residir legalmente en territorio español, al menos durante 10 años.

22. La Orden de 4 de febrero de 2005 establece que los centros de día para la
tercera edad pasan a denominarse:
a) Centros de día de personas mayores dependientes.
b) Centros de día de personas de edad avanzada
c) Centros Especializados de Atención a los Mayores

23. Según el calendario de implantación de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre de


promoción a la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de
Dependencia, señala el grado y nivel de implantación para el año 2011-2012
a) Personas valoradas con un Grado I de dependencia moderada, nivel 2.
b) Personas valoradas con un Grado I de dependencia moderada, nivel 1
c) Personas valoradas con un Grado II de dependencia severa, nivel 2

24. El Plan Concertado articula la cooperación económica y técnica entre la


Administración del Estado y las Comunidades Autónomas a través de:
a) Un Decreto.
b) Un Decreto-Ley.
c) Un Convenio-Programa

25. De acuerdo con lo previsto en el artículo 81 de la Constitución, ¿cuál de las


siguientes materias requieren de aprobación mediante Ley Orgánica?
a) Las leyes tributarias.
b) Las leyes que aprueben los Estatutos de Autonomía.
c) La convalidación de los Decretos-Leyes.

26. Según recoge el art. 7 de su Estatuto de Autonomía, las normas y disposiciones


de la Generalitat tendrán eficacia
a) Territorial, excepto en los casos en los que legalmente sea aplicable el
estatuto personal y otras normas de extraterritorialidad.
b) Extraterritorial
c) Ninguna de las anteriores es correcta.

Fecha: Nombre y Apellidos Firma:


Página 6 de 10

27. Señala quien puede solicitar de los supuestos mencionados una Orden de
protección a Víctimas de Violencia doméstica y de Género.
a) La persona agredida o cualquier familiar
b) La fiscalía o el propio juez o jueza.
c) Las dos son ciertas.

28. Con arreglo a la Ley de Procedimiento Administrativo, cuando el interesado


rechace la notificación de una actuación administrativa:
a) Se tendrá por efectuado el trámite, siguiéndose el procedimiento.
b) Se repetirá el intento de notificación por una sola vez y en hora distinta
dentro de los 3 días siguientes.
c) Se le tendrá por desistido de su solicitud cuando el procedimiento se hubiese
por él iniciado.

29. La orden de 17 de febrero de 2003, de la Conselleria de Bienestar Social,


establece las condiciones y requisitos de autorización y funcionamiento de los
Centros Especializados para Mujeres (Art. 2). En esa orden se describen las
tipologías de los Centros. Señala la correcta:
a) Casas de acogida para mujeres en situación de emergencia, Centros de
Acogida y Viviendas Tuteladas.
b) Casas de acogida para mujeres en situación de emergencia, Centros Mujer
24 horas y Viviendas Tuteladas.
c) Infodona, Centros de Acogida y Viviendas Tuteladas.

30. Qué artículo del Estatuto de Autonomía establece la competencia exclusiva de


la Comunitat Valenciana en materia de asistencia social?
a) Artículo 31, apartado 24
b) Artículo 32, apartado 24
c) Artículo 31, apartado 25

31. En los centros de atención temprana deben de efectuarse prestaciones de


asistencia integral, y como mínimo las siguientes: Señala la respuesta falsa.
a) Diagnóstico, tratamiento, orientación y seguimiento.
b) Atención individual, familiar y escolar dotando a los padres, madres y
maestros de conductas estimuladoras y educativas.
c) Tratamiento fisioterapéutico especializado en caso de alteraciones
neurológicas que puedan hacer prever una discapacidad motorica.

Fecha: Nombre y Apellidos Firma:


Página 7 de 10

32. ¿Entre los programas citados a continuación, ¿cuál de ellos hace referencia al
voluntariado?
a) Convivencia.
b) Emergencia.
c) Cooperación

33. Señala la frase incorrecta en relación a la adopción nacional:


a) La Ley 21/1987, de 11 de noviembre refiere la prohibición expresa de
asentimiento de adopción por los padres a personas concretas
b) El artículo 175 del Código Civil establece que la adopción requiere que el
adoptante sea mayor de 25 años. En el caso de dos adoptantes, ambos
cónyuges deben haber alcanzado dicha edad.
c) El artículo 126 de la Ley 12/2008 de 3 de abril establece que el informe de
idoneidad o no idoneidad tendrá una vigencia de tres años.

34. ¿Qué función o funciones se asignan al Equipo de Base?


a) Detección de las necesidades de la zona.
b) Información, asesoramiento y orientación y derivación a los Servicios
Sociales Especializados.
c) Las dos funciones descritas son ciertas

35. ¿Qué documentos deben acompañar a la solicitud del reconocimiento del grado
de dependencia en caso de que el beneficiario opte por la prestación de
cuidador no profesional?
a) Copia del DNI, certificado de empadronamiento, compromiso de
permanencia de seis meses y compromiso de formación, todo ello de la
persona propuesta como cuidador.
b) Copia del DNI del cuidador, contrato de trabajo firmado por el beneficiario y
el cuidador de al menos seis meses de duración, certificado de estar al
corriente en la seguridad social.
c) Copia del DNI del cuidador, certificado de empadronamiento, contrato de
trabajo firmado por el beneficiario y el cuidador de al menos seis meses de
duración.

36. Señala la frase incorrecta en relación a la Renta Garantizada de Ciudadanía:


a) El plazo máximo para resolver y notificar la resolución es de tres meses
desde que se firma la solicitud
b) Ante la ausencia de respuesta por parte de la Consellería de Bienestar Social
debe entenderse la solicitud como desestimada.
c) Para poder solicitar la Renta Garantizada de Ciudadanía es necesario estar
empadronado en algún municipio de la Comunidad Autónoma durante al
menos 20 meses.

Fecha: Nombre y Apellidos Firma:


Página 8 de 10

37. Podrán ser usuarios de las Viviendas tuteladas las personas con enfermedad
mental crónica o trastorno mental grave, mayores de 18 años, necesitadas de
protección y de alojamiento alternativo a las residencias, que tengan
reconocida en el certificado de discapacidad un grado de discapacidad:
a) Igual o superior al 33%
b) Igual o superior al 65%.
c) Igual o superior al 75%.

38. El cargo de presidente del Foro Valenciano de la Inmigración corresponde a:


a) El titular de la Consellería con competencia en materia de inmigración
b) El titular de la Dirección General con competencia en materia de
inmigración
c) Un representante de las asociaciones de inmigrantes extranjeros con
residencia en la Comunidad Valenciana.

39. La convocatoria de ayudas a las entidades locales valencianas para la


financiación de los gastos de personal derivados del funcionamiento de los
servicios de atención a las personas en situación de dependencia proviene de:
a) Consellería de Bienestar Social.
b) Diputaciones provinciales.
c) Federación Valenciana de Municipios y Provincias.

40. Según la Ley 8/2010, de 23 de junio, de Régimen Local de la Comunitat


Valenciana:
a) El Defensor o Defensora de los Vecinos es designado por la Comisión
Especial de Sugerencias y Reclamaciones o, en su defecto, por el Pleno
municipal, entre vecinos de reconocido prestigio.
b) El Defensor o Defensora de los Vecinos es designado por el Consejo Social
del municipio o, en su defecto, por el Pleno municipal, entre vecinos de
reconocido prestigio.
c) El Defensor o Defensora de los Vecinos es designado por el Consejo
Territorial de Participación o, en su defecto, por el Pleno municipal, entre
vecinos de reconocido prestigio.

41. ¿En qué decreto se establece el procedimiento para reconocer el derecho a las
prestaciones del sistema valenciano para las personas en situación de
dependencia?
a) Decreto 171/2007, de 28 de septiembre.
b) Decreto 18/2011 de 25 de febrero
c) Decreto 8/2011 de 25 de febrero.

Fecha: Nombre y Apellidos Firma:


Página 9 de 10

42. Señale la opción falsa respecto del siguiente enunciado: Las ayudas de
emergencia son ayudas económicas de carácter extraordinario destinadas a
paliar aquellas situaciones en que puedan hallarse las personas, afectadas por
un estado de necesidad. Se consideran situaciones de emergencia aquellas que
originan gastos extraordinarios para cubrir necesidades específicas de carácter
básico y urgente, tales como:
a) Gastos imprescindibles para el uso de la vivienda habitual.
b) Gastos destinados a cubrir las necesidades básicas familiares.
c) Gastos para la eliminación de barreras arquitectónicas en la vivienda
habitual.

43. En relación al acogimiento preadoptivo, el Código Civil señala que éste período
será lo más breve posible, y en todo caso, no podrá exceder del plazo de:
a) 6 meses
b) 12 meses
c) 18 meses

44. La Ayuda Polivalente a Domicilio queda incluida dentro del Programa de:
a) Acogimiento familiar.
b) Cooperación social.
c) Convivencia

45. ¿Qué tipos de marginación podemos encontrar?


a) Analfabetismo, extranjería, minorías raciales e institucionalización.
b) Por enfermedad o disminución, por aislamiento, por violencia y por la
autoexclusión.
c) a) y b) son correctas.

46. En relación con la regulación constitucional de las garantías de las libertades y


derechos fundamentales:
a) El Defensor del Pueblo, como alto comisionado del Consejo General del
Poder Judicial, puede supervisar la actividad de la Administración.
b) Los ciudadanos podrán recabar la tutela de cualquiera de los derechos
reconocidos en el artículo 14 y en el capítulo segundo de la Constitución
Española ante los tribunales ordinarios, mediante recurso de alzada.
c) El derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen,
podrá ser protegido por un procedimiento basado en los principios de
preferencia y sumariedad.

Fecha: Nombre y Apellidos Firma:


Página 10 de 10

47. ¿En qué caso habrá un/a trabajador/a social a jornada completa en las
residencias para personas mayores?
a) Cuando existan más de 50 plazas
b) Cuando existan entre 50 y 100 plazas
c) Cuando hayan más de 100 plazas

48. ¿Qué Ley regula la Renta Garantizada de Ciudadanía?


a) La Ley 10/2007 de 12 de marzo
b) La Ley 9/2007 de 12 de marzo
c) La Ley 10/2007 de 11 de marzo

49. ¿En qué lugares se lleva a cabo el Plan Concertado?


a) Equipos Sociales de Base, residencias asistidas y pisos tutelados.
b) Centros de Servicios Sociales, albergues y centros de acogida.
c) Oficinas de información, centros sociales y los derivados de las ONG.

50. Señala la frase incorrecta en relación al Servicio de Atención Psicológica a


Menores Víctimas de Abusos Sexuales, en la actualidad concertado por el
Instituto ESPILL.

a) El acceso a éste se realiza de modo exclusivo a través de los Equipos


Municipales de Servicios Sociales.
b) El acceso a éste se realiza de modo exclusivo a través de las Direcciones
Territoriales de Bienestar Social.
c) Atiende a los menores víctimas de agresiones y abusos de carácter sexual,
adoptando, cuando la situación lo requiere la medida de protección
adecuada.

Fecha: Nombre y Apellidos Firma:

También podría gustarte