Está en la página 1de 1

CONCEPTOS TERMODINAMICA

La estática: es la rama de la física que analiza las cargas: fuerza, par / momento y estudia el
equilibrio de fuerzas en los sistemas físicos en equilibrio estático, es decir, en un estado en el que
las posiciones relativas de los subsistemas no varían con el tiempo.

Presión Hidrostática: La presión que ejerce el líquido es la presión termodinámica que interviene
en la ecuación constitutiva y en la ecuación de movimiento del fluido, en algunos casos especiales
esta presión coincide con la presión media o incluso con la presión hidrostática

Densidad: En física y química, la densidad es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa
en un determinado volumen de una sustancia. Usualmente se simboliza mediante la letra rho ρ del
alfabeto griego. La densidad media es la relación entre la masa de un cuerpo y el volumen que
ocupa en el espacio

Fluido: Se le denomina fluido a un tipo de medio continuo formado por alguna sustancia entre
cuyas partículas solo hay una fuerza de atracción débil. La propiedad definitoria es que los fluidos
pueden cambiar de forma sin que aparezcan en su seno fuerzas restitutivas tendentes a recuperar
la forma "original

Un fluido newtoniano es un fluido cuya viscosidad puede considerarse constante. Los fluidos
newtonianos son uno de los fluidos más sencillos de describir. La curva que muestra la relación
entre el esfuerzo o cizalla contra su velocidad de deformación es lineal.

Un fluido no newtoniano es aquel fluido cuya viscosidad varía con la temperatura y la tensión
cortante que se le aplica. Como resultado, un fluido no newtoniano no tiene un valor de viscosidad
definido y constante, a diferencia de un fluido newtoniano.

La viscoelasticidad es un tipo de comportamiento reológico anelástico que presentan ciertos


materiales que exhiben tanto propiedades viscosas como propiedades elásticas cuando se
deforman. En un sólido viscoelástico:

También podría gustarte