Está en la página 1de 45

Rayos Opticos

• La luz viaja en forma de rayos.

• El medio óptico puede ser caracterizado por el índice de refracción


1 𝑣0
• 𝑣0 = 𝑛=
𝜇0 𝜀0 𝑐

• Por lo tanto el tiempo que tarda la luz en viajar una distancia d es


𝑑 𝑑
• 𝑡= 𝑡=𝑛
𝑐 𝑣0

• Principio de Fermat

• La luz viaja por el camino del menor tiempo.


Ecuación de Onda
• La luz se propaga en forma de ondas.

• El medio óptico puede ser caracterizado por el índice de


refracción
𝑐0
𝑐=
𝑛

1
𝑐0 =
𝜇0 𝜀0
Ecuación de Onda
2
1 𝜕 𝑢
𝛻2𝑢 − 2 2 = 0
𝑐 𝜕𝑡
• Cualquier función 𝐮(𝒓, 𝒕) que satisface la ecuación de onda
representa una posible onda óptica.
Onda óptica
• Una onda óptica se puede describir matemáticamente por una
función real a la posición r = (𝑥, 𝑦, 𝑧) y en tiempo 𝑡 , representada
por una función 𝐮(𝒓, 𝒕) conocida como función de onda.

• Esta función de onda satisface la ecuación diferencial:

2
2
1 𝜕 𝑢
𝛻 𝑢− 2 2 =0
𝑐 𝜕𝑡
• Conocida como ecuación de onda.
Ecuación de Onda
2
1 𝜕 𝑢
𝛻2𝑢 − 2 2 = 0
𝑐 𝜕𝑡
• Cualquier función 𝐮(𝒓, 𝒕) que satisface la ecuación de onda
representa una posible onda óptica.
Ecuación de Onda
2
1 𝜕 𝑢
𝛻2𝑢 − 2 2 = 0
𝑐 𝜕𝑡

• 𝛻 2 es el operador Laplaciano

𝜕 2 𝜕 2 𝜕 2
𝛻2 = 2 + 2 + 2
𝜕𝑥 𝜕𝑦 𝜕𝑧

En coordenadas cartesianas.
• Cualquier función 𝐮(𝒓, 𝒕) que satisface la ecuación de onda
representa una posible onda óptica.
Ecuación de Onda
2
2
1 𝜕 𝑢
𝛻 𝑢− 2 2 =0
𝑐 𝜕𝑡
Cualquier función de onda
𝐮(𝒓, 𝒕) que satisface la ecuación
de onda representa una posible
onda óptica.
Intensidad y Potencia
• La intensidad óptica 𝐈(𝒓, 𝒕) definida como la potencia por unidad de
área(𝑊𝑎𝑡𝑡𝑠/𝑐𝑚2 ), es proporcional al cuadrado de la función de
onda:
𝐈 𝒓, 𝒕 = 𝟐 𝒖𝟐 𝒓, 𝒕

• Donde ∙ significa promedio por un intervalo de tiempo, mucho


mas grande que el tiempo del ciclo óptico.
• Por lo tanto la potencia óptica P 𝒕 [unidades watts] en un area
normal a la dirección de propagación

P 𝒕 = 𝐈 𝒓, 𝒕 𝒅𝑨
𝑨
Onda monocromática óptica
• Esta representada por una función de onda 𝐮(𝒓, 𝒕) dependiente de un armónico en el
tiempo.
𝐮 𝒓, 𝒕 = 𝒂 𝒓 cos 2𝜋𝑓𝑡 + 𝜑(𝑟)
Donde
• 𝒂 𝒓 = 𝒂𝒎𝒑𝒍𝒊𝒕𝒖𝒅

• 𝜑 𝑟 = 𝑓𝑎𝑠𝑒

𝑐𝑖𝑐𝑙𝑜𝑠
• 𝑓 = 𝑓𝑟𝑒𝑐𝑢𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎( : 𝐻𝑧)
𝑠

rad
• 𝜔 = 2𝜋𝑓 frecuencia angular
s

1 2𝜋
• 𝑇= = = 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜
𝑓 𝜔
Esparcimiento e
interferencia.
• Cuanto es mas densa la sustancia por la
que la luz avanza, menor es el
esparcimiento lateral.
• Interferencia constructiva y destructiva.
La transmisión y el índice
de refracción.
• “La luz” a través del medio
material homogéneo es un
proceso continuo y repetitivo de
dispersión y re dispersión.
El espectro electromagnético
La luz blanca
Cada longitud de onda del visible está relacionada con un color.
La luz blanca es una mezcla de todas las longitudes de onda del
visible. Cualquier color se puede poner como combinación de
tres colores primarios R (700 nm), G (546,1 nm) y B (453,8 nm),
lo que se conoce como‘Sistema RGB de especificación del color’
El espectro electromagnético
Fuerzas físicas observables.

Coulomb

Gauss

Maxwell-Lorentz

Observar la interacción.
Fasor

𝑒𝑖 𝜔𝑡+𝜃 +𝑒 −𝑖 𝜔𝑡+𝜃
𝐴 ∙ cos 𝜔𝑡 + 𝜃 =
2

𝐴 ∙ cos 𝜔𝑡 + 𝜃 = 𝑅𝑒 𝐴 ∙ 𝑒 𝑖 𝜔𝑡+𝜃

= 𝑅𝑒 𝐴 ∙ 𝑒 𝑖 𝜃 ∙ 𝑒𝑖 𝜔𝑡

𝐴 ∙ 𝑒𝑖 𝜃
Fasor suma y cuadrado

∆𝜃 = 𝜃1 − 𝜃2
Onda Plana
𝐴 ∙ cos 𝜔𝑡 + 𝜃 = 𝑅𝑒 𝐴 ∙ 𝑒 𝑖 𝜔𝑡+𝜃

= 𝑅𝑒 𝐴 ∙ 𝑒 𝑖 𝜃 ∙ 𝑒 𝑖 𝜔𝑡
𝐴 ∙ 𝑒𝑖 𝜃

𝐴 ∙ cos 𝑘𝑟 + 𝜔𝑡 + 𝜑 =
= 𝑅𝑒 𝐴 ∙ 𝑒 𝑖 𝑘𝑟+𝜔𝑡+𝜑
= 𝑅𝑒 𝐴 ∙ 𝑒 𝑖 𝜑 ∙ 𝑒 𝑖 𝜔𝑡 ∙ 𝑒 𝑖 𝑘𝑟

𝐴 ∙ 𝑒 𝑖 𝜑 ∙ 𝑒 𝑖 𝑘𝑟
Onda Plana
𝐴 ∙ cos 𝑘𝑟 + 𝜔𝑡 + 𝜑 =
= 𝑅𝑒 𝐴 ∙ 𝑒 𝑖 𝑘𝑟+𝜔𝑡+𝜑
= 𝑅𝑒 𝐴 ∙ 𝑒 𝑖 𝜑 ∙ 𝑒 𝑖 𝜔𝑡 ∙ 𝑒 𝑖 𝑘𝑟

𝐴 ∙ 𝑒 𝑖 𝜑 ∙ 𝑒 𝑖 𝑘𝑟
Onda Plana
𝐴 ∙ cos 𝑘𝑟 + 𝜔𝑡 + 𝜑 =
= 𝑅𝑒 𝐴 ∙ 𝑒 𝑖 𝑘𝑟+𝜔𝑡+𝜑
= 𝑅𝑒 𝐴 ∙ 𝑒 𝑖 𝜑 ∙ 𝑒 𝑖 𝜔𝑡 ∙ 𝑒 𝑖 𝑘𝑟

𝐴 ∙ 𝑒 𝑖 𝜑 ∙ 𝑒 𝑖 𝑘𝑟
Onda en una Interfaz
𝐸𝑖 = 𝐸0𝑖 ∙ cos 𝑘𝑖 𝑟 + 𝜔𝑡 =
= 𝑅𝑒 𝐸0𝑖 ∙ 𝑒 𝑖 𝑘𝑖 𝑟−𝜔𝑡
= 𝑅𝑒 𝐸0𝑖 ∙ 𝑒 −𝑖 𝜔𝑡 ∙ 𝑒 𝑖 𝑘𝑖 𝑟

𝐸𝑟 = 𝐸0𝑟 ∙ cos 𝑘𝑟 𝑟 + 𝜔𝑡 + 𝜑𝑟 =
= 𝑅𝑒 𝐸0𝑖 ∙ 𝑒 𝑖 𝑘𝑟𝑟−𝜔𝑡+𝜑𝑟
= 𝑅𝑒 𝐸0𝑖 ∙ 𝑒 𝑖 𝜑𝑟 ∙ 𝑒 −𝑖 𝜔𝑡 ∙ 𝑒 𝑖 𝑘𝑟 𝑟

𝐸𝑡 = 𝐸0𝑡 ∙ cos 𝑘𝑡 𝑟 − 𝜔𝑡 + 𝜑𝑡
= 𝑅𝑒 𝐸0𝑖 ∙ 𝑒 𝑖 𝑘𝑡 𝑟−𝜔𝑡+𝜑𝑡
= 𝐸0𝑖 ∙ 𝑒 𝑖 𝜑𝑡 ∙ 𝑒 −𝑖 𝜔𝑡 ∙ 𝑒 𝑖 𝑘𝑡 𝑟
Onda en una Interfaz
E perpendicular al plano de incidencia
E perpendicular al plano de incidencia
Ecuaciones de Fresnel
𝐸𝑖 = 𝐸0𝑖 ∙ cos 𝑘𝑖 𝑟 + 𝜔𝑡

𝐸𝑟 = 𝐸0𝑟 ∙ cos 𝑘𝑟 𝑟 + 𝜔𝑡 + 𝜃𝑖

𝐸𝑡 = 𝐸0𝑡 ∙ cos 𝑘𝑡 𝑟 − 𝜔𝑡 + 𝜃𝑡

𝑛𝑖 𝑛𝑡
𝐸0𝑖 − 𝐸0𝑟 ∙ cos 𝜃𝑖 = 𝐸0𝑡 cos 𝜃𝑡
𝜇𝑖 𝜇𝑡
Ecuaciones de Fresnel
𝐸𝑖 = 𝐸0𝑖 ∙ cos 𝑘𝑖 𝑟 + 𝜔𝑡
𝐸𝑟 = 𝐸0𝑟 ∙ cos 𝑘𝑟 𝑟 + 𝜔𝑡 + 𝜃𝑖
𝐸𝑡 = 𝐸0𝑡 ∙ cos 𝑘𝑡 𝑟 − 𝜔𝑡 + 𝜃𝑡
Ecuaciones de Fresnel perpendicular
plano incidencia
𝐸𝑖 = 𝐸0𝑖 ∙ cos 𝑘𝑖 𝑟 + 𝜔𝑡
𝐸𝑟 = 𝐸0𝑟 ∙ cos 𝑘𝑟 𝑟 + 𝜔𝑡 + 𝜃𝑖
𝐸𝑡 = 𝐸0𝑡 ∙ cos 𝑘𝑡 𝑟 − 𝜔𝑡 + 𝜃𝑡
E paralelo al plano de incidencia
E paralelo al plano de incidencia
E reflejado con varios angulos
E reflejado con varios angulos

También podría gustarte